La presión islamista radical obliga a renombrar la discoteca La Meca
Este verano reabrió sus puertas la discoteca La Meca, en la carretera de Calabardina, cerca de Águilas (Murcia), que llevaba muchos años cerrada. Alguien se fijó en su nombre para inflamar los ánimos del mundo musulmán. Con su minarete y su cúpula azul, el local tiene la apariencia de una mezquita. Ahora se llamará La Isla y transformará su fisonomía.
MURCIA · 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 · 22:00
Todo comenzó cuando un senegalés de fe musulmana se negó a trabajar como portero tras comprobar que en el interior del complejo había versos del Corán. El asunto fue recogido por un blog de la comunidad musulmana murciana y de ahí llegó a las manos de los radicales que han usado la polémica para movilizar al mundo islámico radical contra España.
Imágenes de la discoteca y de alguno de sus propietarios aparecieron en vídeos que empezaron a distribuirse en canales como YouTube, coincidiendo con la crisis fronteriza de Melilla en agosto. En uno de ellos, además de llamar al boicot de los intereses españoles, se reproduce parte de la sura Al-Hajj del Corán que llama a la "demolición" de cualquier templo donde se "mencione el nombre de Dios en vano".
Los actuales inversores del complejo, que han estado en contacto permanente con las fuerzas de seguridad y han llegado a admitir que estaban aterrados por las circunstancias, consultaron con las dos principales organizaciones musulmanas de Murcia, que confirmaron que la inclusión de versos del Corán en las paredes de la discoteca era "una provocación".
Los musulmanes se manifestaron molestos. "No tanto por el nombre de la discoteca, que significa lugar de reunión sino por el intento de que su interior pareciera una mezquita", según la Federación islámica de la región.
SOLUCIÓN DEL CONFLICTO
Finalmente, tras las amenazas recibidas, los propietarios decidieron cambiar el nombre del local. Ahora se llamará La isla y será reformada para evitar su parecido con una mezquita. Su torre central, con forma de minarete, será convertida en un faro.
"Hemos tomado esta decisión para evitar males mayores y para conseguir que la gente siga viniendo", han dicho los propietarios, que aseguran haberse visto abrumados por la situación.
Los portavoces de la comunidad islámica murciana han participado en la rueda de prensa del pasado viernes, en la que se ha presentado el nuevo nombre de la discoteca, y han dicho -tras reiterar su llamamiento a la no violencia- que "sienten atendidas sus demandas" y que "es la solución más razonable".
LLUEVE SOBRE MOJADO
La Coordinadora de la Sociedad Civil del Norte de Marruecos, organización convocante de las protestas en la frontera de Melilla en agosto, se sumó a las críticas contra el local de baile. Acusó al PP de ser "el partido que promocionó y dio autorización al nombre de La Meca para una discoteca en una localidad costera de Murcia que gobierna este partido extremista". En Águilas, el alcalde Juan Ramírez y su gobierno, que son del PP, no han querido hacer declaraciones.
El colofón de esta escalada de amenazas fue que la web oficial del local de ocio (www.discotecalameca.es) resultó hackeada por un pirata informático que exigía "el inmediato cambio del nombre de la discoteca" bajo la advertencia de que, de no hacerlo, "habrá una gran guerra entre España y el pueblo del Islam". El pirata insertó en la web un mensaje en el que decía: la denominación del local ha "atacado el corazón de todos los musulmanes del mundo".
Los medios de comunicación del mundo musulmán se han hecho eco de este choque sobre el que también se ha pronunciado el embajador de Argelia, de visita estos días en Murcia. Las amenazas son "una broma de un iluminado", sostiene, pero añade: "No parece una idea brillante" llamar así a un local de ocio nocturno.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - La presión islamista radical obliga a renombrar la discoteca La Meca
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
4
“La fe cristiana da una mejor explicación de nuestro anhelo de justicia que una cosmovisión materialista”
5
‘De Regno Christi’, obra fundamental de Martín Bucero