La personalidad de Luis López Rodríguez

Luís López-Rodríguez Murray nació en 1883 y era hijo de Luis López, el propagandista evangélico más importante de la Figueres de antes de la guerra civil.

14 DE ABRIL DE 2016 · 08:19

Edificio Escuelas de Vilabertrán,
Edificio Escuelas de Vilabertrán

Dice José Mª. Bernils Machel (i) que el “pastor López Rodríguez era obispo presbiteriano y propietario del edificio de la calle José Antonio, en donde está ubicada actualmente la Escuela de Artes y Oficios «Clerch y Nicolau». Sin ser médico era un técnico en rayos X. Contaban con el periódico «Llibertad» y estaban en constante pugna con la mayoría republicana federal. No fue en realidad el primer pastor protestante de Figueras, sino un hermano suyo llamado Alejandro, ambos procedentes de Valencia. Actuaron en Vilabertran y la actual abadía era de su propiedad. El pueblo de Vilabertrán nació alrededor del monasterio de Santa María de Vilabertrán, importante abadía augustiniana, que después sería colegiata en el año 1592 hasta la desamortización de Mendizábal en el año 1835. Iniciaron el culto protestante en Figueras, primero en la calle San Pablo y luego en la calle José Antonio. La finca de la calle San Pablo daba, por detrás, a una espaciosa finca, hoy ocupada por la Clínica Santa Cruz. Todas estas propiedades iban a nombre de “Figueras evangelístic Missión”. La esposa del pastor Luis López Rodríguez era una señora inglesa, venida a Figueras como institutriz. El hijo fue también pastor protestante y tramitó el expediente para legalizar sus dos nombres de Luis López-Rodríguez Murray.

Una jubilosa noticia sobre Luis López-Rodríguez Murray aparecida en la prensa destacaba la personalidad de este apreciable sucesor de Alejandro y Luis: “La noticia del regreso del hijo de López a Figueres se esparció tan deprisa como las nubes barridas por la tramontana del Ampurdán. Sobre todo por lo que decían que haría con todas aquellos trastos traídos del extranjero. Quien más quien menos había oído tocar campanas :

Me ha dicho la mujer de Cisco que sirven para hacer rayos X
Rayos ? Pero que no ha ido fuera para estudiar de médico ?

 

Iglesia de Figueras

Luís López- Rodríguez Murray nació en 1883 y era hijo de Luis López, el propagandista evangélico más importante de la Figueres de antes de la guerra civil. Aunque acabó siguiendo los pasos de su progenitor, Luis tuvo una formación más diversa y amplia , ya que después de estudiar el bachillerato en Figueres marchó a Escocia, donde se licenció en Letras en Glasgow, especializándose en las lenguas griega y hebrea. A pesar de esta vertiente de tipo humanístico, dio un giro radical a su trayectoria cuando, al trasladarse a Inglaterra, conseguir un título en especialista en radiología después de asistir a las clases de los doctores Hasnach y Wilson . Finalmente, antes de volver a su localidad natal, aunque pasó por París, donde quiso hacer una estancia profesional con el deseo de mejorar sus conocimientos sobre esta tecnología, que entonces era de las modernas que había en la Europa de finales del siglo XX. Instalado de nuevo en Figueras, en 1908, abrió un despacho profesional de Rayos X. Paralelamente , se unió a su padre en las actividades evangelistas. Con él también compartió logia masónica y militancia política, ya que ambos eran miembros del Partido Radical Republicano de Alejandro Lerroux .
 
No olvidaremos a la gran personalidad de su hijo Luis López- Rodríguez Murray, dentro de la actividad de las primera congregación de Figueras y como escritor de elevado estilo polémico y apoilogético en El Heraldo. Estudió teología en la Universidad de Glasgow desde 1903 a 1905. Nacido en Figueras, Gerona, era el hijo de Emily Murray Scot, (nacida en la India) y Luis López Rodríguez, figuras clave en el desarrollo de la misión evangélica de Figueras, influyendo este hecho en él para que estudiara teología en la Universidad. Es especialista en griego y hebreo. Murray se había Licenciado en la Universidad de Girona antes que Universidad de Glasgow en 1903, con 20 años. Durante sus dos años de estudio, tomó clases en divinidad, hebreo y teología. Él estudió con ahínco medicina en Inglaterra y París. Volvió a Figueras, donde se convirtió en un médico misionero, estableciendo también una Logia Masónica. En 1910 publicó Holy Water (Agua bendita) and the Microscope (El microscopio) . En 1936, como un ferviente partidario de la partido republicano socialista Radical, López Murray escribió periódico el Heraldo un artículo titulado “Alegrémonos”, celebrando el triunfo electoral de la coalición Popular, en oposición abierta al Frente Nacional. Poco después estalló la civil española, y López Murray fue nombrado Presidente de la filial local de La Cruz Roja. Murió alrededor de 1937.

