Los divorcios van a la baja en España
131.060. Ésa es la cifra fría de matrimonios rotos “legalmente” durante el pasado año, es decir, de aquellas parejas que decidieron acabar su unión en un juzgado, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
MADRID · 06 DE ABRIL DE 2009 · 22:00
Lo más destacado de estas cifras es que reflejan un significativo descenso respecto a 2007. En concreto, el último año se han registrado 10.244 nulidades, divorcios y separaciones menos que en 2007. Una media de 28 rupturas menos cada día.
“Desde la reforma del Código Civil de 2005, que elimina la separación como paso previo al divorcio, el número de tramitaciones ha descendido considerablemente”, explica la abogada de familia Susana Moya, vicepresidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia. De hecho, los divorcios consensuados, los que se presentan de mutuo acuerdo entre los cónyuges, ascendieron a 73.834, frente a los 47.980 no consensuados. En el primero de esos apartados, Cataluña fue la comunidad que registró un mayor número. Mientras que Andalucía fue la autonomía donde más divorcios se registraron sin acuerdo.
“CULPA” DE LA CRISIS…
Con todo, las demandas de divorcios registrados en los juzgados en el último año suponen un descenso de algo más de 9.000. Así, frente a los 130.897 divorcios que se presentaron en 2007, el último año esa cifra cayó hasta 121.814. Para explicar el porqué del descenso de divorcios, el sociólogo Alberto Moncada no tiene duda: la culpa es de la crisis económica, porque como él dice “no se trata de un cambio de tendencia. El divorcio va a más, pero la crisis lo interrumpe”, opina.
Para Moncada, el divorcio se da cada vez más por la iniciativa de la mujer, “pues en siete de cada diez demandas es ella la que lo pide”. Según Moncada, la incorporación de la mujer al mundo laboral y su consiguiente independencia económica explican la iniciativa femenina en este asunto. Pero en una situación en la que las economías familiares flaquean, “los divorcios se quedan parados”, reitera el sociólogo.
…O DEL CAMBIO DE TENDENCIA
Por su parte, los abogados de familia no creen que el descenso de los divorcios se explique exclusivamente por la mala coyuntura económica. Es más, “cuando hay menos dinero, hay más rupturas”, razona Luis Zarraluqui, abogado de familia. Zarraluqui coincide con Susana Moya en que “hubo un ‘boom’ con la llegada del ‘divorcio exprés’ en 2006 y 2007, y ahora se ha normalizado. El ritmo de los años anteriores no se podía seguir”.
Por otra parte, las cifras indican que los matrimonios que pese a todo deciden acabar con su vida conyugal, optan cada vez más por ir directamente al divorcio, sin pasar por una separación de ningún tipo. Desde la instauración del ‘divorcio exprés’, resolver el contrato se ha hecho más fácil. [http://www.protestantedigital.com/new/nowleernoticia.php?r=271&n=12914].
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Los divorcios van a la baja en España
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
4
La nueva guía de educación sexual del Reino Unido tendrá en cuenta la libertad religiosa de los padres
5
Una misión bautista en Gaza reparte comida caliente en una situación límite