Puertas Abiertas, 70 años dando voz a los cristianos perseguidos
Hablamos con el director de Puertas Abiertas España sobre los retos y proyectos de la organización, en un país donde “el conocimiento sobre la persecución religiosa es muy limitado”.

Puertas Abiertas lleva 70 años “sirviendo a los cristianos perseguidos en todo el mundo mediante oración, presencia, protección y proyectos, fortaleciendo su fe para que permanezcan y prosperen en los lugares donde Dios los ha llamado”.
En este año de su 70 aniversario, hemos hablado con el director de Puertas Abiertas España, Ted Blake, que recuerda que el ministerio, presente en 25 países, nació “del testimonio de un hombre, Andrew van der Bijl (el Hermano Andrés),que quiso ser obediente a Dios con su vida”.
“Tras estudiar misiones, en 1955 asistió a un congreso comunista en Varsovia, Polonia y allí descubrió que los cristianos detrás del Telón de Acero durante la Guerra Fría no tenían acceso libre a la Biblia. Decidió entonces llevar ejemplares a quienes los necesitaban para mantener su fe”.
Con el paso del tiempo, las necesidades cambiaron, Puertas Abiertas se fue adaptando y hoy ofrece “un apoyo integral que permite a las familias reconstruir sus medios de vida y otros recursos que ayudan a los cristianos perseguidos”, explica Blake.
Puertas Abiertas España
En España, Puertas Abiertas “dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a sensibilizar y movilizar a las personas a favor de los cristianos perseguidos”.
“Contamos con un pequeño equipo de personas trabajando a tiempo completo y numerosos voluntarios que apoyan las tareas de comunicación, visitas a iglesias y acompañamiento a nuestros compañeros de oración, procurando que la relación con ellos sea cercana y constante”, afirma su director.
Además, en el terreno, donde los cristianos sufren persecución, “nuestros colaboradores locales arriesgan en muchos casos su seguridad para estar junto a quienes más sufren. Demostrar que no están solos es de un valor incalculable”.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
“El conocimiento sobre la persecución religiosa es muy limitado”
En una sociedad tan secularizada como la española, la mayoría de la población “muestra poco interés por el cristianismo” y “el conocimiento sobre la persecución religiosa global es muy limitado”.
“En una ocasión, un parlamentario de la Comunidad de Madrid me reconoció abiertamente que no le interesaba fomentar ni proteger a los cristianos. Para muchos que se declaran no cristianos, el cristianismo es visto como un adversario que impone normas y limita derechos”, señala Blake.
Sin embargo, “cuando presentamos casos concretos de violación de derechos humanos, especialmente aquellos que involucran a mujeres y niños, encontramos mayor receptividad”, añade.
Los medios de comunicación tradicionales “han rechazado nuestras noticias en más de una ocasión, porque no encajaban en su línea editorial”. Y en redes sociales “muchos de nuestros contenidos también son rechazados por tratar asuntos considerados demasiado sensibles”.
¿Y entre los cristianos y las iglesias locales?
Aunque “cada vez ocurre menos que hace quince años, aún hay personas que se sorprenden de que la persecución de cristianos exista en pleno siglo XXI”, afirma el director de Puertas Abiertas.
Sin embargo, “cuando los creyentes conocen la realidad, muchos confiesan que se replantean sus propias vidas. Se dan cuenta de que a menudo se quejaban de cosas menores y que, comparado con la situación de quienes sufren persecución, sus problemas eran de poca importancia”.
Proyectos actuales
Puertas Abiertas está actualmente desarrollando una campaña impulsada desde la Iglesia africana llamada “Levántate África”.
Según el informe de la Lista Mundial de la Persecución 2025 de Puertas Abiertas, entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fueron asesinados 4476 cristianos por su fe, alrededor de 3100 en Nigeria. En el mismo periodo, se estima que 16 millones de cristianos fueron desplazados.
Ante esta situación, “los cristianos africanos piden recoger un millón de firmas para denunciar lo que ocurre y reclamar a las Naciones Unidas, a la Unión Africana y a los gobiernos internacionales que actúen en defensa de la libertad religiosa y el derecho de los cristianos a vivir en paz en sus aldeas de origen”, explica Blake.
Se puede firmar la petición y compartirla en redes sociales. “En España queremos sumar nuestro apoyo y no quedarnos atrás, levantando la voz junto a miles de cristianos de todo el mundo en defensa de la paz y la libertad religiosa”, dice.
Otros proyectos en marcha incluyen: “Revela la esperanza”, de apoyo a los cristianos clandestinos de Oriente Medio y “Dignidad restaurada”, un programa que reviste a las mujeres perseguidas con fuerza y dignidad.
Orar y colaborar
Para el director de de Puertas Abiertas, “la oración por los cristianos perseguidos encarna la unidad y fomenta el amor de manera práctica, porque quien ora se ve impulsado a realizar actos concretos de apoyo y fortalecimiento hacia ellos”.
Por ello, Blake cree que “una de las maneras más sencillas y poderosas de implicarse es a través de la oración. Los interesados pueden suscribirse al boletín mensual y participar en el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO), que se celebra cada segundo domingo de noviembre”.
Otra forma concreta es “enviar cartas de ánimo y esperanza a cristianos perseguidos mediante el programa Cartas de Esperanza, así como participar en campañas de firmas y promover en la iglesia local actividades y eventos de sensibilización”.
Por último, “los donativos tienen un impacto directo y tangible. Un aporte económico puede hacer posible la atención postraumática a un cristiano que ha sufrido violencia, proporcionar comida, refugio y ropa a familias en África durante un mes, o ayudar a un creyente a iniciar un pequeño negocio que le otorgue estabilidad y seguridad”, subraya Blake.
Para más información sobre cómo colaborar, se puede visitar la web de Puertas Abiertas España, escribir a [email protected] o llamar al 955 944 770.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cambiando el mundo - Puertas Abiertas, 70 años dando voz a los cristianos perseguidos