Francia no cede: proteger a los menores en Internet es de “interés público”
El tribunal supremo de lo contencioso-administrativo rechazó la solicitud de un distribuidor de pornografía de eliminar las medidas de verificación de edad.
Evangelical Focus · PARIS · 01 DE SEPTIEMBRE DE 2025 · 18:26

El Consejo de Estado francés rechazó, “por falta de urgencia”, la solicitud de una empresa de suspender la obligación de verificar la edad de los usuarios impuesta a determinados servicios de distribución de contenidos pornográficos con sede en otros Estados miembros de la Unión Europea.
El máximo tribunal francés de justicia administrativa declaró en un comunicado de prensa que “la empresa que solicitaba la suspensión no demostró que esta medida causara un perjuicio grave e inmediato a su situación económica”.
“La medida impuesta no constituye una prohibición de distribuir contenidos pornográficos a adultos, sino que solo exige la aplicación de sistemas eficaces de verificación de la edad, en el marco de las garantías previstas por la ley”, añadió.
Además, el Consejo de Estado “ha tenido en cuenta el interés público en la protección de los menores” y ha subrayado que “la medida puede contribuir al objetivo de proteger a los menores, tal y como prevé la ley de 21 de mayo de 2024”.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
Una ley para proteger a los menores
El Reglamento sobre el Espacio Digital (SREN por sus siglas en francés) del 21 de mayo de 2024, “destinado a garantizar y regular el entorno digital, reformó el marco jurídico para proteger a los menores del acceso a contenidos pornográficos online”, explica el comunicado de Consejo de Estado.
Para ello, “exige a determinados servicios que difunden este tipo de contenidos que implanten sistemas de verificación de la edad de los usuarios, de conformidad con un marco de referencia determinado por la Autoridad Reguladora Francesa de la Comunicación Audiovisual y Digital (Arcom en sus siglas en francés)”.
En una orden de 26 de febrero de 2025, el ministro de Cultura y el ministro delegado de Asuntos Digitales “extendieron esta obligación a determinados proveedores que operan en otros estados miembros de la Unión Europea”.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Francia no cede: proteger a los menores en Internet es de “interés público”