Se inaugura ‘La Posada en Navafría’, un nuevo centro de formación y retiros en el centro de España

‘La Posada’ celebra este sábado 19 de junio un acto de inauguración y dedicación. El centro de formación, conferencias y retiros cuenta con cómodas instalaciones y puede alojar hasta 65 personas.

Daniel Hofkamp

ESPAÑA · 17 DE JUNIO DE 2021 · 20:34

El centro de formación La Posada en Navafría cuenta con doce bungalós, casa rural, comedor y otros edificios.,
El centro de formación La Posada en Navafría cuenta con doce bungalós, casa rural, comedor y otros edificios.

La localidad de Navafría, en Segovia, acogerá este sábado la inauguración oficial de ‘La Posada’, un nuevo espacio evangélico para formación, conferencias y retiros. El proyecto, vinculado al Foro de Liderazgo, ya funciona como la sede de un seminario teológico (Proyecto Éfeso) y está habilitado para acoger grupos de hasta 65 personas, enfocándose en jóvenes, adultos y familias.

“Por el entorno en el que se encuentra, y por sus instalaciones, es un lugar excepcional para tiempos de descanso y renovación espiritual”, explica Amable Morales, tesorero del Foro de Liderazgo y profesor y tutor del Proyecto Éfeso. “Reuniones de equipos de ministerio, matrimonios, familias, tiempo de planificación y visión, formación bíblica... Las posibilidades son tantas como las iglesias puedan imaginar”, dice Morales.

 

Breve e intensa historia

El lugar ha sido adquirido para el uso ministerial a partir de la necesidad que se presentó de encontrar un lugar para el Proyecto Éfeso -un seminario semipresencial fundado en 2002 que se había desarrollado hasta 2019 en Toral de los Guzmanes-. “Las circunstancias que el Señor permitió nos obligaron a buscar un lugar en el que poder continuar con las clases”, explica Rubén Lugilde, director de estudios de Éfeso. “Las alternativas provisionales nos convencieron de que necesitábamos una ‘casa nueva’ para ello, pero vimos que Dios nos empujaba a ir más allá: hacía falta un lugar en el que desarrollar diferentes tipos de encuentros, retiros, programas de formación, con las instalaciones adecuadas y contando con un entorno acogedor”.

‘La Posada en Navafría’ es ese lugar. Cuenta con 12 bungalós, 10 amplias habitaciones en una casa rural, comedor, sala de conferencias, varias salas de reuniones bien equipadas, biblioteca, saunas, piscina cubierta, jacuzzi y espacios ajardinados. “El sitio es precioso”, expresa Dan Hollingsworth, que desde hace casi un año está trabajando día a día en el acondicionamiento del lugar. “La naturaleza, las montañas, el aire puro y refrescante…”, enumera.

Navafría es un pequeño pueblo castellano de unos 300 habitantes, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Segovia, y a solo una hora de coche desde Madrid. Su localización céntrica y fácil acceso le da a este nuevo espacio un carácter útil, “como un lugar al servicio de las iglesias, con el deseo de que sea un punto de encuentro, un espacio de descanso, formación, renovación y fortalecimiento para el desarrollo de las iglesias de España”, añade Rubén Lugilde.

El lugar presenta espacios múltiples para clases, reuniones, descanso y relax.

El lugar presenta espacios múltiples para clases, reuniones, descanso y relax.

Trabajo de adaptación

El lugar fue adquirido en septiembre del pasado año, en unas circunstancias difíciles por las restricciones derivadas de la pandemia. Sin embargo, estos meses de menor actividad al público han servido para realizar un continuo trabajo de adaptación de las instalaciones.

“Desde el primer día -explica Dan Hollingsworth- el Señor nos ha permitido a nosotros, junto con Juan Manuel García, afincarnos en Navafría para guiar el proceso de transición y adaptación del hotel rural a un centro de formación y conferencias. Además el Señor nos ha enviado muchos voluntarios de las iglesias”. De forma que desde que pudieron comenzar el trabajo en La Posada, el 15 de septiembre de 2020, “no ha habido ni una semana sin contar con algún voluntario. Aparte, varios hermanos profesionales nos han facilitado las obras necesarias para poner el centro al día”. Tanto Dan Hollingsworth como Juan Manuel García cuentan con una amplia experiencia y reconocimiento por su labor en la dirección de eventos, coordinación de espacios y grupos en el ámbito evangélico español.

En estos meses ya se ha estado recibiendo la visita de “parejas, pastores y líderes que buscaban un oasis de respiro. También pudimos realizar un par de clases presenciales del Proyecto Éfeso, y desde el principio de junio ya podemos recibir grupos, y entre los programas del Foro (Éfeso, Éfeso Posgrado y Oasis) tenemos ya un calendario bastante lleno hasta finales del año”, expresa Dan Hollingsworth.

