“Queremos doblar ‘The Chosen’ a 600 idiomas, para que mil millones conozcan al Jesús auténtico”
Madrid acogió el estreno europeo de la quinta temporada de una serie que “está transformando vidas”, explicó Kira McCracken, que forma parte del equipo de desarrollo de algo más que un producto, “un movimiento mundial”.

El estreno de la quinta temporada de The Chosen, la serie sobre Jesús y sus discípulos tuvo lugar en Madrid en marzo. Junto a algunos de los actores y miembros del equipo de producción, se encontraba también el “pulmón” de la serie, el equipo directivo de Come and See (Ven y ve). Se trata de una organización sin ánimo de lucro dedicada a la expansión global de The Chosen, cuya misión es hacer accesible la serie en múltiples idiomas y crear recursos que permitan a más personas conocer la historia de Jesús de una manera auténtica y transformadora.
“The Chosen es mucho más que una serie. Es un movimiento, y creemos que es así porque la gente no solo ve la serie, sino que la aprecia, la difunde y quiere que los demás tengan la oportunidad de descubrir a Jesús como ha ocurrido en su vida”, explicó en un encuentro con donantes el CEO de Come and See, James Barnett.
Come and See ha sido una pieza fundamental para que millones de personas puedan acceder a la serie en su propio idioma, haciendo que el mensaje de Jesús cobre vida en pantalla y su historia y ejemplo sea conocido de una forma fresca en todo el mundo. En la actualidad, la serie ya se encuentra disponible en más de 120 idiomas -siendo la serie más traducida de la historia-, pero el objetivo final es llegar mucho más lejos. Todo ello con el afán de que siga siendo un producto accesible de forma gratuita a través de la app de The Chosen.
En Madrid, tuvimos la oportunidad de conversar con Kira McCracken, vicepresidenta de desarrollo de Come and See, sobre los retos y oportunidades que afrontan en medio del éxito de la serie, que está teniendo un impacto sin precedentes en el ámbito audiovisual con un producto de carácter religioso.
Pregunta. Bienvenida, Kira. Como vicepresidenta de desarrollo de Come and See, estás liderando la financiación del programa a través de donaciones. Pasaste 13 años en la Universidad Biola antes de unirte a este proyecto. ¿Qué ocurrió en tu vida que te motivó a involucrarte en esto?
Respuesta. Gracias por la pregunta. He dedicado mi carrera a la recaudación de fondos en organizaciones sin ánimo de lucro. Trabajé en la Universidad Biola, una universidad cristiana internacional en Los Ángeles. Me apasiona conectar los recursos de las personas con proyectos importantes para la obra de Dios.
Cuando surgió la oportunidad de unirme a Come and See Foundation para apoyar la serie The Chosen, sentí que era un llamado de Dios y acepté rápidamente. Fui el primer miembro del equipo contratado y realmente creo en este proyecto. Es algo muy especial.
P. Es interesante que The Chosen se financia por crowdfunding en lugar de buscar inicialmente otras fuentes, como puede ocurrir con otros productos realizados desde Hollywood. ¿Cómo habéis logrado superar este gran desafío?
R. Hay una escena en la serie que representa el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Así es como se ha financiado este proyecto: los seguidores de la serie han dado lo que han podido y Dios ha multiplicado esos recursos de manera milagrosa. Desde el inicio, The Chosen ha sido posible gracias a las donaciones de personas de todo el mundo que creen en el proyecto y desean que siga adelante.
P. ¿Qué ha sido lo más conmovedor en tu relación con los donantes?
R. Recibí una vez una carta con un billete de 20 dólares y una nota que decía: “Aquí tienes 20 dólares de mi presupuesto semanal para comida, lo envío para que las personas en Corea del Norte puedan ver la serie”. Para mí, eso representa el espíritu de generosidad sacrificial de nuestros seguidores. Es impresionante ver cómo las personas están dispuestas a dar de lo poco que tienen para que más gente en el mundo pueda conocer a Jesús a través de The Chosen.
P. Uno de los objetivos de Come and See es traducir la serie a 600 idiomas. Cuéntanos más sobre eso.
R. Sí, nuestro objetivo es alcanzar al menos a mil millones de personas con una representación auténtica de Jesús a través de The Chosen. Para lograrlo, estamos trabajando en traducir la serie a 600 idiomas. Hasta ahora, hemos avanzado en alrededor de 125 idiomas, pero todavía queda mucho por hacer para que más personas puedan acceder a la serie en su lengua materna.
P. Aparte de la traducción, ¿qué otros objetivos tiene Come and See?
R. Primero, debemos completar la serie. Come and See trabaja para garantizar que la producción de The Chosen pueda terminarse (se han planificado 7 temporadas). Luego, nos enfocamos en la traducción y en la distribución y promoción global de la serie, para que esté al alcance de todo el mundo.
P. Actualmente hay más de 100.000 donantes en todo el mundo, ¿Cuántos hay en España?
R. Sí, Come and See tiene casi 200.000 donantes de más de 150 países. En España, en particular, hay unos 500 donantes. Para que la serie siga adelante, necesitamos ampliar nuestra base de apoyo. Parte de la razón por la que estamos aquí, en el estreno global, es para concienciar a más personas sobre cómo pueden contribuir y ayudar a financiar futuras temporadas.
P. ¿Cómo pueden las personas hacer una donación?
R. Pueden visitar nuestra página web, comeandsee.net, o descargar la aplicación de The Chosen, donde también pueden hacer su donación directamente.
P. ¿Algo más que te gustaría añadir?
R. Estamos muy emocionados de estar en España para el estreno global de The Chosen. Es un momento de celebración, un reflejo de cuánto hemos avanzado. Estamos muy agradecidos con el equipo, los seguidores y los donantes que han hecho esto posible. ¡Muchas gracias!
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - La entrevista - “Queremos doblar ‘The Chosen’ a 600 idiomas, para que mil millones conozcan al Jesús auténtico”