Etxauri frena la ampliación del centro evangélico de ayuda social Vida Nueva

El centro evangélico de rehabilitación Vida Nueva plantea ampliar su servicio social con algunas edificaciones, y dada su trayectoria cuenta para ello con el apoyo del Gobierno de Navarra. Sin embargo el miedo a que el pequeño pueblo de Etxauri reciba una “población evangélica” que sea mayoritaria ha hecho que los propios vecinos, llevados de rumores sin fundamento real, hayan llevado el proyecto a los tribunales: temen que construyan una “mini ciudad de culto” protestante.

ETXAURI · 18 DE JUNIO DE 2007 · 22:00

,
Los habitantes del valle de Etxauri (Navarra) están preocupados con la ampliación que quiere llevar a cabo el centro evangélico que está situado en Ciriza, y eso que serán sin duda beneficiados con el aumento de población y posibilidad de más recursos en la zona, ya que las diferentes dependencias y servicios del centro –actuales y futuros- se han ofrecido verbalmente y por escrito a los vecinos. Pero los prejuicios y temores pueden más, aunque sean infundados. En el aspecto legal, el centro evangélico tiene los documentos necesarios en regla y cuenta con el apoyo tanto del Gobierno de Navarra, como de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que depende del Ministerio de Medio Ambiente. Además, el Gobierno foral es quien les deriva parte de los casos que tienen en el centro. Es una curiosa paradoja que el Ayuntamiento de Ciriza no tiene ningún plan urbanístico aprobado, mientras que el proyecto de Vida Nueva que se ha frenado sí cuenta con los permisos del Gobierno de Navarra y los que el Ayuntamiento del municipio les concedió en su día. MIEDO A LA CIUDAD PARALELA Ha aparecido en la prensa local que el alcalde del municipio, Fernando Pérez Lastra, dice que los evangélicos plantean la construcción de ocho viviendas de cuidadores, una granja escuela, una guardería, un polideportivo y una fábrica, “en definitiva, una nueva ciudad” –declara. Según los vecinos del municipio, las nuevas instalaciones se han dimensionado para albergar a unas 400 personas, aunque la asociación Vida Nueva ha desmentido estas afirmaciones y ha mostrado que su proyecto limita a 150 personas su capacidad. La secretaria del centro, Rosa Mª Montes, ha explicado que el objetivo “no es construir viviendas sino proporcionar a los matrimonios responsables que viven en el centro un alojamiento con la privacidad e intimidad mínimas que deben tener como familia. Hasta el día de hoy, su alojamiento está dentro de los edificios de alojamiento de los mismos usuarios porque, en los 20 años de existencia del centro, no había otra posibilidad”. El proyecto de la ampliación del centro fue aprobado por el Ayuntamiento en un principio pero posteriormente fue denegado. Dado el pequeño número de habitantes que viven en el municipio, existe el temor de que el nuevo proyecto pudiera atraer un número de personas que sobrepasara la mitad de la población, lo cual significaría que la comunidad evangélica sería mayoría en capacidad de voto. Aun así, Montes ha aclarado que “en los once años que llevamos en Ciriza y 18 en Ibero (localidad a 8 kms. de Ciriza donde actualmente está el centro de mujeres) nunca hemos tenido interés en tener algún poder en el consistorio y añade: ningún permiso o licencia es consecuencia de haber ejercido nuestro derecho al voto en el municipio” El centro Vida Nueva editó unos boletines que explicaban detalladamente todo el proyecto y los distribuyeron por todo el valle siete meses atrás para dar a conocer al pueblo el proyecto de una forma transparente. Con el mismo propósito, organizaron una Jornada de Puertas Abiertas los días 27 y 28 de octubre, invitando personalmente a todos los vecinos de los pueblos que componen el valle. Aun así, algunos habitantes del municipio no reaccionaron de forma positiva y, por el momento, serán los tribunales los que deberán tomar una decisión sobre el asunto en los próximos meses. LA ASOCIACIÓN VIDA NUEVA Se trata de una asociación evangélica que recibe a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, gente que acaba de salir de la cárcel, con problemas de consumo de estupefacientes, mujeres maltratadas y minorías en problemas de marginación. Vida Nueva en sus 20 años de existencia lleva 11 años trabajando en Ciriza, y otros 18 en Ibero. Las donaciones de particulares y empresarios son las principales fuentes de financiación de la asociación. A pesar de su encomiable labor, del reconocimiento y respaldo oficial, una simple mejora de su servicio a los demás se encuentra con el freno de la incomprensión.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Etxauri frena la ampliación del centro evangélico de ayuda social Vida Nueva