Tu a lo tuyo y yo a lo mio...

Paloma A

MADRID · 28 DE JULIO DE 2011 · 22:00

<p>
	&nbsp;</p>
<div style=\"font-family: Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 12px; color: rgb(34, 34, 34); background-color: rgb(255, 255, 255); \">
	<p>
		tu a lo tuyo</p>
</div>
,

 

tu a lo tuyo

ADVERTENCIA: El siguiente artículo puede herir el orgullo de los que lo lean. Si no te importa que hieran tu orgullo, tranquilo/a, no te va a traumatizar leerlo, pero si no puedes aceptar más que halagos y que todo el mundo piense como tú, entonces mejor no te molestes, perderás 5 minutos de tu valioso tiempo. "Tú a lo tuyo, y yo a lo mío"... Este pensamiento parece de lo más pacífico, pero últimamente me he dado cuenta de lo peligroso que es. Vivimos en una sociedad donde cada día más el pensamiento que impera nos dice:"Tú preocúpate por ti", “Porque tú lo vales”, "Te lo mereces", "Tú eres el centro", "Sé feliz cueste lo que cueste", "Cada uno que se apañe, tú lucha por lo que a ti te interesa", "Te mereces disfrutar y sentirte siempre bien", "Los demás no son asunto tuyo"... Una sociedad donde cada persona VA A LO SUYO nunca puede mejorar, más bien va derecha al desastre. Si nadie piensa en el bien de los demás, si todos trabajan para sus propios intereses, pasarán entre otras, dos cosas: 1- AISLAMIENTO Y SOLEDAD El ser humano cada vez estará más solo y aislado debido a esta cultura de individualismo, y por tanto, será mucho más infeliz, porque a fin de cuentas hemos sido creados con la necesidad de comunicarnos y relacionarnos. Todos conocemos personas que son tan egoístas, son tan interesados, que al final después de muchos años, vemos como se van quedando cada vez más solos y solas, precisamente porque sólo piden y exigen pero nunca DAN ni comparten. Sólo van a lo suyo, y si te dan algo, es porque dentro de su estrategia de éxito les conviene para recibir de ti otra cosa que ellos necesitan. Pero van a lo suyo, tanto que al final se quedan solo con lo suyo, porque todos los demás se apartan de ellos cansados de que les utilicen, cansados de ser mercancía de intercambio, cansados de su narcisismo y egocentrismo. Pero le podemos dar la vuelta a la tortilla a este ejemplo, podemos irnos al otro extremo, y llegaremos a la misma consecuencia: Existen personas que son tan exclusivistas, tan orgullosas y altivas, tan auto-suficientes, tan selectivas, que al final ellos mismos se aíslan de los demás, pues no les interesa intercambiar la vida con el resto de la sociedad, al fin y al cabo... "¿Por qué compartir tu tiempo con esos pringaos que son unos pardillos?, ¡no les necesitamos!". Son personas que se conforman con un pequeño grupo de dos o tres que son igual de exclusivistas que ellos, y que al final y muchas veces sucede, ya que la vida da muchas vueltas, que esas dos o tres personas dejan de estar a su lado, porque "van a lo suyo" y no les importa si el otro se quedan solo o sola, o simplemente por circunstancias de la vida, y entonces es cuando se dan cuenta de la cruda realidad: se encuentran solos, aislados y aquellos maravillosos años ya no volverán. Y en ese momento piensan en su interior que les encantaría tener un grupo de personas cercano, una comunidad, pero ellos siempre la despreciaron, por no estar a "su altura". Así que la autosuficiencia, el orgullo y el elitismo también nos conduce a la soledad. 2 - CONFLICTOS Y DESTRUCCIÓN La otra cosa que pasaría si seguimos en esta tendencia que va acrecentándose en la que cada uno va a lo suyo es que al final las personas acabarán destruyéndose las unas a las otras, ¿por qué?, porque CUANDO UNO VA A LO SUYO, y llega el momento en que TUS INTERESES se CONTRAPONEN con los del VECINO, y viceversa, entonces EMPIEZA LA GUERRA de INTERESES entre ambos y se rompen las buenas relaciones, se rompe la armonía, desaparece la paz y desaparece la edificación mutua. Si ya nos avisa la Palabra de Dios: "¿Sabéis por qué hay guerras y conflictos entre vosotros? ¡Pues porque no sabéis dominar vuestras pasiones internas que luchan dentro de vosotros mismos!Sois tan envidiosos que quisierais tenerlo todo, y cuando no lo podéis conseguir, sois capaces hasta de pelear, matar y promover la guerra. ¡Pero ni así podéis conseguir lo que queréis!.Vosotros no tenéis, porque no se lo pedís a Dios.Y cuando pedís, lo hacéis mal, porque lo único que queréis es satisfacer vuestros propios placeres."