Dice Josep Clara que en Figueras, como en l'Escala, la masonería estaba relacionada con el protestantismo, representado por los hermanos López Rodríguez, pertenecientes a la iglesia que fundó el sueco Enrique Lund en 1881. Alejandro como maestro protestante y símbolo de Daniel. Grado 18 en 1891 también pertenecerá a Luz de Figueras. Sabemos que Lund era bautista y es posible que algunos miembros se unieran a la IEE. Después de la Guerra Civil y tras el expolio que esta congregación sufrió, los miembros de esta iglesia se integrarían con los Bautistas de Figueras. En abril de 1941 Luis López Rodríguez fallecería, habiendo sobrevivido a su hijo mayor Luis. Su esposa había vivido con una salud precaria hasta 1920 cuando falleció a la edad de 69 años, habiendo sido una mejer atractiva, cosmopolita y vestida a la moda, provocando admiración, esto sin dejar de ser el alma de todo el movimiento protestante en Figueras.

Las escuelas de Figueras y Vilabertrán, suburbio de Figueras, bajo la dirección de Luis López Rodríguez, supusieron un gran adelanto para la sociedad de Figueras. Durante un tiempo las profesoras eran inglesas. La escuela situada en la calle Nou 61 de Figueras la dirigía en 1904 Dolors Puixet, otra se abrió en la calle Miranda de Port de Llança y todas gratuitas.

Los informes católicos, a los que nos hemos referido tantas veces sobre Vilabertrán y su actividad educativa, dicen:

“Tienen aquí los protestantes de Figueras un edificio magnífico, que fue Abadía benedictina, y formó ( y materialmente forma) un sólo cuerpo de edificación con el templo parroquial católico. Comunicación, sin embargo, no tiene ninguna. Hace unos 30 años la compraron a un liquidador de bienes eclesiásticos por 1.600 pesetas. Hoy bien valdrá 50.000 ó 100.000 aunque está destartalada y pésimamente conservada. Hay pues en Vilabertran unos 20 protestantes. Son españoles, aunque exteriormente apóstatas hay solamente tres y los demás casi no se sabe lo que son. Parece que existe este foco desde 1890 a 1900. No hay más pastor que el de Figueras, que va de vez en cuando. No tienen asociaciones, ni escuelas actualmente(ii). Pero pueden tenerlas; porque el local es amplio y magnífico; que sirve de capilla.

De la asociación Bíblica de Londres parece que se reciben fondos abundantes, pues gastan mucho en propaganda que consiste en dar a los niños prendas de vestir algunas veces en el año y juguetes, en dar también prendas de vestir a mayores, que siendo los más pobres, por el cebo de estos regalos frecuentan el culto protestante; en el que (el párroco piensa que) no creen. Las autoridades se muestran pasivas e indiferentes; pero actualmente (después del Gobierno Primo de Rivera) muestran alguna simpatía. Cree el párroco que los pastores protestantes no tienen más que un gran negocio que procuran conservar con gran diligencia. Y que se lograría mucho si el párroco tuviera dineros para dar limosna a aquellos desgraciados prosélitos del protestantismo.

En 1933 los protestantes de Figueras trasladan sus escuelas a la calle Cervantes a un edificio emblemático.
--------------------------------
(i) Figueras: Cien años de ciudad.(Premio De Investigación. De La Sociedad Coral Erato Ano 1974) Por José M.A Bernils Mach
(ii) Una nota de Josep Clara afirma que el mismo informe citado en la nota 4 dice que la escuela protestante de Vilabertran había tenido una asistencia de 20 niños y 20 niñas.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Orbayu - La personalidad de Luis López Rodríguez