Galicia celebra su ‘Novo Testamento en galego’

El proyecto, que ha involucrado a personas de distintas iglesias evangélicas de Galicia, es el primer paso para tener en un futuro próximo la Biblia completa.

Daniel Hofkamp

MARÍN · 16 DE MAYO DE 2023 · 09:00

El Nuevo Testamento en gallego, editado por Wycliffe Associates./Daniel Hofkamp,
El Nuevo Testamento en gallego, editado por Wycliffe Associates./Daniel Hofkamp

En días señalados para la literatura gallega -este miércoles 17 de mayo se celebra el Día das letras galegas- el libro más leído, traducido y difundido de la historia llega en una nueva edición al idioma gallego. El Novo Testamento, publicado por Wycliffe Associates, se presentó este fin de semana en A Coruña y Marín (Pontevedra), y en los próximos días seguirá dándose a conocer en distintos actos públicos en Vigo, Santiago, Ourense y Lugo.

No es la primera vez que el texto se publica en gallego -la Biblia está disponible en este idioma en una traducción de los idiomas originales, realizada con el patrocinio de la iglesia católica- pero sí se trata de una iniciativa pionera en el ámbito evangélico. ¿Las diferencias? Principalmente, que en esta edición se presenta el texto en un lenguaje coloquial y accesible, y sin ningún tipo de notas o acotaciones al pie. Así, este Nuevo Testamento se presenta como “agua de mayo” para las iglesias evangélicas gallegas que querían disponer del libro en el idioma de la región tanto para sus actividades cúlticas como para uso evangelístico.

Recibido y celebrado en las iglesias evangélicas

El pasado domingo, durante la presentación del nuevo texto en la Iglesia Evangélica de Marín, se respiraba un ambiente de alegría. No era para menos, dado que el proyecto ha involucrado a personas de distintas iglesias, edades, profesiones y géneros, todos movidos por el deseo de contribuir a la extensión de la Biblia en esta tierra.

Durante la reunión donde se presentó el Nuevo Testamento, además de cantarse himnos, orar y exponer la Palabra, como es habitual en las reuniones evangélicas, se dedicó un tiempo a presentar, y probar, la nueva versión. Rubén Torres y Jaime Fernández contaron detalles del proyecto y luego, a cinco voces, se dio lectura al relato de Lucas 15, la parábola del hijo pródigo. “Pois este meu fillo estaba morto e volveu á vida. El estaba perdido e agora foi atopado”, resonó en la capilla de Marín. Tras la lectura, un sonoro aplauso dio la bienvenida a la nueva versión.

Galicia celebra su ‘Novo Testamento en galego’

Detalles del libro y de la presentación a cargo de Rubén Torres.

Respuesta a una necesidad

Esta primera edición se ha limitado a una tirada de 4.000 copias con dos portadas distintas, en tapa blanda. Se trata de una edición económica (5 euros) que se está ofreciendo especialmente a las iglesias para que puedan disponer de los primeros ejemplares.

Uno de los ministerios que ha impulsado el proyecto es Nacer de Novo, el programa evangélico que se emite desde 1987 en la Televisión de Galicia y que, en toda su trayectoria, ha regalado unos 40.000 nuevos testamentos… hasta ahora en castellano.

Así lo contaba Jaime Fernández, director del programa, feliz de que “ahora tenemos la opción de regalar también este en la que es en nuestra lengua madre en Galicia, en gallego”.

“Creo que cualquier lengua que se hable, es enriquecernos. Leer en nuestra propia lengua, sobre todo ahora que en los colegios se promociona y hay muchos hablantes va a ser muy bueno”, contó a Protestante Digital Marta Piñeiro, la secretaria del programa de televisión y radio Nacer de Novo.

“Esta es una respuesta a una oración de hace muchísimos años. En Nacer de Novo siempre se han regalado nuevos testamentos, y no disponíamos de ejemplares en gallego”, añade Rubén Torres, uno de los integrantes del proyecto de traducción y miembro de la Iglesia Evangélica de Marín.

Galicia celebra su ‘Novo Testamento en galego’

Las dos portadas del Novo Testamento.

Trabajo conjunto

Ruben Torres es una de las personas que ha estado más involucrada en la realización de la nueva traducción. Al presentar el Nuevo Testamento, explicó detalles del proceso. “Wycliffe Asocciates contacta con creyentes nativos lingüísticos, para que puedan traducir el texto. Se trabajó partiendo de una versión en castellano, pero acudiendo a los originales cuando era necesario, así como a otras versiones y en un año, con unas 15 personas trabajando, se logró una versión del gallego muy digna”, comenta Rubén Torres.

Entre los traductores y revisores hay personas de diversos ámbitos. “Filólogos, pero también profesores, enfermeros, alguna ama de casa…”, rememora Rubén Torres. Gracias a la revisión conjunta se ha conseguido una versión rica y cercana al hablante del galego. “Creo que la lengua gallega que se utiliza aquí es la coloquial, no la impostada que a veces se encuentra en algunos proyectos lingüísticos”, expresa Torres.

Galicia celebra su ‘Novo Testamento en galego’

Detalles del libro y de la presentación.

Más objetivos

“Que la Palabra corra” era el deseo de Pablo al escribir una de sus cartas, hace casi 2.000 años. A ese deseo se unen hoy los evangélicos. “Como pueblo evangélico en Galicia, nuestra pasión es difundir la Biblia, que todo el mundo la lea -dice Rubén Torres-. Me encantaría que la Biblia se difundiera, y en segundo lugar, que logremos lo mismo con el Antiguo Testamento. Es algo más complicado de llevar a cabo, pero esperamos que se sume más gente al programa y en un plazo razonable podamos sacar toda la Biblia sin notas en gallego”.

“Nosotros desafiamos siempre a las personas a que lean la palabra de Dios, y entonces, leyendo su Palabra, ellos podrán encontrar al autor”, afirma Marta Piñeiro.

Por el momento, se dará difusión a este Novo Testamento y se irá formando el equipo para continuar con la labor de la traducción del Antiguo Testamento. También hay planes para grabar una versión en audio. Los materiales se irán poniendo a disponibilidad de todos a través de una página web, www.novotestamento.gal, donde iglesias, librerías o ministerios pueden encontrar los datos de contacto para solicitar copias.

Las próximas presentaciones del Novo Testamento serán: 17 de mayo en Vigo (evento Xuntos por Galicia), 27 de mayo en Santiago de Compostela, 7 de junio en Ourense, y 11 de junio en Lugo.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Galicia celebra su ‘Novo Testamento en galego’