(Santiago 4.1-3 - Paráfrasis de RV60 y TLS) Finalmente lo más seguro es que ambos pierdan más que ganen porque perdieron la paz, perdieron la amistad, o la cordialidad, perdieron las maravillosas ventajas del trabajo en equipo, que es mucho más efectivo y fructífero, mucho más creativo y eficiente, y en definitiva NADA NOS LLEVAREMOS DE ESTE MUNDO excepto lo que permanece para siempre, que son los tesoros que nos hagamos en el cielo, los que Dios va escribiendo y anotando en su diario y que poco tiene que ver con los intereses de esta sociedad, basados en el hedonismo, en la avaricia, en el poder, y en la fama. "Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar". (1ª Timoteo 6.7) El individualismo nos aleja de la PAZ y de la ARMONíA y nos lleva al egoísmo y a la destrucción. Si todos hacemos lo mismo, si todos vamos a lo nuestro no puede haber comunidad, no puede haber paz, no puede haber armonía. Por eso Jesús nos dió los dos más grandes mandamientos, el primero que amemos a Dios por encima de todo que es quien nos ha creado y quien nos da el valor y la dignidad como seres humanos y el segundo AMAR AL PRÓJIMO como a nosotros mismos. Y amar al prójimo COMO a nosotros, significa tener en cuenta a los demás, no ir a lo nuestro siempre como si fuéramos islas que no influimos nada a nuestro alrededor, sino, tener al prójimo en consideración y no utilizarle. Mi madre siempre me decía: "Niña que no eres una isla, vives rodeada de gente y tus acciones afectan a los demás ¡¡¡lo quieras o no!!!". Porque los seres humanos tendemos a ser egoístas, y para recibir muy bien, pero a la hora de pensar en los intereses de los demás si no hemos recibido una educación en valores pues muchas veces salimos corriendo. Y esta sociedad cada vez está más alejada de los valores del Creador, y por eso vamos camino al desastre si no hacemos algo para remediarlo, cada uno en su esfera de influencia, cada uno donde pueda alumbrar, pero ¡algo! y no escondernos en nuestros guetos de comodidad. EL UTILITARISMO DE LA SOCIEDAD NOS HA CONTAMINADO Uno de los males de este siglo es el UTILITARISMO; la sociedad está tan impregnada de ello que ni los que nos hacemos llamar cristianos nos damos cuenta, de hecho, este utilitarismo ha entrado en las congregaciones como una falsa doctrina que se extiende y se propaga. En lugar de estar siendo sal y luz, en lugar de preocuparnos por el prójimo, de ocuparnos de que haya JUSTICIA en nuestras comunidades, barrios, ciudades, países, nos dedicamos a entretenernos con retiros, congresos, conciertitos, y otras cosillas que podrán estar muy bien, pero que si no las acompañamos de un VERDADERO AMOR E INTERÉS POR EL OTRO NO SIRVEN PARA NADA. Y de hecho, lo vemos claro, en el ejemplo de muchos de esos "grandes hombres de Dios" subidos a las plataformas, dando lecciones a todo el mundo, pero luego fríos y distantes con la gente, desinteresados con los problemas del otro, creyéndose especiales, que no son capaces de escuchar a una persona cuando está sufriendo llena de dolor, que hacen acepción de personas y sólo dedican tiempo a las que saben que les pueden dar algo como dinero u otros regalos que les convienen. Y mientras las personas de a pie piden ayuda ellos están deseando que les dejen en paz, hacen como que escuchan pero quieren salir corriendo, sólo se muestran piadosos cuando son vistos por los hombres, ahí arriba en la plataforma, para aparentar mucha santidad. Pero luego esta misma indiferencia, se disimula, y se transforma en condescendencia y adulación con la intención de que la gente nos saque las castañas del fuego, trabaje, y dé, porque "de algo tendremos que vivir para hacer nuestros super viajes de macropredicadores súper evangelistas"... Para pedir somos de lo más amables, pero eso, se llama interés, se llama