¿A qué iglesia asiste la gente en Helsinki?
A pesar de que el 47% de los habitantes de la capital de Finlandia pertenecen a la Iglesia Luterana, la mayoría de los cristianos acuden a otras congregaciones.
Uusi Tie, Evangelical Focus · HELSINKI · 06 DE ABRIL DE 2023 · 10:25

Finlandia acaba de celebrar unas elecciones generales que probablemente provoquen un cambio de gobierno. La revista cristiana finlandesa Uusi Tie ha averiguado dónde se reúnen los domingos los cristianos autóctonos. Sólo un tercio de los fieles acude a los servicios de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia (ELCF, por sus siglas en inglés) en la capital del país.
Según una encuesta realizada por esta revista, unas 11.300 personas acuden los domingos al culto de una comunidad cristiana en Helsinki. La cifra es inferior al 2% de los 657.000 habitantes de Helsinki. No preguntamos por la residencia de los visitantes. Es posible que algunos acudan a un servicio religioso de un barrio que no es el suyo o incluso de una región más amplia.
La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia (ELCF) es la mayor confesión de Helsinki por número de miembros. Casi la mitad de los habitantes de la ciudad (47,4%) pertenecen a la ELCF. Sin embargo, si nos fijamos en el número de fieles, la iglesia mayoritaria no es tan grande. Los servicios semanales de la ELCF cuentan con una media de unos 3.800 fieles.
En cambio, unas 7.500 personas asisten a otros servicios religiosos en Helsinki. Por tanto, sólo un tercio de los fieles acuden a los servicios de la ELCF. La cifra sería aún menor si no contáramos las fiestas cristianas más populares, especialmente en Navidad.
La distribución de los fieles según la rama del cristianismo es la siguiente:
- El 33,4% asiste a parroquias locales de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia (ELCF).
- El 23,8% asiste a la reunión o servicio principal de organizaciones luteranas (que son miembros de la ELCF).
- El 1,5% asiste a congregaciones luteranas independientes o anglicanas.
- El 14,1% asiste a iglesias evangélicas (por ejemplo, pentecostales, bautistas, Iglesia Evangélica Independiente, metodistas...).
- El 12,8% asiste a un culto de la Iglesia católica.
- El 4,5% asiste a un servicio de la Iglesia Ortodoxa.
- El 9,9% asiste a iglesias internacionales.
La encuesta también muestra que hay 77 congregaciones cristianas en Helsinki. La lista no está completa, porque no todas las congregaciones (especialmente las comunidades de inmigrantes) tienen necesariamente páginas web, pero la información sobre reuniones conjuntas se difunde a través de la red.
El número de visitantes a los servicios de la ELCF está considerado como información pública y puede consultarse en el servicio de estadísticas de la propia Iglesia. El número de visitantes de las demás comunidades participantes en el estudio se basa en los datos de las propias comunidades.
“La gente necesita comunidad”
Veli-Matti Salminen, del Instituto Eclesiástico de Investigación y Formación Avanzada, afirma que la Iglesia Luterana ha reflexionado mucho y durante mucho tiempo sobre por qué los servicios religiosos no tienen éxito. Las razones son conocidas: la secularización, el menor aprecio por las tradiciones y el debilitamiento de la religiosidad institucional.
Los que siguen acudiendo a los servicios religiosos encuentran su lugar más a menudo en otros servicios que en los de la ELCF.
“La gente anhela comunidad e implicación. El culto de la congregación puede percibirse como demasiado orientado a los empleados. Por ejemplo, un determinado tipo de música de alabanza también puede resultar atractivo”, reflexiona Salminen.
Cabe destacar que las comunidades cristianas distintas de la ELCF representan el llamado al cristianismo conservador. Los miembros de estas comunidades suelen ser cristianos practicantes y no sólo miembros nominales. Por este motivo, representan una proporción mayor de feligreses que de miembros oficiales.
Crecimiento de las congregaciones de personas de origen extranjero
Helsinki tiene el mayor número de personas de origen extranjero de Finlandia. El pastor Timo Keskitalo, que trabaja con inmigrantes, recuerda que hace cuarenta años solo había una congregación internacional en Helsinki, la Iglesia Evangélica Internacional (IEC).
“Cuando la iglesia internacional empezó a tener suficientes personas de determinados orígenes, empezaron a formar sus propias comunidades. Generalmente, la formación de una comunidad requiere la figura de un líder”, estima Keskitalo.
En los últimos años, también han nacido iglesias internacionales como resultado de la plantación de iglesias con propósito. Por ejemplo, hay numerosas iglesias misioneras en África que establecen congregaciones en Europa.
Según Keskitalo, una congregación internacional típica no está comprometida con una confesión específica. Son comunidades carismáticas, evangélicas, que confían en la Biblia y conservadoras en valores. Sus pastores no tienen necesariamente un título universitario, lo que hace que el nivel de teología en estas iglesias varíe.
Este artículo fue publicado por primera vez por “Uusi Tie” en finés y traducido con permiso.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - ¿A qué iglesia asiste la gente en Helsinki?