Condenado a 1 año de prisión por quemar un Corán frente a una mezquita en Villeurbanne

El hombre, que sufre esquizofrenia, ha sido acusado de daños motivados “por razones religiosas”. Otros países europeos llevan años buscando soluciones que respeten todas las libertades.

Redacción PD

Evangelical Focus · PARÍS · 13 DE AGOSTO DE 2025 · 19:15

La mezquita Errahma en Villeurbanne. / Foto: <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/errahma.villeurbanne.92">Facebook Errahma Villeurbanne</a>,
La mezquita Errahma en Villeurbanne. / Foto: Facebook Errahma Villeurbanne

Un tribunal ha condenado a un hombre de 27 años a un año de prisión por quemar un Corán en Villerbaune, una ciudad del este de Francia.

France 3, informó que el condenado entró en la madrugada del 2 de junio en la sala de oraciones de la mezquita Erreahna de la ciudad Villerbaune, al este del país.

Según confirmó un testigo y las cámaras de seguridad, el hombre robó un ejemplar de las escrituras sagradas del Islam antes del rezo islámico de la mañana. Salió a la calle, y lo quemó delante de la mezquita, antes de salir huyendo.

Horas después, el Consejo de Mezquitas del Ródano condenó el suceso como “un acto de islamofobia de cobardía escandalosa”, y de especial gravedad, al haberse dado otras agresiones contra musulmanes en Francia en los últimos meses.

El alcalde Villerbaune, Cédric Van Styvandael, también “condenó claramente este nuevo acto de islamofobia” en sus redes sociales.

Juzgado por “degradación cometida por motivos de raza, etnia, nación o religión”, el acusado alegó que “no es islamófobo” y que es “víctima de su enfermedad”, una esquizofrenia paranoide que fue diagnosticada hace una década. Lleva dos años bajo tutela reforzada.

“Entiendo que mi gesto ha sido muy grave”, explicó. “Para mí solo era un libro, no iba contra los musulmanes en sí”, le dijo al juez.

En Francia no existe una ley antiblasfemia y la quema de libros sagrados religiosos no es una ofensa tipificada de forma especial.

 

Quema de Coranes en Europa

Otros países europeos han tenido que decidir cómo reaccionar ante la quema de Coranes. En 2023, el Parlamento de Dinamarca aprobó una ley que prohíbe quemar o destruir “escritos de importancia significativa para una comunidad religiosa reconocida”.

Suecia también tuvo que decidir cómo actuar ante las quemas públicas de Coranes. Un iraquí fue asesinado por islamistas la noche antes de que se anunciara el veredicto del Tribunal de Distrito de Estocolmo. Se le había investigado por “incitar al odio contra un grupo étnico”.

Los cristianos de los países nórdicos se han sumado al debate público sobre los límites de la libertad religiosa, la libertad de expresión y la crítica de las ideas religiosas.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Condenado a 1 año de prisión por quemar un Corán frente a una mezquita en Villeurbanne