utilitarismo, y está completamente alejado de la realidad del amor de Dios. Quiero aclarar antes de que me apedreéis, que desde luego hay muchas personas que no son así, son sinceras, aman a Dios, aman a la gente, dentro de sus limitaciones, y no están aprovechándose de la fe de nadie, pero todos hemos podido observar y siempre ha habido (hasta en los tiempos de Jesús), lo que estamos comentando. Jesús nunca se calló ante esas falsedades, nosotros tampoco debemos hacerlo, ya basta de secretismos. SALIR DE LA DICTADURA DEL MIEDO Podréis pensar que estas palabras son muy duras, y es cierto, pero es que llevo más de 14 años observando lo mismo alrededor una y otra vez, viendo como esta falsa doctrina se mete más y más, mientras la gente, sufre en silencio una y otra vez las injusticias, atemorizados por los mini-caudillos que se levantan por doquier y viendo como no hay casi crecimiento, sino más bien hay re-colocación ("A buen entendedor, pocas palabras bastan"). Creo firmemente que hay que levantarse, levantarse y MOJARSE, porque muchos no se mojan porque tienen mucho que perder, posiciones, subvenciones y otras tantas cosas. Hay que levantarse por los pobres y los desvalidos, defender al agraviado, al huérfano y a la viuda, al abandonado, al condenado, al solo a la sola, al que ha sufrido tenderle la mano, al que ha caido mostrarle misericordia y gracia, y al cristiano de a pie que muchas veces es abusado, doblegado y menospreciado siempre utilizando textos tergiversados para salirnos con la nuestra, porque la DICTADURA del MIEDO que muchos han tratado de imponer no nos debe detener de hablar la verdad de Dios en amor, en respeto, y en plena libertad y de enseñar la verdad de su Evangelio, denunciando las obras de las tinieblas, vengan de quien vengan ("Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anuncia otro evangelio diferente del que les hemos anunciado, quede bajo maldición"- Gálatas 1.8). Porque para libertad fue que Jesús nos hizo libres, y no nos dejemos someter otra vez a yugo de esclavitud. "Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento".(1ª Timoteo 6.3-6) Esa es la clase de UTILITARISMO PATÉTICO que nos está contaminando y por lo que mucha gente no viene a Dios, porque el Jesús que predicamos no es muchas veces el verdadero JESUCRISTO, lleno de amor, de paciencia, de gracia, de verdad, y que se interesa por las personas, y es por la razón que muchos también han dejado de congregarse, porque están cansados de falsedad y de ver que muchas veces no hay amor real, sino sólo interés; interés por los diezmos e interés por que trabajen mucho, pero amor, solo de boquilla, y muy de vez en cuando para que no se nos vayan. PERO ESO LO VE DIOS. Y nosotros nos permitimos el lujo de juzgar a estos que se han marchado, diciendo cosas como: "Hay que mirar a Jesús y no a la gente", "hacemos las cosas sólo para Dios"... Y ¡es cierto!, completamente cierto, si no lo hacemos así, mejor no hacerlo, pero también podemos ser tropiezo para nuestros hermanos más pequeños, o ser tropiezo a los más débiles (Jesús nos advirtió las consecuencias de ello), y les juzgamos después sin ningún tipo de comprensión y sin hacer un autoexamen de cómo nos estamos comportando como personas influyentes, líderes y responsables de las congregaciones, de cómo tratamos a los demás, y de qué clase de Evangelio estamos predicando, y viviendo. La iglesia no es un club social exclusivo para una élite que se ha autoproclamado como taly al que trate de maltratarla, se las verá con Él, tarde o temprano. ¿QUÉ CLASE DE MODELO DE LIDERAZGO ESTAMOS ENSEÑANDO? Ese es el tipo de modelo de liderazgo utilitario que están siguiendo muchos en esta generación, y en lo que se van a convertir y se están convirtiendo muchos jóvenes, porque uno se convierte en el modelo que sigue. Si no queremos que los jóvenes se conviertan en utilitarios y sigan este ejemplo, es necesario que cambiemos este modelo de liderazgo y seamos más como Jesús, cercano, amable, real, transparente, amigable, sincero, protector... Porque ya vale de hablar tanto, de filosofar tanto, de