Centenario de Curros Enríquez

Hace 100 años, el día 7 de febrero de 1908 fallecía en la capital Cubana de la Habana, Manuel Curros Enríquez, escritor y poeta gallego.

16 DE FEBRERO DE 2008 · 23:00

,

Natural de Celanova (Ourense), destaca en el arte de la poesía y después de ganar un certamen en Ourense, publica en 1880 el libro “Aires da minha terra”, que le supondría un largo proceso judicial, debido a la denuncia del Obispo publicada en el Boletín Oficial del Obispado de Ourense, al afirmar que contenía blasfemias y herejías.

Condenado por un tribunal en Ourense es absuelto en Coruña. Curros tenía 29 años. Posteriormente se traslada a Madrid y comienza a estudiar Derecho. En los múltiples viajes que hace, nos cuenta Carlos Casares, la influencia que tuvo en él el pastor Jameson. Por otra parte Patrocinio Ríos, licenciado en Filoloxía Románica tiene constatado la relación de Curros con misioneros ingleses y americanos que difundían el Evangelio, y que llegó a ser colaborador activo de la Sociedad Bíblica. A algunos pudiera parecerles raro que Curros perteneciese a una logia masónica, y no tiene nada de particular. Existen personas que tienen mucho interés en atentar contra estos grupos, pero Curros no tuvo reparos y fue aceptado igualmente por los hermanos evangélicos. Me pregunto si esos que atacan tanto a la masonería (personalmente no la defiendo, ni la dejo de defender), no habrán tenido una mala experiencia previa, que les dejó predispuestos a dar coces a siniestro y siniestro, para apoyar sin tapujos a los buenos diestros..., quien sabe?. Por poner un ejemplo, y gracias a un masón llamado José Conde Vide, se abrió el primer local evangélico en 1922 en Ourense, cuando nadie se atrevía alquilar un bajo a unos protestantes, por presiones de los curas católico-romanos. Mi hermano Curros fue todo un torbellino de denuncias a una iglesia católica que tenía al pueblo sumido en la miseria espiritual, y que nadando en la abundancia, mataban a las gentes de hambre y miseria. Curros creyó en el Señor y su pesadilla tuvo otra dimensión, de la cual todos pueden disfrutar al creer en Jesús como salvador personal. Después de 100 años de su muerte, recordamos su obra literaria y la fuerza de su poesía, los que tenemos la suerte de poder leerla en su idioma gallego. Algunos tenemos la seguridad que él tenía: que nada nos puede separar del amor de Dios, y que tendremos toda la eternidad para gozar juntos. ¿tienes, querido amigo esa seguridad?.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Filosof@re - Centenario de Curros Enríquez