De eso se trata la fe

Se trata de comprender lo que aparentemente es incomprensible, de confiar incondicionalmente.

28 DE JULIO DE 2025 · 09:50

Foto de <a target="_blank" href="https://unsplash.com/es/@klemenvrankar?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash">Klemen Vrankar</a> en Unsplash,
Foto de Klemen Vrankar en Unsplash

«Así que Abraham creyó en el Dios que da vida a los muertos y que llama las cosas que no son como si ya existieran». (Romanos 4:17)

Muchas veces decimos que debemos tener fe, pero en pocas ocasiones sabemos de qué estamos hablando. La frase que hemos leído hoy del apóstol Pablo va más allá de lo que podríamos imaginar para definir la fe y nos enseña exactamente de qué se trata: no solo de saber que Dios puede dar vida a los muertos (eso ya es más que impresionante), sino también que debemos comprender que las cosas que no son ya existen. 

Sé que parece difícil de entender, pero debemos aprender a confiar en Dios de una manera incondicional. Incluso saber que las cosas que no vemos o no existen, Dios ya las tiene en sus planes y un día sucederán, porque para Dios ya están ahí; debemos ser capaces de ver lo invisible, de comprender lo que aparentemente es incomprensible, de confiar incondicionalmente, incluso aunque no veamos aquello que estamos creyendo. 

No se trata de nosotros, ni de nuestra fe, se trata de confiar en Dios siempre, de una manera absoluta, sin condiciones. Fe es saber que para Dios lo aparentemente imposible está en sus manos.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Con otro ritmo - De eso se trata la fe