Valladolid homenajeó al poeta y pastor Mariano San León

Fue autor de poesía e himnos que todavía se cantan en muchas iglesias evangélicas.

Redacción PD , Luis Fajardo

VALLADOLID · 23 DE MAYO DE 2024 · 13:48

El cartel del acto celebrado en Valladolid, junto a una fotografía de Mariano San León Herreras.,
El cartel del acto celebrado en Valladolid, junto a una fotografía de Mariano San León Herreras.

El pasado viernes 17 de mayo, en la emblemática Casa Zorrilla de Valladolid, tuvo lugar un entrañable homenaje a Mariano San León Herreras, con motivo del 125 aniversario de su nacimiento que se cumplió el año pasado, coincidiendo con el mismo aniversario de la Asamblea de Hermanos de la ciudad.

El acto organizado por la “Asociación Peregrino” contó con la colaboración de Tiberíades, la Red Iberoamericana de poetas y críticos literarios cristianos, así como con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y el Museo Casa Zorrilla.

El homenaje se inició con una breve nota biográfica sobre Mariano San León, seguido de lectura de poemas del mismo por parte de Juan Carlos Martín Cobano y diferentes intervenciones musicales de la mezzosoprano Flor Lago San León acompañada por el grupo de cámara Ana Magdalena Bach.

Al acto asistieron diferentes familiares y amigos, así como publico en general, y se puede volver a ver a través de YouTube:

Recuerdo entrañable

Desde su infancia, Mariano asistió a la iglesia junto a su madre y sus hermanos, y más tarde, al terminar sus estudios de magisterio se hizo cargo de la dirección del Colegio Evangélico, en cuya dirección estuvo hasta la Guerra Civil. Formó parte del Consejo de Ancianos hasta que fue encomendado a la obra, sirviendo en diferentes lugares del territorio español.

La influencia y el legado de Mariano San León centrado en su amor por Cristo y su iglesia, sigue vivo gracias a la publicación realizada hace ya algunos años de una parte de su obra poética en los libros ‘Vida de siembra, siembra de vida’, y de forma muy especial en los himnos que escribió y que en muchos lugares se siguen cantando como parte del culto. Los más mayores le recuerdan como un hombre bueno y buen pastor.

“Estamos agradecidos al Señor por hombres como Mariano San León que supieron transmitir su fe a través de la obra escrita y de su testimonio de vida. Nos sentimos honrados de poder recordar su vida y su obra”, expresa Luis Fajardo, de la Asamblea de Hermanos de Valladolid.

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Valladolid homenajeó al poeta y pastor Mariano San León