El botafumeiro de la catedral de Compostela se «alquila» por 240 euros

Se trata de uno de los grandes atractivos de la Catedral de Santiago. Para algunos se trata de un acto de glorificación a Dios incensando el altar, aunque para verlo funcionar, hay que pagarlo. Por 240 euros, y como si de un espectáculo se tratase, el artefacto se balancea esparciendo incienso durante cinco minutos, acompañado de la interpretación del himno al Apóstol con el órgano, y una mención especial a los contribuyentes durante la ceremonia religiosa.

SANTIAGO · 29 DE MARZO DE 2009 · 22:00

,
Pero este precio no parece cubrir todo lo que supone poner en marcha el simbólico incensario, por lo que se estudia aumentar el precio. «Unos lo piden conscientes de que se trata de una ofrenda al Apóstol, otros lo piden porque quieren verlo», según dicen en la oficina del Peregrino. Incluso los donantes pueden beneficiarse de un sitio preferente en los bancos de la catedral para contemplar más de cerca el balanceo del botafumeiro. Ocho «tiraboleiros» son los encargados de provocar el vaivén del botafumeiro, que cobran por ello en base a un convenio laboral que debe actualizarse y, por lo tanto, es necesario ajustar la tarifa de ese servicio. Habitualmente se utiliza el de metal revestido de plata, de más de un metro de altura, con un peso superior a cuarenta kilos y más manejable que el de plata auténtica, que conserva el museo y que fue regalado por un grupo de alférez en tiempos de Franco. «La ofrenda consiste en contribuir al culto del Apóstol con el importe que está señalado y que lleva sin revisar cuatro años. En cualquier momento se revisará al alza porque los que tiran de él cobran, y esos van al alza todos los años», alegaron las mismas fuentes. PAQUETE ´BOTAFUMEIRO´ EN LAS AGENCIAS DE VIAJES Para poder disfrutar desde una perspectiva privilegiada de esta espectacular ofrenda es necesario un mínimo de dos peregrinos, o bien un grupo, una asociación, una convención o una parroquia, que han de reservar con dos días de antelación, como mínimo. «No queremos que eso sea un mercantilismo porque hay gente que dice que, si lo piden dos grupos pagan los dos, pero no, o paga uno o se divide entre los dos», explicaron los encargados de las reservas en esta Oficina, que no obstante detallaron que en ocasiones hay grupos que «ya han hecho la transferencia» del dinero para la misma misa. «Pues ya está hecha, que el otro grupo haga el donativo si quiere y si no pues nada», indicaron las fuentes, que señalaron que ya hay agencias de viajes y touroperadores que incluyen en su paquete esta ofrenda de culto al Apóstol, símbolo de la catedral compostelana. Una contribución económica tiene desgravación fiscal por tratarse de una donación, de manera que al efectuar el pago la Iglesia le entrega un recibo, si lo piden. La tradición de perfumar la nave con incienso, para paliar los olores de sudores desprendidos por los cansados cuerpos de los peregrinos que dormitaban en la parte superior de la catedral, se remonta al siglo XV. Recientemente ha adoptado un sentido «verdaderamente litúrgico» de glorificación divina que se suele contemplar al final de la misa del peregrino «para dar facilidad a la gente que lo vea», explicó el prefecto de ceremonias de la catedral, Juan Filgueiras.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - El botafumeiro de la catedral de Compostela se «alquila» por 240 euros