‘Zorzal’, versos de Luis Cruz-Villalobos

Nuevo libro del pastor chileno, aparecido bajo el sello de Hebel Ediciones

04 DE AGOSTO DE 2016 · 21:50

Portada del nuevo poemario.,
Portada del nuevo poemario.

Luis Cruz-Villalobos (Santiago de Chile, 1976), autor de una amplia obra poética, es psicólogo clínico, artista y pastor presbiteriano. Actualmente también cumple labores de secretario regional para el Cono Sur de la Fraternidad Teológica Latinoamericana.

Acaba de dar a conocer un nuevo libro, ‘Zorzal’, conjunto de poemas escritos en 2013, los cuales tratan diversos temas, como la música clásica que acompaña al hombre-poeta, como esa variaciones escritas camino a la Araucanía y bajo los influjos del Nocturno 2 de Chopin, donde anota: “… Bésenme las llagas/ Nocturnas y sonámbulas/ Bésenme estas heridas/ Hondas de amor y trueno/ Bésenme con la ternura/ Que el guerrero pide/ (detrás de sus hierros)…”. También hay notorios homenajes a Cristo y a la poesía oriental, especialmente al maestro del hayku, Matsuo Basho…

Pero, haciendo honor al título, hemos seleccionado tres textos o conjunto de breves poemas que atañen directamente al pájaro retratado o que sirven como modelo al poeta-pájaro:

 

Zorzal de cordillera, del pintor chileno Javier Arturo Molina Henriquez

 

COMO UN ZORZAL

 

Traspiro todo el cielo

Y la noche

 

Lluevo de atropellos

Y de duelo

 

Goteras caen

Desde mi azotea

Y mojan mi pan

 

Soy tenue herido

Y resucitado

 

Y a veces canto

Sobre los tejados

Como un zorzal.

 

8-2-13

 

Zorzal, del pintor chileno Javier Arturo Molina Henriquez.

 

 

HAIKUS AL ZORZAL

1

 

Atardece

El canto del zorzal

Amanece

 

2

 

Su trinar

Cubre de vida

El abismo

 

3

 

El frescor

De la tarde estival

Se escucha

 

4

 

En mi jardín

La vida canta

Muy alto

 

5

A quien llamas

Zorzal gris y pardo

Con tu insistencia

 

6

 

Besas

Mis oídos tiernamente

Y me calmas

 

7

 

Un trino

Que logra escapar

De la miseria

 

8

 

Quédate aquí

Zorzal en mi árbol

Y en mi piel

 

9

 

Hay luz

En tu canto agudo

Que me deja ver

 

10

 

Sabes callar

De hecho tu canto

Tiene silencio

 

11

 

Duerme zorzal

Que mañana requeriré

Tu santo trino.

 

Zorzal, de la pintor dominicana Tatiana Flores Infante.

 

 

 

POEMA SIN TÍTULO II

 

En mi jardín viven los zorzales

 

En mi mente canta de pronto

La tristeza su canción

 

Los zorzales me observan

Con su sabiduría ingenua

 

En mi cuarto es probable

Que habite también mi pena

 

Los zorzales han cantado frente a mí

Algunas de sus preguntas

 

En mi casa no reina el silencio

Pero la música también lo representa

 

Los zorzales saben hablar

Un idioma que a veces entiendo.

 

5-2-13

 

ENLACES PARA LECTURA Y DESCARGA LIBRE DEL POEMARIO

https://www.academia.edu/27373107/Zorzal_poes%C3%ADa_2013_

https://issuu.com/hebel.ediciones/docs/zorzal-_lcv_-_2013

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Barro del Paraíso - ‘Zorzal’, versos de Luis Cruz-Villalobos