Castilla-La Mancha otorga la insignia de buenas prácticas al Repair Café de Toledo
El proyecto de la asociación Emerge Toledo ha sido premiado por su apuesta por la reparación y el consumo sostenible.
TOLEDO · 05 DE MARZO DE 2021 · 13:15

La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha concedido una insignia en reconocimiento de buenas prácticas en materia de consumo a Emerge Toledo, la asociación sin fines de lucro que desarrolla el proyecto “Repair Café Toledo” desde 2017.
La insignia fue entregada al director de Repair Café Toledo, Carlos Fumero, por parte de José Luis Escudero Palomo, consejero de desarrollo sostenible, que resaltó la labor del proyecto a favor de un modelo de consumo que respete el medio ambiente.
Combatir el consumismo
El director de Emerge Toledo, Carlos Fumero, explicó a Protestante Digital que el proyecto del café nació en 2017. “Se trata de un movimiento iniciado en Holanda y que cuenta hoy día con más de 2000 locales en todo el mundo. Repair Café Toledo es uno de los primeros que se abrió en España, llegando a tener especial relavancia hoy en día en dicha ciudad, por su marcado carácter innovador en la generación de conciencia social Medio Ambiental y en el fomento del voluntariado como motor de cambio y colaboración social. Esto ha conllevado a tener repercusión en los medios de comunicación provinciales, regionales y nacionales”, explica.
Desde entonces el proyecto se ha consolidado al mantener “una actividad constante y creciente desde su inicio, llevándole a establecer colaboración con grandes empresas del sector, como Leroy Merlin S.L Toledo, que se ha volcado en ayudar y fomentar con sus recursos, este proyecto”.
El objetivo de Repair Café es “combatir el consumismo, fomentando la reparación de objetos cotidianos y de uso doméstico. Para ello, se hace uso del conocimiento, la habilidad y el tiempo de personas, que de manera desinteresada, comparten esta inquietud por preservar el Medio Ambiente. De esta manera, se da “Segundas Oportunidades”, tal y como nuestro lema dice, a objetos que por culpa de la obsolescencia programada o bien del uso, quedan inservibles”.
Así se está fomentando la mentalidad de reutilizar, se conciencia “sobre la reducción de residuos y empoderamos a los usuarios con conocimientos prácticos que son compartidos y transmitidos entre los voluntarios”, afirma Carlos Fumero.
Trabajando en medio de la pandemia
A pesar de que durante los primeros meses de la pandemia el local tuvo que cerrar sus puertas, tras el confinamiento se retomó la actividad. Eso sí, respetando las limitaciones de aforo y tomando todas las precauciones. “Los usuarios toman contacto con la entidad a través de su página web www.emergetoledo.es, redes sociales (Facebook: @RepairCafeToledo) o bien por medio de Google Maps”, añade Fumero.
Para el proyecto, recibir este reconocimiento de parte de la consejería de Gobierno regional supone un impulso, “especialmente después de haber mantenido el proyecto, a pesar de las dificultades sobrevenidas por el COVID. Debemos agradecer la cuantía económica que nos ha sido concedida, y que permitirá sufragar el costo del alquiler del local, y el mantenimiento de la actividad”.
El valor de dar una segunda oportunidad
Carlos Fumero es cristiano y cree que este proyecto refleja también el carácter del Dios de la Biblia. “Creemos profundamente que tenemos un “Dios de Segundas Oportunidades”, y que el mensaje que trasladamos a la sociedad, permitiendo que lo roto sea reparado, es la esencia del mensaje y de las propuestas de Jesús, al venir a arreglar lo roto”.
“Nuestros valores cristianos están plenamente alineados con los trazados por la Agenda 2030, y creemos que este proyecto es una herramienta útil para ser relevantes en el servicio a nuestra sociedad, buscando siempre la restauración de todas las cosas, desde lo más básico hasta lo más trascendental”, concluye.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Castilla-La Mancha otorga la insignia de buenas prácticas al Repair Café de Toledo