Entidades evangélicas piden un sello para conmemorar la Reforma

Solicitan a Correos que edite un sello conmemorativo, con la imagen de la Biblia del Oso, por los 500 años de la reforma protestante.

Redacción PD

OURENSE · 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 · 10:55

La Biblia del Oso, emblema de la reforma protestante en España.,
La Biblia del Oso, emblema de la reforma protestante en España.

Varias entidades evangélicas de España se están adhiriendo a una petición a Correos para que imprima un sello conmemorativo del quinto centenario de la Reforma Protestante.

El próximo año 2017 se celebrará en todo el mundo el quinto centenario de la Reforma. Las iglesias evangélicas y protestantes en España preparan diversas iniciativas culturales y sociales para destacar la efeméride.

Entre ellas se encuentra una propuesta realizada por la Iglesia Evangélica de Hermanos en Ourense, que han iniciado el trámite para solicitar a Correos la impresión de un sello conmemorativo.

Desde esta iglesia se está solicitando que se unan a la propuesta otras iglesias y entidades evangélicas. Entre otras, Ferede y la Alianza Evangélica Española, ya han dado su apoyo a la iniciativa de la iglesia orensana.

 

UN EMBLEMA QUE NOS ACERCA A LA BIBLIA

“La Reforma Protestante del siglo XVI, de la que vamos a celebrar el V Centenario, fue un hecho crucial en la historia de la civilización occidental. Dicho suceso histórico transformó de modo fundamental el panorama social, intelectual, político y religioso que había persistido en Europa durante mil años”, explica la carta de solicitud a Correos. “Es motivo justificado dedicar una serie de sellos al acontecimiento que cambió la historia de Europa y que ha tenido una gran influencia en todos los continentes”, continúa.

“El pueblo evangélico está agradecido de que se identifique la Reforma Protestante, con la traducción de la Biblia a lenguas vulgares, como el castellano. La primera traducción fue realizada por Casiodoro de Reina en 1569 y editada en Basilea por estar prohibida en España, y se la denomina Biblia del Oso por el emblema que aparece en su portada, un oso de pie junto a un árbol tratando de alcanzar una colmena para beber su miel. Esta edición es un monumento de la literatura hispanoamericana y al mismo tiempo se mantiene fiel a los textos que utilizó para su traducción”, añade la nota, que propone a Correos que la ilustración del sello haga referencia a la Biblia del Oso.

“La Biblia sigue siendo la gran desconocida para la inmensa mayoría de los españoles, aunque estamos seguros que con la conmemoración del V Centenario de la Reforma muchos se acercarán a este Libro que forma parte de nuestra historia. Respaldamos que el sello pueda hacer referencia a la Biblia del Oso por el valor histórico que tiene dicha traducción”, concluye la petición.

La iniciativa cuenta con el apoyo del “Proyecto 500 años de Reforma” que apoyan las entidades e iglesias evangélicas en Galicia, en coordinación con las iniciativas que se llevan a cabo en el resto de España.

 

CÓMO APOYAR

Para adherirse a la petición, se solicita a las entidades que rellenen un formulario y una carta de adhesión y lo puedan enviar escaneado por correo electrónico a sello@historiadelareforma.com o por correo postal a la dirección “Iglesia Evangélica C/Bonhome 49, 32005, Ourense”. El plazo de recepción de adhesiones concluirá el 30 de noviembre de 2015.

 

Descarga (PDF): Adhesión y Carta con con sello de la entidad

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Entidades evangélicas piden un sello para conmemorar la Reforma

4 comentarios
30/09/2015 · 08:38h
Hichy(Ingrid)
Una excelente idea, un sello conmemorativo llevando éste la ilustración de la Biblia del Oso. Quizás sería pedir mucho, que aparezca una serie postal, no sólo representando la Biblia del Oso, si no también con el retrato de Casiodoro de Reina y de Cipriano Valera, representando éstos otros traductores desconocidos de la época, tanto españoles como extranjeros.
30/09/2015 · 13:46h
moissable
Una gran idea que honra la participación de la nación española en el glorioso proceso de la Reforma con tantos personajes sorprendentes y desconocidos para el gran público. Pero adelantándome a los comentaristas romanos, del mismo modo en que es de justicia un reconocimiento para esta celebración también lo es que se conmemoren festejos papistas, siendo los de la mayoría de la población. Reconocer la pluralidad es mejor que la uniformidad del laicismo al que a veces, sin querer, nos apuntamos.
30/09/2015 · 14:30h
Omar
Pues seria buena la iniciativa y de alguna forma inmortalizar de alguna forma la ocasion, lo que tambien seria importante hacer es devolver los libros quitados a esta Biblia, me refiero a los deuterocanonicos, por ser la primera Biblia en lenguas bulgares. Para la celebracion completa, de otra forma no se puede hablar de una Biblia con mas libros, y celebras con una Biblia con menos libros, no se seria una forma de agradecimiento a Reina y hacerle justicia.
30/09/2015 · 17:17h
PE-EV
Seria muy bueno que se pudiese hacer. En diferentes paises hay sellos de Lutero, Calvino, Savonarola, Zuinglio, Y muchos otros tienen sellos conmemorativos de la Biblia, incluso paginas con historias biblicas enteras. Los 4 evangelistas, los 12 apostoles, Misioneros evangelicos como Thomas Fliedner y recordando fechas señaladas de la traducion de la Biblia en su pais. Eso sin tener en cuenta los cientos de sobres de "primer dia" de reformadores. Pienso seria una buena iniciativa