La Biblia se difunde cada vez más, pero permanece el analfabetismo religioso

La difusión de la Biblia y del Nuevo Testamento experimentan un gran crecimiento, pero al mismo tiempo persiste el fenómeno de una cultura religiosa débil. Son estos los resultados de una investigación encargada por la Alianza Bíblica Universal (ABU), dirigida por el profesor Luca Diotallevi, de la Universidad "Roma Tres".

ROMA · 03 DE JULIO DE 2006 · 22:00

,
La investigación abarca un periodo de tres años e incluye a Francia, España e Italia. El sondeo, con una muestra de 650 personas de los tres países, incluye entrevistas con líderes de la Iglesia católica de los tres países, con una valoración final de los datos recogidos. La investigación pone de manifiesto que la difusión y conocimiento del texto bíblico se da sobre todo a través de la misa dominical. El cumplimiento del precepto festivo ve en primer lugar a España, con el 49% de los creyentes. Sigue Italia con el 29% y Francia, con el 26%. De la investigación se deduce que, entre estos practicantes, el 55% de los franceses lee la Biblia, el 52% de los españoles y el 42% de los italianos. Entre quienes participan en lecturas de grupo, el 21% son franceses, el 17% italianos y el 12% españoles. Según los entrevistados, la homilía es el instrumento más difundido para hacer conocer la Biblia. El conocimiento de los hechos bíblicos sigue siendo muy parcial, reconoce el estudio. Para comprobarlo, en las entrevistas se hicieron preguntas trampa en las que se pedía indicar quiénes entre los santos eran autores de un evangelio. El 32% indicó a san Pedro y el 49% a san Pablo.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La Biblia se difunde cada vez más, pero permanece el analfabetismo religioso