La experiencia en estas primeras semanas con grupos está siendo muy positiva. “Muchos no se pueden creer que el Señor nos haya provisto un lugar tan especial”, dice Dan. “Creemos -añade Amable Morales- que muchos ministerios intereclesiales pueden encontrar en La Posada un buen lugar para sus tiempos de planificación, oración y visión. Contemplamos la posibilidad de establecer vínculos de colaboración con universidades cristianas extranjeras, para que usen La Posada como un lugar de formación en sus programas de visión misionera intercultural”.

Foto de grupo de una de las clases e Éfeso celebradas en mayo de este año.

Foto de grupo de una de las clases de Éfeso celebradas en mayo de 2021.

Puente a la sociedad

En la inauguración de este sábado se contará con la asistencia de algunas de las autoridades locales, en un lugar donde hasta ahora no había una presencia evangélica continua. “Tenemos la vocación de servir como testimonio a quienes nos rodean, y esperamos que La Posada pueda ser usada para encuentros de tipo profesional por empresas privadas (aceptando siempre nuestra ética cristiana), así como ponernos al servicio de programas culturales para el municipio de Navafría”, explica Amable Morales.

Dan Hollingsworth coincide en remarcar la utilidad de este lugar como servicio a las iglesias, añadiendo que “no es el clásico lugar de campamento”. “El Señor ha bendecido el pueblo evangélico nacional con campamentos buenos y eficaces en sus ministerios y les apoyamos y animamos. La Posada es otra idea, con un propósito distinto. Cada habitación cuenta con su baño, un comedor con vistas de las montañas, una biblioteca de madera y un spa. Y el propósito va dirigido mas bien a adultos y jóvenes mayores de edad. Desde tarifas básicas para las iglesias hasta una tarifa “profesional”, La Posada tiene la intención de formar, renovar y, sí, proveer un lugar apropiado para hacer puentes del evangelio con la sociedad”.

Perspectiva aérea de las instalaciones.

Perspectiva aérea de las instalaciones.

Paso de fe

La adquisición de La Posada ha sido “un auténtico paso de fe”, explica Amable Morales. Se ha asumido el pago en dos años, del que ya se ha cubierto el 75% “gracias a Dios, y a la generosidad de un elevado número de personas e iglesias de siete países distintos”. La pandemia ha limitado la capacidad de poder utilizar el centro en estos diez meses desde su adquisición, por lo que “apenas ha habido ingresos por su funcionamiento normal, pero lo vemos con gratitud porque eso nos ha permitido abordar trabajos de mejora y adaptación. Descansamos en la provisión necesaria para cubrir hasta septiembre del próximo año los restantes 430.000 Euros”, añade Morales.

El Foro de Liderazgo considera La Posada una siembra para el presente y futuro de la iglesia evangélica en España. “Somos creyentes de diferentes iglesias que desde hace años compartimos la visión de proveer cauces de colaboración y formación para las iglesias locales. Y eso -reflexiona Rubén Lugilde- es lo más sorprendente de todo esto: con una mínima estructura organizativa, sin ninguna denominación ni organismo del que dependamos formalmente, y ni siquiera cuotas de miembros... el Señor nos ha permitido promover ministerios que Él está usando para la edificación de su Reino”.

El acto de graduación de Éfeso se celebró este pasado sábado.

El acto de graduación de Éfeso se celebró este pasado sábado.

El pasado sábado ya se pudo vivir un emotivo momento en las instalaciones: se celebró la graduación de la promoción del proyecto Éfeso, con una veintena de diplomados. “Enfatizamos la necesidad de una formación bíblica sólida y práctica como herramienta imprescindible para el ministerio de las iglesias, proveyendo desde Éfeso diferentes programas formativos, y desde La Posada el marco idóneo -e incluso “idílico”- para su desarrollo. La Posada es, por lo tanto, la nueva “casa” del Proyecto Éfeso, pero una casa abierta para todos. ¡Y cuánto agradecemos al Señor que esté proveyendo un lugar así!”, concluye Rubén Lugilde.

Para Dan Hollingsworth, La Posada es una muestra clara de la fidelidad y provisión de Dios. “Desde el comedor y al pasear por el recinto nos viene a la memoria el Salmo 121: “alzaré mis ojos a los montes . . .”

El acto de inauguración se celebrará este sábado 19 de junio a las 12 de la mañana, con aforo limitado -ya cerrado- a causa de las restricciones.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Se inaugura ‘La Posada en Navafría’, un nuevo centro de formación y retiros en el centro de España