El Corte Inglés, Heineken y Ocaso retiran su publicidad de La Sexta TV por ofensas a la Iglesia católica

El programa emitido por La Sexta y presentado por el humorista Jordi Évole ha generado polémica por el tratamiento de la fe católica en el episodio emitido el pasado mes de mayo. La cervecera Heineken anunció el pasado 6 de junio retirar sus anuncios de este espacio ante la avalancha de protestas enviadas a la empresa. Ahora, la conocida empresa de El Corte Inglés y la no menos importante compañía de seguros Ocaso también han retirado la publicidad de este espacio, que en su último programa est

MADRID · 15 DE JUNIO DE 2008 · 22:00

,
Además de Heineken, El Corte Inglés y Ocaso, las protestas están llegando de forma masiva a General Óptica, Simyo, Seat y Fujitsu, que aún no se han pronunciado; o, como Simyo, lo han hecho hasta el momento sólo para desviar la responsabilidad a la Central de Medios que gestiona su inversión publicitaria. Según informa HazteOir.org, esto se ha producido "ante el contenido ofensivo del programa contra la libertad religiosa para con los sentimientos de un sector muy significativo de la sociedad, que podría ser además constitutivo de un delito según lo establecido en el artículo 525 del Código Penal, ha encauzado ya más de 29.000 mensajes de protesta dirigidos a los tomadores de decisiones de las empresas cuyas marcas se anuncian en este espacio de televisión". La alerta de HazteOir.org ha conseguido, en menos de un mes, "movilizar a miles de ciudadanos que han persuadido a tres grandes marcas, entre ellas el primer inversor publicitario en España, de que no es una buena práctica sostener, vía patrocinio, la ofensa sectaria y obsesiva contra las creencias, los símbolos y los sentimientos de millones de ciudadanos que conforman una clara mayoría religiosa en nuestra sociedad". "Afortunadamente", comenta el presidente de HazteOir.org, "hay grandes empresas socialmente responsables en nuestro país que están comprendiendo que los medios de comunicación no pueden hacer negocio agrediendo la libertad de conciencia y que, si lo hacen, no va a salirles gratis". Para Arsuaga, el éxito de la campaña sobre el hiriente programa de La Sexta "es un signo muy alentador de que el movimiento cívico a favor de la libertad individual, la vida y la familia va a ser una fuerza de referencia ineludible para los tomadores de decisiones, de aquí en adelante. Su creciente fuerza indica una madurez e ilustración democrática de la sociedad española que nos acerca a los países más avanzados y libres". EL CORTE INGLÉS Ángel Barutell Farinos, director de Relaciones Externas de la primera multinacional española de la distribución, informó este lunes que están respondiendo individualmente a los clientes alertados por la campaña de HazteOir.org que se han dirigido a El Corte Inglés para protestar por su patrocinio de un programa ofensivo con los sentimientos religiosos de la mayoría de la población. El portavoz corporativo ha subrayado a HazteOir.org que El Corte Inglés "pide disculpas por la inclusión de ese spot debido a un error de programación de nuestra Agencia". Por su parte Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, califica la respuesta de El Corte Inglés como "un nuevo éxito del movimiento cívico a favor de una libertad de conciencia auténtica". Ángel Barutell manifiesta "el malestar e indignación" de El Corte Inglés por que la central de medios que gestiona su inversión publicitaria no ha seguido "las órdenes que tienen todas las televisiones sin excepción de no incluir nuestra publicidad en programas que por su contenido puedan resultar ofensivos y dañar la sensibilidad de determinados grupos sociales de la población española y, especialmente, las de tipo religioso", según se explica en la carta que la firma de grandes almacenes está haciendo llegar a sus clientes. "También queremos informarle que no volverá a aparecer nuestra marca en apoyo de este tipo de programas", señala ECI en su respuesta a cada cliente. SEGUROS OCASO Eugenio Ros, Director de Marketing de la compañía ha señalado que "Seguros Ocaso no va a permitir que su publicidad promocione programas que puedan ofender cualquier tipo de sentimientos de grupos de ciudadanos". La compañía se ha dirigido a La Sexta para exponerles su intención de no anunciarse en ningún programa que pueda resultar ofensivo a las creencias religiosas de cualquier sector de la población, una política que, según ha subrayado el mismo portavoz, hacen extensiva a todos los canales de televisión donde aplican su presupuesto en publicidad.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - El Corte Inglés, Heineken y Ocaso retiran su publicidad de La Sexta TV por ofensas a la Iglesia católica