Escritores (protestantes) olvidados de Castilla y León
ESCRITORES OLVIDADOS DE CASTILLA Y LEÓN, Por Gabino Fernández Campos, Asociación Cultural Evangélica Jorge Borrow, calle Abastos 7, portal, 6-1º B, 28008 Salamanca, 62 páginas, Salamanca 2007.
15 DE FEBRERO DE 2008 · 23:00

Gabino Fernández es un líder ampliamente conocido en la España evangélica de nuestros días. Pastor, evangelista, historiador, periodista, escritor, conferenciante. Nació en Villanueva de los Infantes, provincia de Ciudad Real, en 1944. Con 21 años se graduó de teología en el Instituto Bíblico de Madrid. Ha ejercido el pastorado en ciudades de la Mancha y en Sevilla. Es autor de unos quince libros y colaborador en publicaciones de España y América Latina. En los últimos años se ha especializado en conferencias y exposiciones sobre temas y personajes de la Inquisición, de la Reforma y segunda Reforma.
La obra de Fernández se divide en dos partes. La primera incluye nombres y otros datos de autores protestantes de Castilla y León olvidados, mal olvidados. La nómina incluye 23 autores. A la pregunta ¿por qué fueron olvidados estos escritores?, el autor responde: “La producción literaria de varios de éstos autores fue relegada al olvido por motivos políticos, religiosos y económicos de la época en que vivieron. Varios de sus textos pasaron al “Índice de libros prohibidos” y sus primeras ediciones salieron de imprentas extranjeras”.
La segunda parte contiene una antología poética seleccionada con gusto. Un aforismo francés indica que la sociedad necesita poesía, como la noche precisa de las estrellas. Para Voltaire, quien no ama la poesía posee un espíritu seco y pesado. Los versos son, en realidad, la música del alma.
En el resto de este artículo voy a reproducir algunas estrofas de los autores seleccionados por Fernández. Música para el alma.
A LA MADRE DE JESÚS:
¡Bendita tú entre todas las mujeres!,
te saluda el celeste mensajero,
y tú tan santa y tan humilde eres
que aceptas el dolor de ser florero
del Lirio de Pasión, con tus deberes
de sufrir su agonía en el madero.
Santos García Rituerto, Arenas de San Pedro 1913- Sevilla 1990)
LA CRUZ DE CRISTO:
Son tus brazos abiertos a cruz santa,
con que me invitas a ir, Jesús, a Ti,
voy a echarme en Tus brazos confiando,
no los cierres, mi Dios, jamás a mí.
Gloria, gloria a Jesús crucificado;
todos loemos a nuestro Redentor;
nuestras culpas lavemos con Su sangre,
en la fuente bendita de Su amor.
Camilo Calamita, (Zamora 1845- Utrera 1910)
A CASTILLA
¡Pueblo grande, oh Castilla!
Tiene los más anchos cielos,
los más amplios horizontes,
más dilatados senderos,
gesto, el más noble en la Historia,
y el más armonioso verbo.
Transitaré, tierra amada,
transitaré tus senderos.
Eres grande y eres noble
mas tus hijos están ciegos.
Piensa en ti, pobre Castilla,
piensa en ti por un momento,
que eres ciega para ver
la verdad del Evangelio.
Mariano San León (Salamanca 1898-Barcelona 1963)
Con el reconocimiento que el libro merece va también nuestra felicitación a su hiperactivo autor.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - El punto en la palabra - Escritores (protestantes) olvidados de Castilla y León