Escándalo en el concierto de Coldplay

Analicemos el meme del verano desde la perspectiva de los RRHH y el conflicto de interés.

06 DE AGOSTO DE 2025
10:00 CEST
La kisscam más famosa del verano.,
La kisscam más famosa del verano.

Si has estado atento a las redes sociales estas últimas dos semanas, seguro que has visto lo que sucedió en Estados Unidos en un concierto de Coldplay durante el momento de “kisscam”. Muchos memes se han generado al respecto de esta situación. Sin embargo, me gustaría analizarlo con las gafas de RRHH.

Justo en nuestra empresa yo también estoy “liada” con el CEO, mi marido, desde hace 21 años, pero para evitar cualquier situación, tenemos un par de políticas internas bien definidas y establecidas para evitar situaciones incómodas, ya que tenemos un evidente conflicto de interés.

Vamos desgranando la mazorca… ¿qué es un conflicto de interés? Pues bien, ocurre cuando una persona tiene intereses personales, ya sean financieros, familiares o de otro tipo, que podrían influir indebidamente en su capacidad para tomar decisiones objetivas e imparciales en el ejercicio de sus funciones, ya sean profesionales o públicas. Este conflicto puede afectar la confianza en la persona y en las decisiones que toma, y puede llevar a consecuencias negativas como la merma de la fiabilidad profesional y la posibilidad de corrupción. 

Existen 3 tipos de conflictos de interés: el real, potencial y aparente. Para poder mantener la armonía y salvaguardar cualquier decisión, debemos tener políticas internas que aclaren las acciones a tomar y no debemos esperar hasta que haya un conflicto de interés. En nuestro caso, mi esposo rinde cuentas directamente a la Junta de consejo (Board) y yo reporto directamente a uno de nuestros socios, el Director de IT en este caso. Él es quien ve mi desempeño y todas las personas de la organización saben que de haber un conflicto conmigo, pueden acudir a él para tratar cualquier tema.

El ejemplo que vimos de ese CEO y su Directora de RRHH nos debe dejar deberes para poder terminar de realizar diferentes políticas y protocolos de actuación para evitar cualquier posible problema futuro. Creo que nunca llegaremos a saber si esa Directora de RRHH fue promovida por el CEO ya que estaban en una relación sentimental, lo que está claro es que hemos de estar bien asesorados laboralmente para poder revisar o crear estas políticas para poder cumplir con las leyes de España y las reglas del Convenio de aplicación.

 

¿Tienes en tu empresa una política interna de código ético y de conflicto de interés?

Son políticas importantes y necesarias a tener en cualquier empresa, sea cual sea su tamaño, y no es difícil de crear, solo tienes que asegurarte de que estás bien asesorado, y no me refiero a una asesoría o gestoría laboral que te ayuda con el proceso de nóminas, sino a una asesoría legal desde el punto de vista laboral, un despacho que te ayude o bien con la redacción o con la revisión de esta, si es que ya tienes un documento escrito.

Lo que tienes que poner son las reglas, es decir, el protocolo que se va a seguir según los posibles casos que pueden surgir, para así cubrir la empresa ante posibles escenarios que se pueden presentar.

El caso que vimos de despido del CEO de Astonomer y de su Directora de RRHH se ha producido debido al conflicto de interés no informado.

El estatuto de los trabajadores en España recoge que las políticas internas de la empresa deben cumplirse y pueden usarse para casos disciplinarios siempre y cuando estén claros, bien escritos y sobre todo, que sean conocidos por las personas trabajadoras.

Os comparto este versículo que me encanta: “El que es fiel en lo poco también lo será en lo mucho; y el que no es honrado en lo poco tampoco lo será en lo mucho.” Lc 16:10.

Para mí ha sido una buena guía en el tema de integridad, quería compartíroslo como inspiración al crear las políticas o modificar aquellas que tengas. Hay que ser fiel desde lo poco, íntegro y transparente en todo.

Te animo a tomar este caso como un buen recordatorio para poder al día las políticas internas, revisarlas y en especial, ponerlas en conocimiento de la plantilla ante cualquier modificación.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Recursos humanos - Escándalo en el concierto de Coldplay