¿Por qué la hucha tiene forma de cerdito?
Todo tiene un motivo o razón.
MADRID · 19 DE OCTUBRE DE 2012 · 22:00

El cerdo ha sido siempre sinónimo de prosperidad y abundancia.
Muchas familias pobres de Europa reservaban un cerdo para poderlo vender en caso de necesidad; y por eso tener este animal era símbolo de disponer de garantías en forma de reservas para el futuro en este continente.
En España (y otros muchos países), la matanza del cerdo permitía conservar durante todo el año una fuente importante de proteínas de origen animal. Además de la fiesta en la que se consumía lo que no se podía convertir en embutidos u otros productos de charcutería a conservar durante el año.
Por todo ello, las primeras huchas tenían forma de cerdito, símbolo de ahorro y de reserva para el futuro.
Por otro lado, también se piensa que el cerdo puede estar asociado a un juego de palabras en inglés.
En este idioma la palabra cerdose escribe pig; y el término arcilla, material con el que se fabricaban las vasijas en las que las familias guardaban su dinero, se escribe pygg, por lo que la forma de las huchas podría ser también -en parte- consecuencia de un juego de palabras que fusionase ambos conceptos y palabras.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - ¿Por qué la hucha tiene forma de cerdito?
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Comunicado de la FIAPE sobre la situación de Álex Sampedro
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
4
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
5
“Lloramos con los que lloran, pero con la esperanza que Cristo da”