Convención internacional anglicana en Madrid, con más de 100 obispos y cinco arzobispos
Este fin de semana ha tenido lugar en Madrid una convención de la Comunión Anglicana que se prolongará toda la semana para estudiar las posibles vías de colaboración entre las iglesias nacionales del primer mundo y las que se encuentran en el tercer mundo. “Caminando hacia Emaús", es el título de esta convención que ha reunido a decenas de obispos y a cinco arzobispos de la Iglesia Anglicana en la capital española.
MADRID · 23 DE JULIO DE 2007 · 22:00
La Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) acoge esta conferencia, que esta auspiciada por la Parroquia de la Santísima Trinidad de la ciudad de Nueva York, que apoya numerosos programas de desarrollo en el tercer mundo por ser la Iglesia cristiana más rica del planeta. Es la primera vez que este encuentro se realiza en España.
El obispo diocesano de la IERE, Carlos Lopez Lozano, define el encuentro como “un espacio de interrelación entre las diferentes entidades tanto del primer como del tercer mundo” que elaboran proyectos para llevar a cabo en diferentes zonas del planeta.
Entre los participantes en la conferencia, se encuentran importantes personajes como el actual Arzobispo de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, sucesor del también Arzobispo y Premio Nóbel del la Paz Desmond Tutu.
El encuentro se inició en El Escorial, aunque uno de los actos centrales de la conferencia tuvo lugar el domingo a las 11.00 horas de la mañana, cuando todos los participantes se reunieron en la Catedral del Redentor de Madrid en la céntrica calle de Beneficencia, nº 18 donde en el transcurso del servicio religioso ordinario de la catedral serán instalados tres nuevos canónigos honorarios; los Doctores James Cooper, rector de la Parroquia de la Trinidad de la ciudad de Nueva York; Anthony Ball, Capellán del Arzobispo de Canterbury para asuntos internacionales; y Eliseo Vila, Presidente de la Editorial Clie.
El encuentro finalizará el viernes 27 de julio.
SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO
La Iglesia de la Trinidad de Nueva York (anglicana), organizadora del encuentro, recibió en el siglo XVII del rey Jorge III más de un tercio de la Isla de Manhathan.
Desde entonces ha mantenido importantes propiedades que incluyen varios rascacielos que producen importantes beneficios para la Iglesia, que es considerada la iglesia cristiana más rica del planeta. Sin embargo, es importante resaltar que estos beneficios son empleados mayoritariamente en el tercer mundo.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Convención internacional anglicana en Madrid, con más de 100 obispos y cinco arzobispos
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Comunicado de la FIAPE sobre la situación de Álex Sampedro
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
4
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
5
“Lloramos con los que lloran, pero con la esperanza que Cristo da”