Una fe creativa no es una utopía

La tercera edición del CREO Fest animó a más de 300 jóvenes a vivir una fe auténtica y transformadora abrazando la creatividad.

Redacción PD

Agape · EL ESCORIAL (MADRID) · 20 DE MAYO DE 2024 · 20:53

Uno de los momentos durante la tercera edición del CREO Fest, celebrado en El Escorial./ CREO Fest,
Uno de los momentos durante la tercera edición del CREO Fest, celebrado en El Escorial./ CREO Fest

Del 10 al 12 de mayo de 2024, AGAPE España organizó con éxito la tercera edición de CREO Fest en El Escorial, Madrid. Este festival fusionó la creatividad, la fe y la misión en un evento que reunió a más de 300 jóvenes cristianos de toda España, provenientes de diversas denominaciones de la fe cristiana.

El lema de este año, Utopía, hizo que los participantes fueran desafiados en cuanto a sus ideales preconcebidos y a vivir una fe auténtica y transformadora. Durante tres días intensos, los asistentes fueron inspirados, retados y equipados para impactar el mundo con su creatividad y su fe.

Una fe creativa no es una utopía

Momentos de música y emoción en el CREO Fest.

Música, entrevistas y charlas

La música tuvo una presencia destacada, con artistas nacionales e internacionales que compartieron su arte y mensaje directo al corazón. Mbassa llevó el rap y hip hop al escenario, mientras que Luc Aswell cautivó con su pop alternativo y El Hermano energizó con su pop rock. Jonathan Ogden ofreció una experiencia íntima con su bedroom pop y folk acústico.

Las conferencias tuvieron como ponentes a Lucas Magnin, Almendra Fantilli, Scott C. Smith y Andrés Pérez, que compartieron su experiencia y conocimiento en las intersecciones de fe, arte y cultura.

Una fe creativa no es una utopía

Jonathan Ogden fue uno de los artistas invitados.

Lucas Magnin, escritor, teólogo y cantautor argentino, ofreció reflexiones profundas sobre la expresión artística y la fe en Jesús. Almendra Fantilli nos enseñó y transmitió su pasión por el reino de Dios y por la Iglesia, nos habló de la importancia de la vulnerabilidad en nuestras comunidades y desafió a los participantes invitándoles a ser valientes, salir de la zona de confort y hacer realidad el reino de Dios.

Los participantes pudieron disfrutar de la grabación del primer programa El Cafetal con público en directo, de la mano de Josué Moreno. Este podcast explora desarrollado por la Fundación Pontea explora la fe de sus invitados en un ambiente cómodo y cercano.

Una fe creativa no es una utopía

Lucas Magnin y Almendra Fantilli, en el CREO Fest.

También hubo espacio para las entrevistas, una de ellas con Scott C. Smith, reconocido artista de animación y cine que brindó una visión única sobre la creatividad y la tecnología en la industria del entretenimiento. Smith ha trabajado en grandes éxitos del cine como Pearl Harbor, la saga de Harry Potter, El Señor de los Anillos, toda la saga de Piratas del Caribe… entre muchas otras. También Jonathan Ogden fue entrevistado sobre sus muchas facetas artísticas, como diseñador gráfico, músico y productor, y habló de los secretos de su proceso creativo.

 

Tiempos de intimidad con Dios

CREO Fest ofreció además tiempos de oración guiada con la app Lectio365, del ministerio Oración 24-7, proporcionando un espacio de silencio, reflexión y encuentro con Jesús en medio de la intensidad del evento, tanto por la mañana como por la noche.

Durante todo el evento los participantes pudieron disfrutar de la sala de Oración 24-7, un espacio con varias estaciones con diferentes dinámicas para vivir un tiempo de encuentro personal con Dios.

Además, de la mano de Knous + CreoBand, los más de 300 participantes alzaron sus manos y sus voces, alabando al Señor con un mismo corazón, en varios momentos del encuentro.

Una fe creativa no es una utopía

Momentos de conversación.

Arte que traspasa fronteras

Los participantes pudieron ver el tráiler en primicia de la película de animación JESÚS, proyecto de JesusFilm Project. Una película de animación que se basa en los Evangelios de Lucas y de Marcos y que cuenta con una producción de alta calidad.

En colaboración con Impact Spain, CREO Fest presentó performances audiovisuales que exploraron conceptos como Entropía, Armonía, Utopía y Ekklesía. Estas experiencias visuales y artísticas invitaron a los participantes a reflexionar sobre la fe y la restauración en un mundo complejo.

Hubo también tiempo para talleres que abordaron una amplia gama de temas relevantes para la fe y la creatividad.

Además de las actividades formales, en CREO Fest se proporcionaron espacios de interacción y conexión entre los participantes. Los grupos de reflexión y momentos de comunión fortalecieron las relaciones y fomentaron la colaboración entre jóvenes cristianos apasionados por la fe y el arte. Cada equipo era liderado por un facilitador que tenía como misión acompañar a los participantes y guiar estos momentos.

Una fe creativa no es una utopía

Más de 300 jóvenes disfrutaron del evento.

En redes, el evento ha recibido reacciones positivas de los participantes. “Hemos acabado llenos de inspiración y con ganas de seguir avanzando” (Impact Spain), “Han sido unos días geniales la verdad y me llevo mucho” (Anaís, Lugo); “Gracias CREO Fest por crear el espacio para encuentros y charlas significativas”(Lucas Magnin); “Dios hizo lo que mejor sabe hacer, fue un fin de semana lleno de creativos mirando al Creador y mi corazón se sintió desafiado a ir a por más, volver a arriesgar y también morir al ¿qué dirán?” (Sarah, Barcelona); “Un fin de semana donde Dios nos ha inspirado y hablado de la vocación del artista a través de ponentes, artistas, talleres… ¡para poder dar más y mejor de nosotros en la misión!” (Kerygma Spain).

 

Un proyecto en construcción

Más allá del evento, CREO Fest procura generar un movimiento que inspire a una nueva generación de líderes cristianos creativos. Es por eso que desde Ágape ya se trabaja en la cuarta edición para el próximo año 2025.

Más información en CREO Fest y Agape.

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - Una fe creativa no es una utopía