Líder de Alianza Evangélica Mundial expresa coincidencias con el CMI

Un prominente líder de la Alianza Evangélica Mundial (AEM) defendió en su intervención como observador la existencia de algunos puntos en común entre su organización y el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que reúne a 560 millones de cristianos protestantes, ortodoxos y anglicanos.

Brasil (Porto Alegre) · 27 DE FEBRERO DE 2006 · 23:00

,
Geoff Tunnicliffe, director general de la AEM, sostuvo que ambas organizaciones tienen puntos en común como su preocupación por la pobreza en el mundo, por el avance de la pandemia de VIH SIDA, así como por la injusticia y la violencia contra niños. En respuesta a esos problemas, la Alianza ha lanzado el Desafío Miqueas, una campaña internacional que busca hacer oír la voz profética de las iglesias y afirmar su compromiso con los pobres. El líder de la AEM, que asiste a la IX Asamblea del CMI en calidad de observador, subrayó que la participación de los cristianos evangélicos en temas que preocupan a la sociedad está basada en su comprensión de la misión integral de la Iglesia. Añade que si ignoramos al mundo, traicionamos la Palabra de Dios que nos envía a servir al mundo y si ignoramos la Palabra de Dios no tenemos nada que dar al mundo. La AEM representa a 400 millones de cristianos "evangelicales", término éste usado por las iglesias cristianas en los países europeos y en Estados Unidos, para diferenciarse de las iglesias protestantes "liberales".

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Líder de Alianza Evangélica Mundial expresa coincidencias con el CMI