Un pastor bautista en España y Cuba

Según se describe en “Cosecha Española” de Wirtz-Pierce "País era un robusto mocetón -dice- dotado del coraje y el aguante que le legaron tantas generaciones de gente marinera, para quienes la vida es un negocio peligroso. Había conocido el Evangelio a los 18 años. En sus primeros seis meses de convertido leyó la Biblia entera. Su naturaleza práctica le hizo estar siempre en primera línea, impulsado por el Espíritu"/>

Francisco País Pesqueira

Un pastor bautista en España y Cuba

Según se describe en “Cosecha Española” de Wirtz-Pierce "País era un robusto mocetón -dice- dotado del coraje y el aguante que le legaron tantas generaciones de gente marinera, para quienes la vida es un negocio peligroso. Había conocido el Evangelio a los 18 años. En sus primeros seis meses de convertido leyó la Biblia entera. Su naturaleza práctica le hizo estar siempre en primera línea, impulsado por el Espíritu

11 DE DICIEMBRE DE 2006 · 23:00

,
Tuvo País un gran maestro en el Sr. Tomás Blamire, hombre del Movimiento de los Hermanos (Plimouth Brethren) que habían estudiado en los Seminarios de Spurgeon en Londres y que había sido triado a España por Lawrence en 1873. Le regaló el Comentario Bíblico de Mateo Henry, le enseñó inglés, para que él a su vez pudiera enseñarlo y mejorar su posición, llegando con el tiempo a ser un obrero valioso”(1). Había nacido el Rvd. Dr. Francisco País Pesqueira en Pontevedra el 26 de mayo de 1862 y el 4 de mayo de 1890 se casa con Dolores Rodríguez Fernández, con la que tendrá una hija, Sara. Habiendo fallecido Dolores se casa de nuevo el 27 de octubre de 1927 con Rosario García, nacida en Galicia el 1 de agosto de 1899, y llegada a Cuba en 1917, la Doña, como la llamaron todos luego de su matrimonio con el Reverendo Francisco País, a quien ayudaba en sus oficios religiosos en la Primera Iglesia Bautista en Santiago de Cuba. Con ella tuvo Francisco País tres hijos: Frank País, héroe de la revolución castrista y del que Juan Antonio Monroy ha publicado el libro “Frank País: Un líder evangélico en la Revolución Cubana” CLIE 2003, y otros dos varones, Agustín y Josué. Fallecería en Cuba el 30 de octubre de 1939. Quizás la labor mas importante la realizase en Cuba desde 1893, de la que fue Presidente de la Asociación Bautista de Cuba Oriental Tesorero de la Asociación Bautista de Cuba Oriental Director de El Mensajero y pastor en 1ª Iglesia Bautista de Santiago de Cuba. Pero en España, concretamente en Marín y provincia, también su labor de 25 años fue extraordinaria. No abandonó nunca a sus iglesias fundadas por él y su don de evangelista no fue guardado ni en los momentos difíciles de la enfermedad de su primera esposa, ni el los difíciles tiempos de la independencia cubana y otras revoluciones en las que su espíritu misionero no descansó. En 1907 la 1ª Iglesia Bautista en Santiago de Cuba es pastoreada por Francisco País., pero no se queda anclado como pastor único, sino que en su ministerio evangelizador funda y pastorea iglesias como la de Alto Songo de 1910 a 1912. En esta iglesia se tienen actividades que impresionan a todo el pueblo como fue la fiesta de Navidad organizada por la hija, Sara País, se compra en 1911 una casa para colegio “El Porvenir” cuyo director es Francisco País, la iglesia es un centro de instrucción religiosa, pero también patriótica y de trabajo, se edita un himnario con 13 cantos populares, etc. En 1911 se casará la hija Sara con el Rvdo Enrique J. Molina Cordero, boda comentada favorablemente hasta por los católicos. En Cuba fue sostenido por una misión bautista norteamericana. Cuando volvió, siguió predicando en las iglesias evangélicas y como vemos en 1922 estaba asentado en León, posiblemente con la Misión Bautista, aunque sus primeros pasos con Tomás Blamire y el doctor catalán Luis de Wirtz, fueron de los Hermanos. En la tumba de Wirtz, dirigió País un servicio memorial, pues había fallecido durante su ausencia en Cuba, y le rindió un brillante tributo a quien había sido ayuda e inspiración en su juventud. Por 1923 el "Mensajero Bautista" inserta otra nota sobre el primer bautismo efectuado por Adolfo Nordel, misionero sueco, que había llegado a Gijón en 1920 y en la que confirma que Francisco País, pastor en León, había estado 6 meses estableciendo la iglesia bautista de Gijón, nos confirma que había vuelta de Cuba por la enfermedad y muerte posterior, de su esposa Dolores. En 1928 se acuerda celebrar la 1ª Convención Bautista Española, eligiéndose la Junta Directiva de la U.E.B.E compuesta por: Presidente: Julio Nogal. Vicepresidente: Francisco País, Secretario: Samuel Vila. Tesorero: Ambrosio Celma. Aparece País como pastor en Albacete, lo cual nos da idea del espíritu ambulante de este pastor, dispuesto siempre a cubrir necesidades. Dice Wirtz que recorría en bicicleta los pueblos mas apartados y los que tenían dificultades de cualquier tipo, acudían a él. Vuelto a Cuba y ya casado con Rosario, no tendrá tiempo de ver crecer a sus hijos, porque la muerte le llega siendo estos bien pequeños. Será Rosario la mujer fuerte, que ayudaba al esposo en los oficios religiosos en la 1ª Iglesia de Santiago de Cuba, la que saque adelante a sus tres hijos.
(1) Orbayu nº 5 Primeras congregaciones en Asturias. http://cedpa.iespana.es

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Orbayu - Francisco País Pesqueira