Evangelistas universitarios europeos celebraron su conferencia anual en España
FEUER convocó su conferencia anual reuniendo a evangelistas universitarios actuales y potenciales de toda Europa con el objetivo de alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Una crónica de Marta Ruiz.
GBU · ALICANTE · 21 DE DICIEMBRE DE 2023 · 11:04

FEUER (Fellowship of Evangelists in the Universities of Europe) es una red de evangelistas europeos comprometidos con la comunicación pública del evangelio en las universidades de Europa en asociación con los movimientos nacionales de IFES.
FEUER celebra una conferencia anual que reúne a evangelistas universitarios actuales y potenciales en toda Europa para alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Además se invita a líderes estudiantiles y trabajadores de IFES clave para observar modelos de proclamación pública en jornadas evangelísticas (semanas de misión). Este año pudimos contar además con tres trabajadores de IFES en Latino América (México, Uruguay y Puerto Rico) cómo observadores del programa. Además, por primera vez, se celebró un programa paralelo para académicos de diferentes universidades de Europa.
El objetivo es identificar, equipar y movilizar al menos un evangelista universitario en cada país de Europa, para que la proclamación pública del evangelio sea una característica habitual del ministerio estudiantil y un objetivo que alcanzar para todo tipo de grupos (grandes y pequeños, pioneros o veteranos). Por último establecer modelos de semanas misioneras creativas, valientes y culturalmente apropiadas en todos los países de Europa como parte de una estrategia efectiva de evangelización durante todo el año.
La conferencia anual de FEUER se celebró por segunda vez en España, esta vez en Alicante, lo que facilitó que pudiéramos asistir un grupo de quince personas desde España. Entre ellos, ocho estudiantes del curso de formación PROCLAMA (generación 2023-2025): estudiantes universitarios involucrados con sus grupos locales de GBU, dos doulos y una asesora.
La dinámica de esta conferencia es celebrar talleres de formación, presentación de eventos evangelísticos en diferentes países de Europa, ejemplos de charlas evangelísticas (tradicional, interactiva y artística) y tiempo en grupos pequeños. Cada participante tiene además que preparar una charla evangelística de 12-15 minutos de duración para presentar en su grupo pequeño (8-10 personas) y recibir feedback sobre ella.
Fue muy retador para los estudiantes de España ya que se pudieron encontrar con autores de los libros que leen para explicar mejor a Jesús a sus amigos (¡y ver que son personas sencillas!), recibir formación y darse cuenta de que alguien más está preocupado y pensando en los temas en los que ellos piensan y se hacen las mismas preguntas.
“Lo que más me gustó fue la formación: conocer más sobre la historia de Francis Shaeffer por ejemplo, ver que hay otras personas preocupadas por los mismos temas que yo como la identidad en el género o el dilema racial” - Ana Costache (estudiante de Estudios Ingleses en Ciudad Real)
También fue un impulso e impacto para sus grupos locales ya que pudieron ver informes de proclamación pública en diferentes países de Europa, incluso de grupos en crisis (Ucrania), perseguidos (Bielorrusia) o muy pequeños (Macedonia).
“Muy retada a aplicar en mi núcleo cosas que hemos aprendido, en especial, orar más por amigos de clase y estudiantes del campus que pasen por las jornadas de mi ciudad. También a probar otros modelos de charlas cómo una charla interactiva que nos presentó Luke Cawley” - Dana Romera (Graduada en Física en Galicia)
“FEUER ha impactado a mi grupo de GBU porque ahora estamos pensando en hacer jornadas evangelísticas este año al ver que otros grupos pequeños y con pocos recursos lo han podido hacer en otros países y Dios ha dado fruto” - Ana Costache (estudiante de Estudios Ingleses en Ciudad Real)
También fue un buen tiempo para poder disfrutar de otros estudiantes con los que comparten la pasión de compartir a Jesús:
“Fue muy guay poder tener un espacio para verbalizar lo bueno que vemos en cada uno, que al final son las cositas especiales con las que Dios nos ha creado y que a veces nos cuesta ver...
¡También la formación fue una pasada! Aprender otros tipos de formas de hacer jornadas o charlas evangelísticas” - Mary Iglesias (estudiante de Psicología en Galicia)
Y ser empoderados con la verdad del evangelio:
“De repente, tener una visión de que el evangelio no le tiene miedo a ninguna cultura, cosmovisión o manera de entender la realidad. El evangelio es verdad y por tanto es suficiente, tiene argumentos y razones y está por encima de todo. El evangelio satisface todo y eso te quita mucho miedo a la hora de hablar con tus amigos, plantear las preguntas, porque es la Verdad. Me ayudó ver a gente que no es que estén muy seguros de sí mismos, sino que es el evangelio lo que les da esa seguridad” - Felipe Lobato (estudiante de Derecho y ADE en Madrid)
El último día, Slavco Hadzic (director asociado de Langham Preaching) oró por todos los asistentes y nos envió a compartir el evangelio en nuestras ciudades y recordar que el Espíritu Santo está obrando allí. Jesús es quien nos envía y por medio de quién pudimos cantar todos juntos:
“Me aferro a Él, es mi pastor y escudo
Por profundos valles me guiará
Él la noche venció, su victoria me dio
No soy yo, sino Cristo en mí
Me aferro a Él mi única esperanza
A Jesús la gloria y el honor
Cuando llegue al final estos labios dirán
No soy yo, sino Cristo en mi”.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Evangelistas universitarios europeos celebraron su conferencia anual en España