El pequeño pájaro moscón

¿Quién le ha dado clases de diseño y arquitectura a este pequeño pájaro de apenas once centímetros?

03 DE JUNIO DE 2016 · 18:00

El pájaro moscón (o 'teixidor'),pájaro moscón, teixidor
El pájaro moscón (o 'teixidor')

El pájaro moscón (o “teixidor”, en catalán) (Remiz pendulinus), como éste que capté junto al estanque d’Ivars i Vila-sana, en Lleida, es una de las aves ibéricas que mejor demuestra un comportamiento inteligente.

Los machos construyen nidos hechos de lana y delgadas fibras vegetales, como el de la imagen, sobre las ramas de álamos o chopos, con la intención de atraer a las hembras.

El estudio de dichos nidos colgantes ha desvelado que poseen su centro de gravedad muy bajo, con lo cual son capaces de resistir vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Deshacerlos es una tarea difícil pues están exquisitamente entretejidos. Poseen la salida en la parte superior que tiene forma de embudo, de tal manera que cuando sale o entra el ave, el nido queda perfectamente cerrado.

 

El nido del teixidor

¿Es posible que la habilidad del macho en la construcción y su sentido artístico sean el mejor señuelo para atraer una hembra? De hecho, son ellas quienes elijen el mejor nido. 

¿Quién le ha dado clases de diseño y arquitectura a este pequeño pájaro de apenas once centímetros? ¡El mismo Diseñador que no se olvida de ellos y conoce hasta el número de nuestros cabellos!

“¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado delante de Dios. Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos. Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios” (Lc 12:6-8).

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Zoé - El pequeño pájaro moscón