Líderes evangélicos de España examinan el impacto de Lausana 4
El encuentro nacional del Movimiento de Lausana giró en torno a los principales temas que se presentaron en el reciente congreso para la evangelización mundial celebrado en Corea del Sur.
MADRID · 27 DE NOVIEMBRE DE 2024 · 12:38

El congreso para la evangelización mundial convocado por el movimiento de Lausana en Incheon (Corea del Sur), Lausana 4, invitó a la iglesia a proclamar y exhibir a Cristo unida, “juntos en colaboración”. En ese espíritu, el movimiento de Lausana en España ha realizado su encuentro anual este pasado fin de semana, en dos jornadas que convocaron a casi un centenar de evangélicos de todo el país.
El programa del encuentro celebrado en Guadarrama presentaba un acercamiento a los contenidos que se compartieron durante los siete días que se desarrolló el congreso mundial, en el que participaron más de 5.300 personas de 202 países. Desde España, una delegación de 40 miembros acudió a Corea del Sur, de los cuales aproximadamente la mitad estaban presentes en este encuentro nacional.
Así, se presentaron los principales temas tratados y se desafió a todos los participantes a reflexionar en su aplicación al contexto español. Aspectos como la obra del Espíritu Santo en la misión, la comunidad misional, la persecución, el testimonio del cristiano en el ámbito laboral, el liderazgo servicial como el de Cristo, la evangelización hasta los confines de la tierra y el compromiso de colaboración fueron los temas abordados, a través de breves ponencias que resumían el tema, para luego pasar a un tiempo de diálogo en grupos pequeños.
Jaume Llenas, coordinador nacional del Movimiento de Lausana en España, cerró el encuentro presentando los desafíos de colaboración, recordando que “las cuatro palabras más peligrosas, que frenan el avance de la misión son: yo no te necesito”. La unidad, recordó Llenas, “no depende de estructuras o instituciones, sino de preservar lo que Cristo ya ha hecho”. En esa línea animó a los presentes a trabajar unidos “en la misión” en los distintos contextos, enfatizando la importancia de la colaboración en las ciudades entre iglesias y ministerios. “Regresemos al concepto bíblico de una sola iglesia por ciudad que, aunque se reúna en diferentes lugares, actúe como una unidad”, expresó.
Además, animó al trabajo en red, priorizando el avance del reino antes que el mantenimiento de una organización o estructura. Y llamó a una colaboración integeneracional en la iglesia, que se esfuerce en potenciar la formación de líderes jóvenes a quienes se debe dejar paso con urgencia.
Un movimiento
Lausana España quiere ser un movimiento que impulse la misión en nuestro país, sirviendo como catalizador de unidad. Ese mismo espíritu es el que se presentó desde Lausana Europa, cuyos líderes, Jaime Memory y Usha Reifsnider, estuvieron presentes en el encuentro. Ambos enfatizaron la importancia de vivir el evangelio y llevarlo no solo a cada lugar, sino a cada contexto en el que los cristianos estamos presentes. También anunciaron que España será la sede del próximo encuentro regional europeo de Lausana, que se celebrará en Cullera (Valencia) en el mes de octubre de 2025.
En el transcurso del evento, se agradeció el trabajo realizado por Ron Anderson, que este año deja de formar parte del Comité de Lausana España debido a su próxima mudanza a Estados Unidos. Se anunció además la incorporación de tres nuevos miembros al comité: Laura Pérez, Débora Romo y Andy Wickham.
A lo largo de la mañana del sábado, el equipo de Buenas Noticias TV de RTVE estuvo presente, realizando entrevistas para un próximo reportaje que se emitirá en el programa evangélico de la televisión pública.
El comité de Lausana también informó que se está trabajando en la adaptación y traducción de muchos de los materiales producidos en el congreso internacional, con el objetivo de que puedan ser presentados a nivel regional en los próximos meses.
También se anunciaron dos eventos relacionados con la misión. En primer lugar, en colaboración con Indigitous y el Consejo Evangélico de Madrid, se organiza un encuentro titulado “La era digital: nuestros valores”, que se celebrará en Madrid el viernes 13 de diciembre. La idea es poder juntar a personas “comprometidas con la Gran comisión que buscan explorar nuevas herramientas y estrategias para la misión”, enfocándose en las herramientas y entornos digitales.
Finalmente, se anunció la celebración de un próximo encuentro de “La plaza del plantador”, un espacio para fomentar las relaciones que impulsan la multiplicación y plantación de iglesias en España. Será los días 3 y 4 de febrero en Madrid, donde se convoca a “personas apasionadas por formar discípulos saludables, que planten iglesias vivas y vibrantes, y que juntos cultiven un movimiento que transforme nuestra hermosa nación”. La información detallada se puede encontrar aquí. Hay más información sobre el Movimiento de Lausana en España en su página web, aquí.
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Líderes evangélicos de España examinan el impacto de Lausana 4