Los principales retos del cristianismo hoy, según mil líderes evangélicos de 119 países
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
Evangelical Focus · 28 DE OCTUBRE DE 2025 · 10:49
El mundo que está emergiendo es incierto, caótico y se caracteriza por una grave crisis de confianza.
Pero, ¿cómo lo ven los líderes cristianos de diferentes partes del mundo? El Informe Global Voices, publicado recientemente, ofrece una respuesta y busca ser una “ventana al estado de la iglesia y su capacidad para responder al llamado de Jesús en nuestro tiempo”, según Matthew Niermann, director de investigación global del Movimiento de Lausana.
Para ello, 1030 líderes cristianos de 119 países del mundo respondieron a las preguntas en junio y julio de 2025.
A partir de la amplia red de líderes evangélicos que asistieron al IV Congreso de Lausana en Seúl en 2024, esta nueva encuesta anual, basada en el testimonio de personas influyentes a nivel de base, medirá la acción de las iglesias cada año.
Cinco retos principales
La primera barrera para el avance del evangelio que han identificado es la influencia cultural del secularismo, una tendencia creciente en todo el mundo, pero dominante en Europa y América del Norte, donde ha “remodelado la vida pública, relegando la fe a un segundo plano y erosionando la influencia del cristianismo en la cultura”.
A este factor externo le sigue de cerca un enemigo interno: los escándalos de corrupción, abuso y compromiso moral que “han dañado la confianza tanto dentro como fuera de la iglesia”, según el informe.

Los líderes que respondieron a la encuesta “reconocieron que ninguna estrategia puede superar la pérdida de credibilidad que se produce cuando se compromete la integridad”. La falta de integridad de un líder que dice seguir a Jesucristo es devastadora para la confianza de los creyentes y el testimonio ante la sociedad en su conjunto.
Este desplome de la confianza también se observa claramente en el resto de la sociedad, por lo que “la Iglesia debe ahora ganarse la credibilidad en sus relaciones en un entorno de sospecha y duda”.
La radicalización política observada en muchas regiones del mundo y la polarización también se encuentran entre los cinco principales desafíos identificados (“la división ideológica se ha infiltrado en las iglesias y ha distraído de la misión”, dice el informe), a lo que se suma un último factor interno: las divisiones teológicas dentro del cristianismo, que “nublan la claridad del evangelio”.
El nuevo mundo que viene
El informe también preguntó a mil líderes religiosos de todo el mundo sobre las realidades para las que las iglesias no están preparadas. Se trata de ámbitos en los que “las iglesias van a la zaga del momento cultural”.
Según los encuestados, la política radical es el ejemplo más claro. Las iglesias también tienen dificultades para ofrecer perspectivas evangélicas sobre cuestiones relacionadas con la identidad humana y el auge de la inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia.
La crisis general de confianza y el cambio climático completan los cinco primeros puestos.

El informe de 39 páginas, que también aborda las oportunidades y fortalezas de la Iglesia, concluye que “la oportunidad es urgente: levantar una iglesia con mentalidad global, conciencia cultural y fundamentos teológicos, una iglesia preparada no solo para sobrevivir a estos cambios globales, sino para liderarlos proféticamente”.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Los principales retos del cristianismo hoy, según mil líderes evangélicos de 119 países