Traducen la Biblia al tzeltal tras 30 años de trabajo

Un antropólogo mexicano acaba de traducir la Biblia al tzeltal, una de las 150 lenguas indígenas de México, en un trabajo al que dedicó tres décadas.

Ciudad de México · 20 DE FEBRERO DE 2006 · 23:00

,
Los tzeltales, que viven en el sur de México, tienen una visión del mundo totalmente distinta de la occidental. El especialista trabaja también en un diccionario bilingüe (español-tzeltal) que ya tiene ocho mil palabras con sus frases más comunes. En la traducción de la Biblia colaboraron con el antropólogo social el indígena tzeltal Avelino Guzmán y algunas familias que se prestaron a ayudar a ambos para verificar que el trabajo era comprensible. Los tzeltales son una de las veintiocho etnias de origen maya que residen en México y Guatemala, y hay unas 300 mil personas en Chiapas que hablan su lengua. Las traducciones del español al tzeltal se remontan a fines de los años 1960, cuando una misión de jesuitas que llegó a Chiapas y comenzó a hacerlas para que los residentes locales rezaran en su lengua materna. La primera traducción de los Evangelios al tzeltal la hicieron los padres Mardonio e Ignacio Morales en 1973.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Traducen la Biblia al tzeltal tras 30 años de trabajo