En Nigeria “hay un esfuerzo de la yihad musulmana y los fulani para sacar a los cristianos de sus tierras y detener la predicación del evangelio”

Un informe de una organización nigeriana muestra que más de 8.000 personas fueron asesinadas en el país en 2023 por causa de su fe cristiana. 

Jonatán Soriano

ABUJA · 27 DE FEBRERO DE 2024 · 18:44

Una iglesia en una zona rural de Jos, la capital de Plateau. / <a target="_blank" href="https://unsplash.com/es/s/fotos/Jos-Nigeria#:~:text=Foto%20de-,HisArt%20Photos,-en%20Unsplash">HisArt Photos</a>, Unsplash.,
Una iglesia en una zona rural de Jos, la capital de Plateau. / HisArt Photos, Unsplash.

Que las cifras de la persecución de cristianos en Nigeria han alcanzado límites hasta ahora desconocidos, es ya una realidad. Por ejemplo, la organización Puertas Abiertas hablaba de 4.565 asesinatos solo en 2023, cubriendo prácticamente la totalidad de los 4.998 personas que fueron asesinadas en todo el mundo por su fe en Cristo el año pasado. Sin embargo, tal y como explicaba a Protestante Digital el director de la entidad en España, Ted Blake, estos datos son “el absoluto mínimo de lo que podría darse”.

Ahora, otra organización, la International Society for Liberties and Rule of Law (Intersociety) asegura que el número de cristianos asesinados en Nigeria en 2023 sobrepasa los 8.000. Es decir, un incremento de prácticamente el doble. “Las fuerzas combinadas de los yihadistas islámicos, protegidos por el gobierno y las Fuerzas de Seguridad del país, son responsables directos de la muerte de no menos de 8.222 cristianos indefensos, en un periodo de 13 meses, desde enero de 2023 a enero de 2024”, puede leerse en el informe de la entidad

Según la misma Intersociety, entre 2009 y 2022 más de 52.000 cristianos en Nigeria “han sido masacrados o asesinados”, al igual que más de 34.000 musulmanes “moderados” en el mismo periodo de tiempo. La entidad señala que, también, al menos 18.000 iglesias y 2.200 escuelas cristianas han sufrido ataques y daños en sus locales y edificios. 

Una agenda concreta

Son cada vez más las voces que observan la situación desde el análisis de una agenda concreta contra la población cristiana. En conversación con el secretario general de la Alianza Evangélica de Nigeria (NEF, por sus siglas en inglés), James Akinyele ha explicado a Protestante Digital que el conflicto en el país “es un esfuerzo decidido de la yihad musulmana, en colaboración con los residentes musulmanes fulanis y otros, para diezmar las comunidades predominantemente cristianas, sacarlos de sus tierras ancestrales y ocupar estas tierras tanto para el pastoreo como para detener la existencia de las iglesias y la predicación del evangelio”. 

Después de recorrer la región del norte de Nigeria, Akinyele se encuentra ahora en Estados Unidos con el objetivo de “establecer contactos y alianzas” para la defensa de los cristianos en esa región del país especialmente castigada. Además, desde NEF han estado trabajando en una investigación sobre el terreno en los estados de Maiduguri y Plateau, donde una serie de ataques en comunidades crisitianas dejaron más de 160 muertos la pasada Navidad, conjuntamente con Puertas Abiertas Internacional y African Services, “sobre el impacto de los ataques y la persecución constante de cristianos”. 

“Orad por el consuelo de los creyentes que siguen sufriendo persecución religiosa y pricaciones económicas, especialmente en el norte”, dice Akinyele.

Impunidad

Algo que lamentan también diferentes analistas y líderes cristianos en Nigeria es lo que consideran como una impasibilidad por parte de las autoridades. En declaraciones a America Magazine, el director de Amnistía Internacional en el país, Isa Sanusi, ha asegurado que “los patrones de los recientes ataques mortales en las zonas rurales del estado de Plateau muestran claramente que las autoridades nigerianas han dejado a estas comunidades a merced de pistoleros descontrolados”. “La incapacidad de las autoridades nigerianas para frenar la oleada de violencia está costando la vida y los medios de subsistencia de la población y, si no se toman medidas inmediatas, pueden perderse muchas más vidas”, ha remarcado Sanusi.

Akinyele también habla de factores agravantes de la situación como “la falta de voluntad del gobierno para llevar a los autores ante la justicia, el aparente compromiso e indiferencia de los líderes políticos, la porosidad de las fronteras que permite a los delincuentes entrar en el país con facilidad y la corrupción entre los agentes de seguridad que ya están equipados”. 

Y no solo piensa en el gobierno de Bola Tinubu, sino que también apunta a la comunidad internacional. “La escasa comprensión de los problemas reales por parte de la comunidad internacional tras años de propaganda y falsas narrativas es otro de los factores”, remarca.

Todo esto se suma a lo que explica el director de comunicaciones la organización estadounidense Aid to the Church in Need, Joop Koopman, sobre cómo “los atacantes fulani están bien armados y cuentan con equipos sofisticados y caros, lo que sugiere que existe una fuente de financiación para estos fulani claramente radicalizados”.

Cambio climático y persecución

La situación se agrava todavía más con el proceso de cambio climático, que según dice Koopman también “ha empeorado la situación, con la desertización de las tierras cultivables, empujando a los fulani hacia el sur, al fértil Cinturón Medio de Nigeria”. No obstante, el mismo Koopman rechaza que este sea el único factor a tener en cuenta para explicar el conflicto.

En este sentido, Akinyele también pide oración “para que los miles de hermanos desplazados en el Norte puedan regresar sanos y salvos a sus hogares”.

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - En Nigeria “hay un esfuerzo de la yihad musulmana y los fulani para sacar a los cristianos de sus tierras y detener la predicación del evangelio”