Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz basado en el plan de Trump

El acuerdo, que garantizaría el cese de hostilidades, se ha llevado a cabo con la negociación de Qatar, Turquía, Egipto, y sobre todo Estados Unidos, como actores clave. Los rehenes israelíes serán liberados en los próximos días, e Israel liberará a casi 2.000 presos palestinos.

Redacción PD

Efe Reuters, All Israel News · WASHINGTON D.C. · 09 DE OCTUBRE DE 2025 · 13:00

El anuncio del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás, al aceptar el plan de Trump./ Imagen vía X,
El anuncio del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás, al aceptar el plan de Trump./ Imagen vía X

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la madrugada del jueves que Israel y Hamás habían alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra. Posteriormente, tanto Israel como Hamás y varios países mediadores confirmaron el pacto, basado en el plan estadounidense de 20 puntos presentado la semana pasada, aunque sin revelar nuevos detalles.

Según Trump, el acuerdo contempla una “primera fase” que incluye la liberación de todos los rehenes y la retirada del ejército israelí “a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.

El gabinete de seguridad israelí se reunirá este jueves para autorizar la liberación de 1.950 prisioneros palestinos —1.700 gazatíes detenidos durante la guerra y 250 terroristas condenados a cadena perpetua— a cambio de los rehenes israelíes. Fuentes oficiales indicaron al Times of Israel que aún se trabaja “en completar los detalles del acuerdo, con énfasis en la lista de terroristas a liberar”, aunque se excluirá a los miembros de la fuerza Nukhba y a figuras como Marwan Barghouti.

 

Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.

 

Retirada israelí, ¿desarme de Hamás?

Tras la aprobación gubernamental, el alto el fuego entrará en vigor y las Fuerzas de Defensa de Israel comenzarán una retirada hasta la llamada “línea amarilla”, conservando el control de aproximadamente el 53% de la Franja de Gaza. Un funcionario israelí aseguró a Ynet News que la modificación del plan “no pone en peligro la seguridad de Israel”, ya que “garantiza la entrada donde sea necesario si, Dios no lo quiera, debemos regresar”.

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz basado en el plan de Trump

La línea amarilla que traza el lugar de retirada de las tropas israelíes.

El embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, declaró a CNN que los rehenes vivos serían liberados entre el domingo y el lunes, expresando su esperanza de que el acuerdo “conduzca a una completa cesación de hostilidades y a la reconstrucción de Gaza”. Sin embargo, advirtió que “esta es la primera etapa, y debemos ver que se implemente completamente en los próximos días”.

Por su parte, el alto cargo de Hamás Osama Hamdan afirmó a Al-Araby TV que “el acuerdo entre las dos partes es para un final definitivo de la guerra en Gaza. El punto central del acuerdo es el cese de la guerra”. Aseguró además que los mediadores “han proporcionado garantías de que Israel no la violará”.

Aún no se ha concretado el futuro del armamento de Hamás, aunque el plan estadounidense exige su desarme. Según medios árabes, las armas serían “congeladas”, posiblemente bajo custodia de una comisión independiente “egipcia, o egipcia-árabe-palestina”, según explicó Diaa Rashwan, jefe del Servicio de Información del Estado egipcio, a Al Arabiya. En cambio, Ahmad Abd al-Hadi, dirigente de Hamás en el Líbano, dijo a Al Mayadeen que “las armas de Hamás no están actualmente sobre la mesa de negociación”, y que el acuerdo prevé además la entrada diaria de 500 a 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza a través de organizaciones de la ONU.

 

Reacciones de líderes mundiales

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó el acuerdo como un “avance decisivo” y expresó su apoyo a la propuesta presentada por el presidente Donald J. Trump. En su declaración, subrayó la urgencia de implementar el alto el fuego y liberar a los rehenes de manera digna, además de garantizar el acceso humanitario a Gaza. Guterres concluyó con una frase contundente: “Nunca antes estuvieron en juego tantas cosas”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró el anuncio del acuerdo y elogió los esfuerzos de mediación liderados por Trump, junto con Qatar, Egipto y Turquía. En su mensaje, expresó: “Una gran esperanza para los rehenes y sus familias, para los palestinos en Gaza y para toda la región”. También reafirmó el compromiso de Francia con una solución política basada en el modelo de dos Estados.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó el respaldo de España a los últimos avances en Oriente Medio, destacando la importancia de la memoria y la justicia para evitar que se repitan atrocidades similares. En sus palabras: “Ahora es el momento de fomentar el diálogo, apoyar a la población civil y mirar al futuro con esperanza, pero también con justicia y memoria, para garantizar que atrocidades como estas no se repitan”.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, instó a que el acuerdo se implemente sin demora y que se levanten todas las restricciones a la ayuda humanitaria. En su declaración oficial afirmó: “El acuerdo debe implementarse ahora en su totalidad, sin demora, y acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza”.

Desde Nueva Zelanda, el ministro de Asuntos Exteriores, Winston Peters, pidió a ambas partes que continúen trabajando hacia una resolución integral del conflicto. En su comunicado, enfatizó: “Hamás debe liberar a todos los rehenes, e Israel debe retirar sus fuerzas hasta la línea acordada”.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, celebró el acuerdo como un paso positivo hacia la paz duradera en la región, destacando el liderazgo de Trump. En su mensaje escribió: “Celebramos el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente Trump”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su satisfacción con el resultado de las negociaciones y aseguró que su país supervisará de cerca el cumplimiento del acuerdo. En su declaración oficial señaló: “Turquía supervisará de cerca el cumplimiento estricto del acuerdo y seguirá participando activamente en el apoyo al proceso.”

Finalmente, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó el acuerdo como un logro diplomático significativo. En su declaración afirmó: “Este es un logro diplomático importante y una verdadera oportunidad para poner fin a una guerra devastadora y liberar a todos los rehenes”.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz basado en el plan de Trump