Fake: EL PAÍS identifica La Luz del Mundo como evangélica
Una vez más se mancha la imagen de los evangélicos identificándonos erróneamente con La Luz del Mundo, que no es reconocida como evangélica en España ni en su país de origen.
29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 · 10:00

La detención de Naasón Joaquín García, líder de la formación religiosa mexicana La Luz del Mundo, tuvo un amplísimo eco en la prensa en todo el mundo; así como su seguimiento con cada novedad de la evolución de su proceso.
Algo que tristemente se produjo en aquel momento fue el tratamiento informativo que se realizó en muchos medios en España, donde a esta organización religiosa se la identificó erróneamente como evangélica. Y protestamos por ello.
En aquella ocasión tras el contacto y denuncia realizados por Protestante Digital, la Alianza Evangélica Española, y el servicio de comunicación de Ferede, el diario El País en su edición digital rectificó la información colocando una fe de errores con el siguiente mensaje: En una versión anterior de este artículo se calificaba a la iglesia La Luz del Mundo como perteneciente a la rama evangélica. Sin embargo, la propia institución religiosa mexicana no se autodenomina de este modo. Debemos reconocer y poner en valor que fue el único medio que hizo esta corrección pública, habiendo sido muchos los que cometieron el mismo error.
Ahora otra vez nos encontramos con el enfoque reduccionista de un reportaje en un importante medio generalista, que desconoce la materia religiosa más allá de lo superficial y las etiquetas, y que no precisa adecuadamente esta información cuando se trata de cualquier cosa que no sea la Iglesia Católica.
En este nuevo caso concreto me refiero a un reportaje que realiza el diario EL PAÍS este pasado 27 de septiembre, que encabeza con la entradilla "La congregación evangélica está en el punto de mira después de que su líder haya sido condenado por abuso de menores". Esto, bajo el titular que dice: "La Luz del Mundo, investigada en Estados Unidos, celebra su gran misa en Barcelona: “Nos llaman secta porque somos diferentes” (por cierto, lo que celebran tampoco es una misa, dicho sea de paso).
Es lamentable que una vez más se manche la imagen de los evangélicos, cuando La Luz del Mundo no es reconocida como iglesia evangélica en España, ni siquiera en su país de origen.
Solo basta asomarse a la cobertura de noticias en los principales medios mexicanos, El Universal o Milenio entre ellos, para ver que identifican a La Luz del Mundo como "organización religiosa", "iglesia" o "movimiento de restauración cristiano" sin vincularlo al movimiento evangélico.
Incluso consultando wikipedia, la información allí reflejada, tanto en estructura como en doctrina, muestra de forma absolutamente clara que no existe ninguna relación entre la/s iglesia/s evangélica/s y la iglesia Luz del Mundo de México.
Si hablamos de nuestro país, como ya se expuso en el Editorial "¿Teme RTVE el “preocupante” crecimiento evangélico?", se informa muy a menudo sin acudir a voces más autorizadas o conocedoras de la situación, o preguntar a organizaciones u organismos que puedan contrastar lo que se afirma, como son la Alianza Evangélica Española o la FEREDE.
La Iglesia Luz del Mundo (o cualquier franquicia bajo su paraguas) no tiene ningún vínculo con estas dos entidades mencionadas, las más representativas en España. Es más, como explico más ampliamente al pie de este artículo cuenta con prácticas y doctrinas muy alejadas de la ortodoxia evangélica.
La labor periodística más básica debe buscar la precisión veraz, pero en los casos en que una noticia puede tener connotaciones negativas para todo un colectivo la información debería ser tratada con el mayor cuidado posible. Es lo que acredita la veracidad y confiabilidad de un medio, que visto lo visto, en España está muy lejos de la realidad en lo que a los evangélicos se refiere.
Algo que no ocurría anteriormente cuando -por ejemplo- Juan José Bedoya era responsable de información religiosa en El País, y José Martínez de Velasco en la agencia EFE; o José Manuel Vidal y Jesús Bastante actualmente en Religión Digital. Por citar cuatro periodistas ejemplares en su profesionalidad en este campo.
¿Quién es la iglesia Luz del Mundo?
A pesar de que en algunos medios ha sido identificado como un “movimiento evangélico”, La Luz del Mundo cuenta con prácticas y doctrinas muy alejadas de la ortodoxia evangélica.
Esta organización religiosa no cree en la Trinidad, sino que mantienen una perspectiva unitarista. La interpretación de las Escrituras está en manos de un clero o apostolado, negando el sacerdocio universal de los creyentes. Mantienen que su fundador Eusebio Joaquín González (más tarde conocido como Aarón) y su hijo Samuel mantienen una posición de “mediación” ante Dios, semejante a la de los santos; negando la doctrina del acceso exclusivo por medio de Jesucristo.
Esta organización se considera la “única iglesia verdadera” y no mantiene comunión con ninguna otra iglesia evangélica o protestante.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Teide - Fake: EL PAÍS identifica La Luz del Mundo como evangélica