“Queremos equipar a los creyentes de Madrid para compartir su fe cada día”

El Festival de la Esperanza se celebrará en Madrid en mayo de 2026. Los organizadores de la Asociación Billy Graham ya trabajan con las iglesias locales ofreciendo formación en evangelismo y discipulado.

Redacción PD

MADRID · 07 DE ABRIL DE 2025 · 18:33

Jaime Cisterna, de la Asociación Billy Graham, está visitando España para la organización del Festival de la Esperanza en Madrid./ Decisión,
Jaime Cisterna, de la Asociación Billy Graham, está visitando España para la organización del Festival de la Esperanza en Madrid./ Decisión

El próximo año, en mayo de 2026, Madrid acogerá el Festival de la Esperanza, un evento evangelístico organizado por la Asociación Billy Graham que se presentará en dos noches en el Palacio Vistalegre Arena en Madrid, con capacidad para 15.000 personas.

Aunque la organización del festival en sí implica una amplia preparación logística, desde la Asociación Billy Graham han querido resaltar que el proyecto va mucho más allá de ser un evento. Desde principios de este año las iglesias evangélicas de Madrid se están coordinando para apoyar una convocatoria en la que está previsto que Franklin Graham presente el mensaje del evangelio, junto a testimonios, actuaciones musicales y otras actividades.

Con un año de antelación, el énfasis de los organizadores está puesto en la preparación y formación en evangelismo y discipulado en las iglesias que participan. Desde la asociación Billy Graham están ofreciendo recursos para las iglesias en reuniones con fraternidades de pastores y consejos evangélicos de Madrid y otras latitudes.

Así lo contaron a Protestante Digital Antonio Marino, director de formación del Festival de la Esperanza en Madrid, y Jaime Cisterna, director de Promoción y Movilización del Festival de la Esperanza en Madrid, en una conversación para explorar los objetivos y la marcha actual de la preparación del Festival.

 

Pregunta. ¿En qué consiste el Festival de la Esperanza?

Jaime Cisterna: Antes que nada, quiero decir que estamos muy felices de poder trabajar aquí en España, un país hermoso, y eso nos llena de ilusión. Junto con las iglesias de Madrid estamos organizando un gran evento: el Festival de la Esperanza, que tendrá lugar en mayo de 2026. Serán dos noches de evangelismo para esta ciudad y para todo el país.

Hasta llegar a mayo del 2026 tenemos varios eventos programados. Por ejemplo, hace unas semanas (en febrero) tuvimos un encuentro para pastores, al que asistieron unas 525 personas para presentar el Festival. El próximo 17 de mayo tendremos el lanzamiento oficial en la Iglesia Betel, aquí en Madrid. Después, el 7 de junio, celebraremos un encuentro para jóvenes, con música, alabanza y charlas. Luego en octubre tenemos programado un evento para hombres y mujeres de negocios, y en noviembre, otro encuentro para mujeres. Mientras organizamos todo esto, lo más importante es la formación en evangelismo que estamos ofreciendo a todas las iglesias de Madrid.

“Queremos equipar a los creyentes de Madrid para compartir su fe cada día”

El anuncio del Festival de la Esperanza en mayo de 2026 en Madrid, con Franklin Graham./ Asoc. Billy Graham


Pregunta. ¿En qué consiste esta formación?

Antonio Marino: Se trata de un curso gratuito para las iglesias. Nos gusta decir que es el corazón del proyecto. Porque no se trata solo de un evento, sino de un proceso que queremos desarrollar en colaboración con las iglesias.

Este es un curso de tres horas que todas las iglesias pueden ofrecer. Ya estamos entrenando a más de 50 instructores para este propósito.

El curso es muy práctico. En la primera parte hablamos de la necesidad de que cada creyente tenga una relación profunda con el Señor; es el punto de partida para poder ser testigos eficaces. La segunda parte se enfoca en cómo compartir la fe con los demás. Muchos creyentes nunca han compartido su fe ni han guiado a nadie a Cristo, no porque no quieran, sino porque no saben cómo hacerlo. Enseñamos cómo compartir el evangelio de forma efectiva, cómo construir relaciones genuinas.

En la tercera parte, hablamos del discipulado. Queremos que las personas aprendan cómo hacer seguimiento de aquellos a quienes han evangelizado, para ayudarles a crecer en su fe.

 

Pregunta. En los últimos años habéis celebrado el Festival de la Esperanza en otros lugares de Europa, por ejemplo, hubo un evento en Portugal el año pasado. ¿Cómo está siendo la experiencia en Europa?

Jaime Cisterna: Cada año se celebran entre 7 y 9 Festivales de la Esperanza en todo el mundo. El año pasado lo hicimos en Portugal, en junio, y también hubo festivales en Inglaterra y en Alemania.

Antonio Marino: Yo fui el director nacional en Italia, donde organizamos tres grandes festivales: uno en Milán con unas 13.000 personas, otro en Roma con 18.000, y otro en Nápoles, en la Plaza del Plebiscito, con más de 21.000 asistentes.

