Utah, paraíso de la polígamia
Son grupos religiosos cerrados que viven aislados y aceptan la poligamia. La organización "Tapestry Against Polygamy" estima que en Estados Unidos hay unos 100.000 polígamos, aunque otros reducen esta cifra hasta 30.000. En lo que todos coinciden es que Utah es su gran refugio.
Utah · 23 DE ENERO DE 2006 · 23:00
Allí, en el estado de Utah, se instalaron las comunidades mormonas, que hasta 1890 profesaban la poligamia. La presión de la sociedad les obligó a abandonar oficialmente esa práctica, que muchos siguieron profesando. No fue hasta 1940 cuando la Iglesia mormona empezó a perseguir a los polígamos, lo que provocó varias escisiones.
Durante el siglo XX la poligamia en Utah ha sobrevivido con una política parecida a la que el ex presidente Bill Clinton implantó para los homosexuales en el Ejército: Don't ask, don't tell (no preguntes y no se te dirá).
El primer juicio en medio siglo contra un polígamo se produjo en 2001 y sentó en el banquillo a Tom Green, que a sus cincuenta y dos años tenía cinco mujeres y veintinueve hijos.
El hombre, que se consideraba un cabeza de turco, fue condenado a cinco años por defraudar al estado en la manutención de sus hijos, más cinco años por cada uno de los cuatro cargos de bigamia. La trampa es que estas sentencias serían servidas de forma concurrente, lo que quiere decir que Green sólo pasaría un máximo de cinco años en prisión, en lugar de 25, y por fraude.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Utah, paraíso de la polígamia