La Iglesia Católica brasileña, dueña de un imperio mediático que no la salva de decrecer
Si la Iglesia católica disminuye sus miembros en Brasil, no es por falta de medios para comunicar su mensaje. Frente a estos, el resto de confesiones religiosas son aficionados ante el gigante católico... aunque el tamaño parece ser que no es lo que importa.
Sao Paulo · 20 DE MAYO DE 2007 · 22:00
La disputa teológica, pastoral, y evangelística de la Iglesia católica en Brasil es también mediática. ; por su parte la Iglesia Católica prepara la instalación de la tercera red de emisoras de televisión en señal abierta en el país.
La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), una iglesia que no es reconocida como evangélica por la gran parte de las denominaciones protestantes dentro y fuera de Brasil, es una de las grandes empresas religiosas que controlan medios de comunicación en Brasil. La Red Record de la IURD canaliza inversiones en el complejo de comunicación de la empresa Caldas Júnior, de Puerto Alegre, recientemente adquirido. Es también dueña de 22 emisoras de radio. Muy poco si lo comparamos con la Iglesia católica (ICR).
Sólo la Red Vida católica tiene 431 retransmisoras. Fue inaugurada en 1995, y es "hermana" de la TV Canción Nueva, de 1998. A esto se añade que la ICR, además de la Red Vida, dispone de la TV Aparecida, de los misioneros redentoristas, inaugurada en 8 de septiembre de 2005, que también pretende tener alcance nacional. Así, la Iglesia Católica tiene 12 emisoras en funcionamiento y otras 14 concesiones más ya autorizadas por el gobierno que deben ser puestas en funcionamiento.
La TV Aparecida opera con un costo mensual de 1,5 millones de reales (cerca de 750 mil dólares) financiados por el Santuario de Aparecida y por publicidad. El director de la emisora, padre César Moreira, dijo que la proliferación de emisoras católicas acontece porque la iglesia "tiene varios rostros" y cada uno sigue modelos teológicos. La Red Canción Nueva, por ejemplo, representa el movimiento carismático.
Otra información en la Folha de San Pablo revela que una de cada 20 emisoras de radio existentes en Brasil pertenece a la Iglesia Católica. La Red Católica de Radios (RCR) cuenta con 215 concesiones de FM, AM, ondas cortas y ondas tropicales. En total, en el país funcionan 4.546 emisoras de radio.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La Iglesia Católica brasileña, dueña de un imperio mediático que no la salva de decrecer
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
4
La nueva guía de educación sexual del Reino Unido tendrá en cuenta la libertad religiosa de los padres
5
“La fe cristiana da una mejor explicación de nuestro anhelo de justicia que una cosmovisión materialista”