Jaime Cisterna: Hace unas semanas celebramos un festival en Addis Abeba, Etiopía, al que asistieron cerca de medio millón de personas en dos días. Y en octubre haremos otro en Bruselas. También hay festivales en Asia, en América Latina (Panamá, Bolivia, Argentina…). Es un movimiento muy extendido.

“Queremos equipar a los creyentes de Madrid para compartir su fe cada día”

Miles de personas asistieron al Festival de la Esperanza en Etiopía, en marzo de 2025./ Vision Christian Media

“Venimos a servir, a aprender también, a sumar esfuerzos”

Pregunta: En cuanto a España, la última vez que se celebró un Festival de la Esperanza fue en Barcelona en 2015. Han pasado ya una década. ¿Cómo veis la situación actual de los evangélicos en nuestro país?

Jaime Cisterna: Antonio vive en Italia y conoce muy bien el contexto europeo, pero en general estamos muy animados con lo que estamos viendo en Madrid. Las iglesias y los pastores con quienes hemos hablado tienen muchas ganas de trabajar juntos por un fin evangelístico común. Eso nos motiva mucho. Evidentemente, los evangélicos son una minoría, pero vemos mucho potencial y una buena base, como se vivió en Barcelona, donde hubo muchas bendiciones.

Antonio Marino: Sí, estamos muy animados por la respuesta aquí en España. Quiero dejar algo claro: no venimos a enseñar nada. Sabemos que la iglesia en España ya está haciendo un trabajo excelente. Venimos a servir, a aprender también de vosotros, a sumar esfuerzos.

“Es muy importante que este proyecto sea de la iglesia de Madrid”

Pregunta: Sobre la preparación del evento, entiendo que lo estáis desarrollando junto a las iglesias evangélicas de Madrid ¿Hay personas de estas iglesias implicadas en la organización?

Jaime Cisterna: Sí, totalmente. Estamos todos los días visitando iglesias, fraternidades de pastores… Lo que aportamos nosotros son recursos y experiencia. La Asociación Billy Graham lleva más de 70 años organizando este tipo de eventos en todo el mundo, con excelencia y con los medios necesarios. Pero como no somos de España, necesitamos hacerlo junto a las iglesias locales. Ellas nos orientan, nos ayudan a contextualizar.

Antonio Marino: Además, contamos con un equipo de más de diez personas españolas, aquí en Madrid, que trabajan con nosotros. También queremos formar a más de 1.000 creyentes en evangelismo. A estos los llamamos “Andrés”, porque serán los que inviten a sus amigos y conocidos al evento. Además, formaremos consejeros y voluntarios para los días del Festival. Para nosotros es muy importante que este proyecto sea de la iglesia de Madrid, no de la Asociación Billy Graham.

 

“El Festival no tiene nada que ver con la política”

Pregunta: Sabemos que Franklin Graham está vinculado públicamente a Donald Trump, y esto ha generado críticas. ¿Pensáis que esto puede afectar a la organización del proyecto aquí?

Antonio Marino: Llevo muchos años trabajando con la Asociación Billy Graham, y conozco bien a Franklin Graham. Es cierto que algunas de sus posturas pueden parecer extrañas desde una perspectiva europea, pero puedo asegurar que nuestras campañas no tienen nada que ver con la política. Somos apolíticos, y cuando nos presentamos en cualquier ciudad, queremos encontrarnos con personas de cualquier tendencia política, porque el evangelio es para todos.

Jaime Cisterna: Sí, Franklin Graham no habla de política en sus predicaciones. Su mensaje es claro: “Dios te ama, eres pecador, necesitas arrepentirte y volver al Señor”. Eso es todo. Nunca menciona a Trump ni a ningún político. Y además, nuestro enfoque principal no es solo el festival, sino la formación de miles de personas para el evangelismo. Eso es lo que realmente nos importa: equipar a los creyentes de Madrid para compartir su fe cada día.

 

Pregunta: Pronto se celebrará en Berlín una conferencia europea centrada en el evangelismo. ¿Qué esperáis de este evento?

Jaime Cisterna: En mayo tendremos un Congreso Europeo de Evangelismo en Berlín. Esperamos reunir a unas 1.000 personas de toda Europa. Cada país tendrá entre 20 y 50 representantes. Será un tiempo para orar y reflexionar sobre cómo evangelizar Europa, como europeos. Habrá buenos ponentes y será una oportunidad para movilizar al continente.

Antonio Marino: Sí, y esto está en línea con la tradición de la Asociación Billy Graham. El Movimiento de Lausana, por ejemplo, comenzó con Billy Graham. Nuestra oración es que esta conferencia tenga un impacto en la evangelización de Europa, un continente que necesita desesperadamente a Jesús. Vamos a Alemania, cuna de la Reforma, pero este continente es ahora donde hay más ateos. Por eso, necesitamos conquistar a Europa para Cristo.

 

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - “Queremos equipar a los creyentes de Madrid para compartir su fe cada día”