predicar con palabras y de hacer tan poco de lo que de verdad es necesario, ya vale de subir al púlpito pero luego ignorar a los demás y no importarnos un pimpiento. Demos lecciones con acciones, esas darán buen fruto, lo demás, es como dijo el sabio Salomón: "VANIDAD DE VANIDADES, TODO ES VANIDAD", todo es pasajero, y esas obras malas, las que sólo sirven para el show y para apuntarnos más números carentes de nombre en nuestras listas, serán consumidas por el fuego, porque son paja, son heno, y son hojarasca. ¡Edifiquemos con oro, con platino, con piedras preciosas!. Si no queremos que se lo lleve el fuego. "Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarascala obra de cada uno se hará manifiesta;porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa." (1ª Corintios 3.12-14) Esta palabra es dura, nos la tenemos que aplicar TODOS, con toda honestidad, en cada detalle de la vida, en cada conversación, con cada persona y en cada situación. Muchas veces en DETALLES se ven las cosas más importantes.De qué nos sirven tantos programitas si no hay amor. Pensemos de nuevo en1ª Corintios 13, que en las bodas queda muy bonito, pero necesitamos recordarlo en cada circunstancia de la vida. ¿NOS IMPORTAN? Si nos damos cuenta hemos vuelto casi a la reflexión de Martin Luther King sobre el mal de la INDIFERENCIA del que hablamos en el primer artículo. Y es que ir a lo nuestro, no nos hace gente libre, nos hace gente egoísta y nos separa de los propósitos de Dios. Nos hace gente que no hace nada por ayudar al otro, que se mete en su casita mientras en la calle este mundo se muere de dolor, que cierra sus oídos a lo que pasa en la sociedad, que no sufre por el bullying que padecen los niños en los colegios, por las violaciones, por los maltratos, por las escaseces, por las injusticias, por la basura que se retransmite por los medios de comunicación, por la desacreditación de los valores cristianos en esta sociedad: Y SI DECIMOS QUE SI SUFRIMOS, Y NO HACEMOS NADA, ES QUE NO SUFRIMOS TANTO. Hagamos algo, lo que esté en nuestra mano. No hace falta ser superhéroes, sólo dejar de ser indiferentes, dejar de tener este pensamiento utilitario de ir por el interés nada más y valorar a la gente NO por lo que pueden darnos sino POR LO QUE SON, si dejamos esa idea de yo a lo mío y tu a lo tuyo. Entonces empezaremos a parecer más hijos de Dios. Aquí nadie somos perfectos, todos estamos en proceso de transformación, pero si es necesario para ser transformados y ser cada vez más como Jesús que seamos honestos y reconozcamos nuestro egoísmo, nuestro orgullo,porque nunca prosperaremos si no reconocemos la verdad. "El que encubre su pecado no prosperará, pero el que lo confiesa y se aparta, alcanzará misericordia" - (Proverbios 28.13) “Dios bendice alos que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados”. “Vosotros sois la luz del mundo.Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar;ni se enciende una lámpara y se cubre con cajón, por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todoslos que están en la casa.Así BRILLE VUESTRA LUZ DELANTE DE LOS HOMBRES,para que vean vuestrasBUENAS ACCIONESyden la gloria a vuestro Padre que está en los cielos”.(Mateo 5. 6, 14-16 - Palabras de Jesús). ¿QUÉ TIENES EN TU MANO? ¿Qué tienes en tu mano para ayudar?, ¿tienes un oído para escuchar?, ¿tienes unas manos para abrazar?, ¿tienes unos ojos para mirar?, ¿tienes algo de pan para compartir?, ¿tienes ropa de sobra para regalar?, ¿tienes sabiduría para aconsejar?, ¿tienes algo de tiempo para invertir?, ¿tienes valentía para luchar?, ¿tienes conocimientos para mejorar las cosas?, ¿tienes habilidades para resolver problemas?, ¿tienes la capacidad de multiplicar alguna cosa para proveer ayuda?, ¿tienes un corazón que late para verdaderamente amar a la gente?... YO CREO QUE SI, todos tenemos, mucho más que esto, tenemos porque Dios nos ha dado en abundancia para que lo compartamos con este mundo. Mostremos al mundo que Dios quiere reconciliarse con él.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Magacin - Tu a lo tuyo y yo a lo mio...