Si tienes que mirar...
El futuro puede generar ansiedad o incertidumbre. Pero tan solo se trata de prepararse con fe. Orar no cambia el futuro automáticamente; sin embargo, cambia nuestra manera de enfrentarlo.
21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 · 08:05

Si tienes que mirar hacia atrás, hazlo con perdón.
Si tienes que mirar hacia adelante, hazlo con oración.
Sin embargo, lo más sabio que puedes hacer es estar presente... con agradecimiento.
Me parece preciosa esta frase de la que no se sabe el autor, pero es muy parecida a una frase de Maya Angelou en la que sustituye la palabra perdón por amor. Me gustaría analizarla a vuestro lado...
Mirar hacia atrás con perdón
El pasado muchas veces pesa, a veces duele; nos encontramos recordando decisiones, palabras no dichas, errores cometidos... y otras veces, heridas recibidas. Pero vivir mirando constantemente hacia atrás con rencor o culpa es una forma de encarcelarnos.
“Perdonar es liberar a un prisionero y descubrir que el prisionero eras tú.” Lewis B. Smedes
La Biblia también nos invita a soltar el peso del ayer: “Olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante....” Filipenses 3:13
El perdón no significa justificar, pero sí liberar, y cuando aprendemos a mirar atrás con compasión hacia otros y hacia nosotros mismos, encontramos paz.
Mirar hacia adelante con oración
El futuro está lleno de incógnitas, puede asustar, generar ansiedad o incertidumbre. Pero tan solo se trata de prepararse con fe. Orar no cambia el futuro automáticamente; sin embargo, cambia nuestra manera de enfrentarlo.
“La oración no es para cambiar a Dios, sino para permitir que Dios nos cambie a nosotros.” C.S. Lewis
Jesús mismo nos enseñó a no angustiarnos por lo que viene...“No os preocupéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones.” Mateo 6:34.
Orar es confiar, es descansar en manos más grandes que las nuestras.
Estar presente... con agradecimiento
Aquí y ahora, este instante, este respiro, este día... a veces corremos tanto entre el pasado y el futuro que olvidamos vivir el presente. La gratitud es la brújula que nos ancla en él y nos revela que siempre hay algo que agradecer, incluso en medio de las pruebas.
“La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente.” Melody Beattie
Y la Biblia lo afirma con claridad: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús.” 1ª Tesalonicenses 5:18
Estar presente con gratitud no es negar el dolor ni evadir el futuro, sino elegir conscientemente vivir con el corazón abierto, reconociendo la belleza que aún existe entre los detalles.
La sabiduría no está en quedarnos atrapados en lo que fue, ni vivir esclavos de lo que vendrá; está en caminar ligero. Pero si lo hacemos con gratitud, estaremos caminando correctamente.
Y termino con un poema que escribí dejando todo mi corazón en él. Es mi más profundo deseo que sea de ese mismo modo, como llegue también a vuestras almas; en realidad el mirar hacia atrás y hacia delante, con perdón, con amor, con oración y con agradecimiento, tan solo es fruto de rendir nuestras vidas al Señor.
Hoy vengo rendida
Hoy vengo rendida en adoración,
postrada y rendida ante ti.
No tengo que darte, tan solo mi ser,
humilde ¡es todo de ti!
Y busco que darte, y busco el que dar,
y no encuentro palabras ni voz;
ni obras que pueda añadir a tu Cruz,
tan solo te doy lo que soy.
Me veo tan pobre ante tu majestad,
me veo tan poco a tus pies,
que solo me entrego, que solo me doy,
y adoro postrada ante el Rey.
Me amaste primero, te diste por mí,
¿qué puedo ofrecerte Señor?
tan solo mi vida, solo el corazón,
delante del trono, ¡en adoración!
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Follas novas - Si tienes que mirar...