Tras dos años en Ucrania, la ayuda “es ahora aún más importante”, dicen ONGs cristianas

La guerra ha provocado 5 millones de refugiados desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Organizaciones como GAiN y LIO han enviado decenas de camiones de ayuda y están trabajando con socios cristianos sobre el terreno.

Joel Forster

25 DE FEBRERO DE 2024 · 17:31

Un grupo de ciudadanos recibe paquetes de alimentos, en el este de Ucrania./<a target="_blank" href="https://www.lio.ch/">Litch Im Osten</a>,
Un grupo de ciudadanos recibe paquetes de alimentos, en el este de Ucrania./Litch Im Osten

Hace dos años, Europa observaba con asombro cómo los tanques rusos comenzaban a cruzar hacia Ucrania.

El 24 de febrero de 2022, todas las miradas estaban puestas en Vladimir Putin, que tres días antes había anunciado sus planes de llevar a cabo una “operación especial”. Ucrania reclutó a cientos de miles de hombres y el presidente Volodymyr Zelenskyy dijo que el país estaba listo para defenderse, sin temor a “nada ni a nadie”.

Las Naciones Unidas llamaron a reducir inmediatamente la escalada del conflicto y la mayoría de los actores globales, incluida la Unión Europea, calificaron la invasión rusa del territorio soberano de Ucrania como “inaceptable” e “incomprensible”.

 

Primeras reacciones de los cristianos

Cristianos en Ucrania escondidos en lugares seguros describieron sus impresiones ante las explosiones en Kiev y el “ruido aterrador de los aviones militares”. Radios cristianas cambiaron sus programas “para animar a la gente a orar y dar consejos prácticos sobre qué hacer”, dijo entonces una periodista a Protestante Digital.

Pastores evangélicos ucranianos llamaban a los creyentes en otros países a “orar por nuestra gente, nuestras familias e iglesias” y para que “las Buenas Nuevas de Jesucristo” sean compartidas en tiempos de miedo y caos. “La oración es nuestra mejor arma”, insistieron entonces.

Los líderes de plataformas evangélicas en Europa condenaron la invasión. "No vemos ninguna justificación para estas acciones y estamos profundamente angustiados por la muerte, la destrucción, el caos y la miseria que resultarán", dijo la Alianza Evangélica Europea el día que el ejército ruso inició la invasión a gran escala. El Movimiento Lausana Europa comenzó a organizar encuentros internacionales de oración.

Anteriormente, la Alianza Evangélica Rusa había enfatizado que “todos los cristianos evangélicos oran cada día y piden al Todopoderoso que dé sabiduría a todos, para preservar la frágil paz y no sumergir a nuestros países en conflictos fratricidas”.

 

5 millones de refugiados, hogares abiertos en toda Europa

A medida que desaparecieron las esperanzas de un acuerdo que evitara la guerra, comenzó el éxodo de refugiados, y las iglesias en países vecinos como Polonia, Rumania, Hungría, se organizaron para recibir a miles de mujeres y niños.

Según los últimos datos de la ONU, más de 5 millones de refugiados han abandonado Ucrania desde que comenzó la guerra.

Familias ucranianas que se alojan en casas de cristianos en países como Italia, Francia y el Reino Unido contaron sus historias a Evangelical Focus. Varias plataformas conectaron a los creyentes que huían de la guerra con iglesias de Europa occidental.

 

Decenas de camiones de socorro y suministro de agua

GAiN, una ONG cristiana europea especializada en ayuda humanitaria urgente, fue uno de los primeros grupos en llegar a Ucrania, apenas tres días después de la invasión.

Esta “reacción inmediata y coordinada” fue posible gracias a las “conexiones naturales con las iglesias y misiones locales en Ucrania”, ha explicado ahora Pau Abad, miembro de GAiN en España. Explica a Evangelical Focus que estos grupos asociados sobre el terreno incluyen una residencia para niños, una unión de iglesias pentecostales y organizaciones misioneras juveniles.

Tras dos años en Ucrania, la ayuda “es ahora aún más importante”, dicen ONGs cristianas

Ayuda distribuida en Ucrania. / Foto: GAiN

“Gracias a estas relaciones hemos podido transportar alimentos, ropa, mantas, colchones, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad a almacenes o lugares designados por las iglesias y ministerios locales, y desde allí se han distribuido en las propias ciudades y en todo el territorio por la red de voluntarios”.

En estos dos años de guerra, GAiN ha cruzado la frontera de Ucrania occidental con 151 transportes. Además, más de 250 camiones más han sido dirigidos por la ONG a países vecinos. Se han distribuido alrededor de 1.800 toneladas de ayuda gracias a lo que se ha recogido entre donantes personales, organizaciones y empresas, e iglesias en diferentes partes de Europa.

Uno de los proyectos que apoya GAiN está ubicado en las afueras de Bajmut, una de las ciudades más combatidas en la guerra. La ayuda ahora “se centra en la distribución de agua potable, ya que el sistema de suministro de agua no existe desde hace más de un año y medio”, explica Abad. Esto es “literalmente salvar vidas porque es un trabajo que implica mucho riesgo por los viajes que implica. Hace un par de semanas, el vehículo de nuestro socio local fue atacado por un dron mientras repartía ayuda humanitaria y dejó un agujero en el techo”.

Según los datos de GAiN, sólo en 2023, aproximadamente 450.000 ucranianos en el país se han visto beneficiados por las ayudas recaudadas por esta ONG.

 

Patatas y leña distribuidas a través de socios locales

Otra organización cristiana que trabaja sobre el terreno es Licht Im Osten (LIO, Luz en Oriente), con sede en Suiza. Ya enviaban ayuda desde el inicio de los combates en el este de Ucrania en 2014, hace una década.

Tras dos años en Ucrania, la ayuda “es ahora aún más importante”, dicen ONGs cristianas

Distribución de alimentos entre la población. / Foto: LIO

“Nuestra ayuda y apoyo ahora aún más importante que hace dos años”, afirma el director de LIO, Matthias Schöni. “La guerra en curso, el duro invierno y la falta de perspectivas están minando las fuerzas de la población. Para nuestros socios en Ucrania es un gran estímulo saber que LIO continúa apoyándolos con ayuda práctica de emergencia. Ahora necesitan personas que estén fielmente a su lado”.

Desde la invasión a gran escala, la misión y la organización de ayuda han enviado 62 camiones de ayuda humanitaria a Ucrania y han ayudado a distribuir 229.000 paquetes de alimentos. También se han entregado 300 toneladas de patatas y productos de pasta, y otros elementos necesarios en el invierno como 2.000 m3 de leña. Todo, a través de 8 centros de ayuda en diversas regiones de Ucrania.

En mayo de 2023, un misil ruso impactó en un almacén donde la organización almacenaba bienes que servían a cientos de familias en la ciudad de Ternipol.

En su último informe, LIO contabiliza 7.100 personas que han sido evacuadas a través de sus canales desde zonas de guerra a lugares seguros.

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Tras dos años en Ucrania, la ayuda “es ahora aún más importante”, dicen ONGs cristianas