Dinamarca declara ilegal quemar el Corán u otros textos religiosos

El gobierno espera que disminuyan las amenazas terroristas, pero los críticos dicen que demuestra miedo y falta de confianza en la libertad de expresión.

Redacción PD

Evangelical Focus · COPENHAGUE · 20 DE DICIEMBRE DE 2023 · 09:00

Una imagen de Copenhague. / <a target="_blank" href="https://unsplash.com/es/fotos/personas-que-caminan-por-la-calle-cerca-de-los-edificios-durante-el-dia-fEJ6x-OnfXo#:~:text=Foto%20de-,Darth%20Liu,-en%20Unsplash">Darth Liu</a>, Unsplash.,
Una imagen de Copenhague. / Darth Liu, Unsplash.

Una multa o hasta dos años de cárcel es el castigo que se impondrá a partir de ahora en Dinamarca a quienes profanen las escrituras religiosas.

El Folketing, el parlamento nacional, ha tomado la decisión con 94 votos a favor y 77 en contra de una ley cuyo principal objetivo es poner fin a las quemas del Corán, que han provocado una crisis de seguridad en Dinamarca y otros países vecinos.

Grupos yihadistas islámicos como Hezbolá o Al Shabab habían llamado a atacar Dinamarca y Suecia en venganza por una serie de quemas públicas del libro sagrado musulmán que algunas personas grabaron y compartieron en Internet.

Ahora, la ley danesa señala el “tratamiento inadecuado de escritos con una importancia significativa para una comunidad religiosa reconocida”. El Ministro de Justicia ha dicho que debe ponerse fin a la “burla sistemática” que está elevando los niveles de amenaza terrorista en Dinamarca. “Debemos proteger la seguridad de Dinamarca y de los daneses”, ha afirmado.

Críticas

Sin embargo, muchos en Dinamarca ven la ley como un paso atrás en el delicado ámbito de las libertades fundamentales. Los partidos de la oposición de derechas han dicho que la ley es “una restricción a la libertad de expresión dictada desde fuera”.

“¿Cambia Irán su legislación porque Dinamarca se sienta ofendida por algo que haga un iraní? ¿Lo hace Pakistán? ¿Arabia Saudí? La respuesta es no”, ha dicho un portavoz de la izquierda.

La resbaladiza pendiente de las leyes contra la blasfemia en Europa

En agosto, un teólogo y analista cultural sueco explicaba a Evangelical Focus que la quema del Corán no debería conducir a una legislación contra la blasfemia.

“Como iglesias cristianas, deberíamos dejar claro que creemos que la quema de cualquier texto sagrado es inapropiada”, decía Olof Edsinger. “Pero algo va terriblemente mal cuando regímenes totalitarios -que a menudo oprimen a su propio pueblo- intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añadía.

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Dinamarca declara ilegal quemar el Corán u otros textos religiosos