Sólo uno de cada tres templos religiosos de Benidorm es católico
Sólo uno de cada tres centros de culto religiosos ubicados en Benidorm pertenecen a la Iglesia Católica, frente al liderazgo de los evangélicos, según datos eclesiásticos consultados por Efe.
ALICANTE · 31 DE DICIEMBRE DE 2007 · 23:00
Los centros de culto religioso en Benidorm se han multiplicado en los últimos años, pero los templos adscritos a la Iglesia católica, religión que profesa la mayoría de los ciudadanos de origen benidormí, han pasado a ser minoría.
La principal razón estriba en la llegada y asentamiento de personas que, procedentes de otros países, tienen otras religiones y han optado por habilitar sus propios lugares de culto. En este sentido los protestantes se han convertido en mayoritarios.
La presencia temporal o constante de residentes de la Europa protestante, principalmente de Reino Unido -representan la mitad del turismo de Benidorm-, y también de holandeses y belgas, y más recientemente de otros países del este, ha provocado que éstos se doten de sus propios servicios, entre ellos el religioso.
Una de las primeras en establecerse en Benidorm fue la de los Testigos de Jehová, que adquirió el mítico frontón Eder Jai para construir su Salón del Reino. Los otros lugares son más modestos y ocupan normalmente bajos de edificios.
Asimismo, los ortodoxos católicos celebran semanalmente sus ceremonias en la iglesia del Buen Pastor.
Y junto a todos ellos, las otras dos grandes religiones del mundo: musulmanes y judíos, han logrado hacerse un hueco en la ciudad turística.
Los primeros cuentan ya con tres mezquitas autorizadas repartidas por todo el término municipal, mientras que los judíos tienen una sinagoga en la calle Berlín.
Si en 2005 un reducido grupo de musulmanes optó por utilizar las galerías comerciales L´Illa, en la calle Ricardo, para reunirse, la llegada de nuevos adeptos obligó a alquilar un lugar de mayor tamaño en la calle Almendros.
Actualmente, la Comunidad Islámica de Benidorm dispone de tres mezquitas, que se encuentran en las calles Uruguay, Portugal y Roldán.
Junto a todos estos templos, mantienen sus actividad religiosa de la Iglesia Católica y Apostólica adscrita a Roma las parroquias tradicionales de San Jaime, El Buen Pastor, El Carmen, La Almudena, Los Dolores, Nuestra Señora del Mar, San Francisco de Asís y San Juan Bautista.
El último local en obtener permiso, según el departamento de Aperturas del Ayuntamiento de Benidorm, es la Iglesia Evangélica Rumana, situada en la avenida de l´Aigüera.
Precisamente, el próximo mes de enero se celebrará en esta ciudad un cónclave conocido como ´El Octavario´, organizado por el Obispado de Alicante-Orihuela y al que asistirán responsables de las iglesias cristianas, tanto las católicas como las protestantes y ortodoxas.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Sólo uno de cada tres templos religiosos de Benidorm es católico
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Familia evangélica pierde a sus tres hijos en un trágico accidente de tráfico en Cuenca
2
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
3
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?
4
“La fe cristiana da una mejor explicación de nuestro anhelo de justicia que una cosmovisión materialista”
5
‘De Regno Christi’, obra fundamental de Martín Bucero