Jaume Llenas representa la Alianza española en la Asamblea de la Alianza Evangélica Mundial

El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, fue el representante de los evangélicos en la Asamblea de la Alianza Mundial que tuvo lugar en Tailandia del 25 al 30 de octubre. Llenas tuvo la oportunidad de participar hablando en un seminario para buscar formas e ideas de ser más útiles en la realidad social de cada lugar.

10 DE NOVIEMBRE DE 2008 · 23:00

,
El pasado mes de octubre tuvo lugar la Asamblea de la Alianza Evangélica Mundial. Fueron cinco días de encuentro con más de 500 líderes evangélicos de Alianzas de todo el mundo que pudieron estar en comunión en la población de Pattaya, Tailandia. El representante de los evangélicos españoles en la Asamblea fue el secretario general de la AEE, Jaume Llenas. La Asamblea de la Alianza Mundial es una oportunidad para que todos los representantes evangélicos de las Alianzas de todo el mundo puedan conocerse y establecer vínculos y relación en la visión del pueblo evangélico del planeta. Estos encuentros sirven también para firmar acuerdos y comunicados con el fin de que exista una línea armónica en las posturas y acciones de los evangélicos. Uno de los temas que se fijaron como prioridad es la expansión y la lucha por la libertad religiosa en todo el mundo. “Aún hay un panorama muy amplio de persecución religiosa y es necesario presentar la libertad religiosa no como una amenaza a los países donde hay persecución sino como una granita de desarrollo para las sociedades” –dice Llenas. En este sentido la AEM hace un llamado a la iglesia para luchar por esta libertad y la Alianza se ofrece también como mediadora en los países con situaciones de conflicto por garantizar este derecho fundamental. En el encuentro se firmaron manifiestos acerca de problemas como el VIH y la pobreza. “Es el momento de que los cristianos hagamos un llamado a nuestros países y a nuestros gobiernos pero también a nuestras iglesias para erradicar los problemas tan graves de pobreza que existen en nuestros días” –dice Jaume Llenas. El secretario general de la AEE ha dicho que en España aún no hay una estructura común evangélica de lucha contra la pobreza. Llenas ha explicado que sí es cierto que existen muchas acciones a nivel local y de misión urbana pero no a nivel global. Llenas ha dicho sobre la distribución de la riqueza que “hay que tomar conciencia de que hay otro mundo que existe y que todo aquello que nosotros ganamos y adquirimos no nos perteneces sólo a nosotros sino que somos responsables los unos de los otros; tampoco podemos estar consumiendo irresponsablemente los recursos”. Llenas dice que deberíamos ver cómo devolver esos recursos que se explotan del tercer mundo. LA IDENTIDAD EVANGÉLICA La identidad evangélica fue otro de los temas centrales a tratar en esas conferencias, la necesidad de abrirse al diálogo con todo el mundo pero sin violar los fundamentos del evangelio. “La evangelización no es un acto para ofender a los demás, sino un acto de dar a conocer algo bueno que puede ayudar a los demás” –dice Llenas. “El peligro está en creer que uno tiene que prescindir de sus convicciones para poder entrar en contacto con los demás” –dice. También ha explicado que cuando los evangélicos no defendemos las convicciones propias que nos definen es cuando dejamos de ser útiles para la sociedad. MULTIMEDIA Puede escuchar aquí la entrevista de Esperanza Suárez a Jaume Llenas sobre su participación en la asamblea de la Alianza Evangélica Mundial (audio, 6 Mb).

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Jaume Llenas representa la Alianza española en la Asamblea de la Alianza Evangélica Mundial