Joel Forster, director de Evangelical Focus, ponente en el European Leadership Forum
Impartirá en el ELF 2026 el taller “Cómo abordar eventos noticiosos desde una perspectiva cristiana” para la red europea de comunicadores cristianos.
16 DE OCTUBRE DE 2025 · 19:00
Joel Forster es director desde España de Evangelical Focus un sitio web de noticias y opinión para Europa a través del cual informa desde una perspectiva cristiana, como parte de Areópago protestante (plataforma de comunicación vinculada a la Alianza Evangélica Española).
Joel Forster es licenciado en periodismo (Universidad Autónoma de Barcelona, 2008) y realizó prácticas en la Televisión Pública Catalana (TV3). Trabajó con estudiantes universitarios a través del programa 'Relay' de la UCCF en el Reino Unido. Más tarde fue trabajador de plantilla para GBU España (IFES en España), sirviendo tanto en el campo como como responsable de comunicación. Es coautor de los libros "Esencia y Resistencia" (2012) y "Evangélicos en la nueva era de la comunicación" (2019). Escribe para el diario español Protestante Digital desde 2008 y es miembro de su equipo editorial. Ha sido miembro de la junta directiva de la Alianza Evangélica Española durante cinco años. Ahora es el director de Evangelical Focus.
Forster ha participado desde hace años en los foros anuales del European Leadership Forum (Foro de Líderes Europeos, ELF) y esto ha dado lugar a muchas conexiones con líderes de toda Europa, incluidos buenos pensadores y otros comunicadores de los medios de comunicación. “Toda la capacitación en medios y comunicación y el aliento del evangelio que he recibido han marcado una gran diferencia", dice Forster. Y ahora quiere devolver de lo que ha recibido aportando en la visión y formación de otros.

Con este fin Joel Forster impartirá en el encuentro ELF 2026 (15-21 mayo 2026) dos seminarios junto con Evert van Vlastuin. El primero se titula “Cómo abordar los eventos noticiosos actuales desde una perspectiva cristiana”. “El ciclo de noticias se mueve rápidamente, a menudo marcado por eventos preocupantes y moldeado por prejuicios destinados a influir en los lectores y espectadores. Esta sesión explora cómo los cristianos pueden responder con sabiduría y rigor. Basándose en la experiencia de dos periodistas cristianos, presenta principios bíblicos para discernir las noticias, entablar una conversación reflexiva y vivir fielmente en respuesta” anuncia este seminario.
Se seguirá de un segundo bloque, en el que se abordará la aplicación práctica de lo expuesto a dos casos presentados por los oradores, en los que los participantes practicarán el procesamiento de eventos actuales desde una perspectiva cristiana. También tendrán la oportunidad de compartir ideas de su propia experiencia y aplicar las lecciones a sus contextos específicos.
Los solicitantes que deseen participar en estos talleres deben ser líderes actuales o potenciales que sean comunicadores en los medios (en campos creativos como el periodismo, el cine, la televisión o las redes sociales), comentaristas de medios, críticos de medios, profesores de medios o académicos de medios. Cualquiera que sea el papel, la visión común debe ser el deseo de relacionar la fe cristiana bíblica con los medios contemporáneos de una manera que sea auténtica, apropiada y relevante.
Red europea de comunicadores cristianos
La Red de Comunicadores de Medios del European Leadership Forum (ELF) se basa en las estrategias y los recursos desarrollados dentro de la Red Global de Participación de los Medios de Lausana, y busca construir amistades y facilitar la creación de redes y asociaciones entre los comunicadores de medios evangélicos en Europa y más allá.
“Si los cristianos desean continuar teniendo un impacto significativo en el mundo, se necesitarán grandes comunicadores con talento que quieran relacionar la fe cristiana bíblica con la cultura contemporánea a través de las plataformas de medios” explica la web de ELF.
Para ello, en “Red de comunicadores de medios 2026”, como parte del encuentro de ELF en 2025, se buscará equipar a los comunicadores para relacionar la fe bíblica con el mundo actual. Algo básico ya que el periodismo, las películas, la televisión y las redes sociales dominan la forma en que como una comunidad cada vez más global se entiende y nos relacionamos con los demás.
El encuentro se centrará en los fundamentos y modelos bíblicos, el análisis de la cosmovisión de los medios y la cultura, y las reflexiones críticas sobre la comunicación creativa en contextos mediáticos contemporáneos.
El fin es alentar y equipar a los líderes existentes o emergentes para que puedan hablar con autenticidad, relevancia e integridad desde estos influyentes ámbitos culturales.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Joel Forster, director de Evangelical Focus, ponente en el European Leadership Forum