Nuevos datos en Francia muestran que ahora la mayoría de los protestantes son evangélicos

Según el IFOP, el 24% de los protestantes franceses son conversos. Los jóvenes acuden más a la iglesia, y los de clases socioeconómicas más bajas se identifican más como “evangélicos”.  

Redacción PD

Observatoire International Du Religieux, IFOP, Evangelical Focus · PARIS · 28 DE MARZO DE 2025 · 10:00

Foto: Un culto evangélico unido en Francia. /  <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/CnefNational">CNEF National Facebook.</a>,
Foto: Un culto evangélico unido en Francia. / CNEF National Facebook.

Los nuevos datos recogidos por una encuesta del IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública) muestran que la mayoría de los protestantes practicantes en Francia se identifican como cristianos evangélicos.

Dos investigadores de tendencias religiosas, Sébastien Fath y Jean-Paul Willaime, han examinado en detalle las cifras, que muestran que más de la mitad de los protestantes (58%) podrían calificarse ahora de cristianos evangélicos, por pertenecer a iglesias que no son reformadas ni luteranas (estas dos son las corrientes históricas del protestantismo en Francia).

Alrededor del 35% de los protestantes encuestados prefieren describirse a sí mismos como “evangélicos”.

Entre los menores de 35 años, la mayoría se describe como 'evangélico' (53%), y sólo el 47% elige el término 'protestante'”, señalan los autores en su análisis de la encuesta del IFOP.

“Por el contrario, entre los mayores de 35 años, el 74% se identifica como 'protestante', y sólo el 26% utiliza el término 'evangélico'”, añaden. “¿Podrían estas cifras reflejar una división generacional entre las expresiones tradicionales de fe y las formas más modernas?”, preguntan los investigadores.

 

Ingresos y educación

Los datos, recogidos en 2024 entre 700 protestantes en Francia, muestran que el estatus socio económico influye en la afiliación religiosa de los encuestados.

“Sólo el 15% de los que tienen los ingresos más altos optan por el término 'evangélico', frente al 46% de los que tienen los ingresos más bajos”, escriben Fath y Willaime.

“La tendencia es similar, aunque menos clara, en cuanto al nivel de estudios: el 27% de las personas con estudios superiores se identifican como evangélicas, frente al 34% de los individuos con una formación más baja”.

 

Menos luteranos y reformados

En comparación con un estudio similar realizado por el IFOP en 2010, los datos de 2024 muestran una “progresión de la confesión evangélica y una disminución de la confesión luterana-reformada”.

Mientras que hace quince años el 56% de los encuestados había dicho o bien “reformado” (37%) o bien “luterano” (19%), esto sólo era así para el 38% de los encuestados en 2024 (“reformado” 25%, “luterano” 13%)”.

La caída entre el 'protestantismo histórico' es considerable, de 18 puntos”.

 

Una “dinámica evangélica” creciente

Los investigadores Fath y Willaime hablan de una creciente “dinámica evangélica”. Mientras que la respuesta “evangélica” ya creció del 23% al 33% entre 2010 y 2024, la respuesta “pentecostal” en estas encuestas aumentó más del doble, pasando del 5% al 13%.

“Estas dos respuestas juntas representaban el 28% en 2010 y el 46% en 2024. Si añadimos 'bautista' (7%) y 'carismático' (5%), obtenemos un 58% para el polo 'evangélico'”.

En otras palabras, “con un 58%, los protestantes evangélicos se han convertido así en la clara mayoría del protestantismo francés”.

Los autores sitúan la fuerza creciente de los cristianos evangélicos libres en el contexto de una pérdida de poder y de transmisión cultural de las instituciones religiosas en términos generales.

 

Los más jóvenes, más comprometidos

Según el IFOP, los cristianos protestantes franceses más practicantes tienen menos de 35 años. Uno de cada dos (49%) asiste a un culto al menos una vez al mes, frente al 27% de los mayores de 35 años (de ellos, el 18% cada semana).

Pero los datos también muestran que, mientras que en 2010 el 38% iba a la iglesia todas las semanas, ahora sólo lo hace el 28%.

Lo que sí supone un cambio es que “el 14% de los encuestados de todas las edades afirma participar varias veces al mes en reuniones a distancia por Internet, y el 11% lo hace una vez al mes”.

 

Mayoría de conversos de familias católicas

Las conversiones siguen siendo un elemento clave para el protestantismo y el cristianismo evangélico en Francia.

“Sin esta aportación de conversiones de orígenes no protestantes, el perímetro protestante se habría reducido, sobre todo porque hay signos de secularización interna en esta población”, afirman los investigadores, subrayando que “el 33% de los encuestados en diciembre de 2024 declararon que ”nunca' leían la Biblia. Esta cifra era sólo del 24% en 2010”.

En Francia hay ahora más protestantes que no proceden de familias protestantes (25%) que en 2010 (21%).

“Esta afluencia de conversos de orígenes no protestantes ilustra, por un lado, la evangelización del protestantismo, caracterizada por un énfasis en la identidad a través de la conversión. No se nace protestante, se llega a serlo”, señalan Fath y Willaime.

“Pero, por otra parte, también confirma el atractivo general de una identidad cristiana a la que se considera capaz de dar credibilidad al cristianismo en una sociedad laica”, añaden.

“El catolicismo romano parece ser, más que nunca, el principal caldo de cultivo de las conversiones al protestantismo en Francia en 2025. El 31% de los encuestados declara tener un padre y una madre católicos”.

Y cuando se preguntó a los conversos cuál era su religión antes de hacerse protestantes, “el 72% respondió católica. En 2010, el 59% respondió de la misma manera, pero en 15 años se ha producido un aumento de 13 puntos”, concluyen.

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Nuevos datos en Francia muestran que ahora la mayoría de los protestantes son evangélicos