Cuando el buen hacer tiene su recompensa

Presentamos a cristianos en el mundo empresarial que están siendo reconocidos por su labor ejemplar.

ESPAÑA
05 DE FEBRERO DE 2025
09:20 CET
Reconocimientos a cristianos en distintos ámbitos.,
Reconocimientos a cristianos en distintos ámbitos.

Uno de los valores que desde Líderes Empresariales Cristianos se enfatiza es la excelencia, una forma de hacer las cosas que da testimonio de la fe que profesamos. Es cierto que este comportamiento no siempre encuentra reconocimiento público. Por eso, con el objetivo de informar e infundir ánimo, recogemos algunas historias cercanas en las que la sociedad sí ha premiado esta labor destacada. Porque estas buenas obras alumbran ante todos y reflejan la luz de Jesús (Mateo 5:16).

Queremos presentar algunos ejemplos que hemos ido conociendo en los últimos meses, sobre personas cristianas que han sido reconocidos por su buena labor a nivel social, cultural o artístico.

 

Crecimiento empresarial

Desde Zaragoza, Jesús Fernández ha mostrado de qué forma una empresa puede reinventarse ante un mercado cada vez más global, ser competitivo y crecer. Con Foticos (Wanapix) ha recibido en los últimos años múltiples reconocimientos, entre otros: el Premio MAZ Empresa Saludable (2016), accésit a la Digitalización e Innovación (2019) y la Formación y el Empleo (2020) del Premio PYME de la Cámara de Comercio de Zaragoza, premio a la Exportación de la Cámara de Comercio de Zaragoza (2021), premio a la Transformación Digital (CEPYME) y diploma como finalista en la categoría Pyme Creación de Empleo (2022).

Además en los últimos dos años, Foticos aparece en la lista Empresas CEPYME500, que reúne a las empresas líderes en crecimiento empresarial.

Cuando el buen hacer tiene su recompensa

Jesús Fernández conversó con esta revista para contar de qué forma lideró la transformación empresarial y cómo vio la mano de Dios en todo el proceso.

 

Una medalla con un valor especial

La vida de Yukonda Esparragoza es un camino de superación y fe. Esta empresaria venezolana afincada en Gran Canaria cuenta con varios reconocimientos a la labor que se desarrolla desde Lavandería Romeral, donde ha superado diversas crisis para afianzar la empresa y crecer aplicando valores persistentes en todo el proceso de trabajo.

Yukonda Esparragoza fue reconocida recientemente en los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank 2023’ en Canarias. Lavandería Romeral fue también premiada en los CINET Awards con el Premio de Excelencia de la Industria de Servicios Textiles y el Premio Mejores Prácticas Nacionales 2022 España. También recibió el Premio SME Enterprize de Generali por su compromiso con la Sostenibilidad Ambiental en 2022. Pero tal vez el reconocimiento más especial fue el que recibió de manos del Rey Felipe VI. La Casa Real condecoró a Yukonda Esparragoza con la la medalla de la Orden al Mérito Civil, por la labor que desempeño la lavandería en la recuperación de la actividad turística tras el Covid.

Cuando el buen hacer tiene su recompensa

Cuando desde Líderes Empresariales Cristianos conversamos con Yukonda, nos contó sobre la importancia de la fe en su trabajo: “no me avergüenzo de quién soy, una hija de Dios y donde voy procuro dar palabras de ánimo”.

 

Impulso al iniciar la carrera

Hay sectores en los que el reconocimiento público, a través de premios y menciones, solidifica un proyecto y le da alas a sus promotores. En el caso de Loida García, realizadora y directora audiovisual que nos contaba cómo apostó fuerte por su primer trabajo cinematográfico, un cortometraje titulado “Anna Kan Alles” que cuenta la historia de una joven que intenta navegar entre su fe y su sexualidad.

Este original proyecto ganó el premio a Mejor Guión en el Festival de Cortometrajes de Noia (Galicia) en octubre de 2024. Unas semanas después, se alzó con el premio a Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Almería.

Cuando el buen hacer tiene su recompensa

 

Pasión por el arte

En el caso de Martha Ramírez Uribe, tras una trayectoria de más de 30 años en el sector artístico y cultural, decidió fundar Beulart, “guiada por la gracia de Dios”. “Mi fe ha sido el motor para crear este espacio, donde el arte y la espiritualidad se encuentren para impactar vidas y abrir nuevos horizontes en la gestión artística”, afirmó.

En octubre del pasado año se celebró la inauguración de este proyecto en el histórico Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Valencia. La velada giró en torno a la obra del artista Francisco Sanchis Cortés, “un talento que representa nuestra visión de apoyar tanto a artistas emergentes como consolidados”, nos contó Martha. A la inauguración asistieron personalidades del ámbito empresarial, cultural, social, político, mediático y deportivo en relación con el mundo del caballo.

Cuando el buen hacer tiene su recompensa

El evento fue un éxito, con reseñas en la prensa que destacaron la calidad en la “organización”, así como la de las “obras pictóricas expuestas”. “Una noche para recordar”, exponía el digital elperiòdic.

Tras la velada, Martha expresó que “fue un fiel reflejo de nuestra pasión por el arte y nuestra misión de conectar a artistas, coleccionistas y amantes del arte en experiencias únicas”.

 

Excelencia

Estas breves reseñas son una muestra de cómo hay cristianos que están impactando en sus sectores y llegando a la sociedad a través de su trabajo. Líderes Empresariales Cristianos quiere apoyar a los empresarios y emprendedores fieles a su llamamiento, para generar una transformación del entorno empresarial con los principios del reino de Dios.

 

Si te identificas con esta visión, te invitamos a unirte. Puedes informarte en su página web https://www.lideresempresarialescristianos.com/

Sigue todas las novedades a través de nuestros canales de FacebookInstagram, Telegram y LinkedIn.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Noticias - Cuando el buen hacer tiene su recompensa