Fe con acento

¿Fe sin fuerza? ¿Fe sin énfasis? ¿Fe tibia? ¿Fe sin firmeza? ¿Fe sin valor?

14 DE MAYO DE 2020 · 23:20

Foto: <a target="_blank" href="https://www.pexels.com/es-es/@neo8iam">Neosiam 2020</a>. Pexels.,
Foto: Neosiam 2020. Pexels.

Uno de mis primeros castigos en la escuela religiosa franquista, allá por la década de los sesenta, fue tener que repetir la palabra “fe” quinientas veces por haberla escrito con acento.

En mi mente infantil, ya por entonces, daba por supuesto que las palabras acentuadas tenían más contundencia y fe podía ser una de ellas. Ganaron los de la Academia de la Lengua argumentando que por tratarse de un monosílabo sin doble significación, no merece tal acentuación.

Pero insisto, ¿fe sin fuerza? ¿Fe sin énfasis? ¿Fe tibia? ¿Fe sin firmeza? ¿Fe sin valor?

Y aunque es cierto que la fe “ha sido una vez dada a los santos”, no por ello debemos dejar de “contender ardientemente por ella”.

Sí, que sepamos poner acento a nuestra fe cada día, aunque por lo general se considere fuera de norma.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cuentos - Fe con acento