Luz y arte en la iglesia evangélica de León
Se coloca la primera vidriera, “El Nacimiento”, realizada por los alumnos de la Escuela de Arte de la ciudad.
leonnoticias.com · LEÓN · 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 · 12:36

La construcción del nuevo templo de la iglesia evangélica de León continúa avanzando a buen ritmo y con detalles significativos, como ha sido la colocación de la vidriera el pasado viernes, en un acto al que acudieron autoridades locales y los artistas responsables del diseño de la misma.
La vidriera denominada ‘El Nacimiento’ ha sido realizada por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de León, para la que se ha utilizado, por primera vez, una técnica de fundido innovadora y cuya inspiración es la vidriera de su mismo que alberga la Catedral.
“Hoy se va a poner el reflejo de un denominador común de la ciudad que es la vidriera de nuestra Catedral, la vidriera que tendrá el Palacio de Exposiciones y Congresos, la vidriera que tiene también la iglesia evangélica de Eras de Renueva de león y eso obedece a un proyecto que tiene muy en cuenta la realidad y la raíz de nuestra tierra”, aseguró Antonio Silván.
Durante la visita Antonio Silván ha destacado además la forma de financiación de las obras que avanzan en la medida que llegan nuevas donaciones por parte de los fieles de un prepuesto total de 1,8 millones de euros. Un nuevo edificio que se levanta en el barrio de Eras de Renueva y que supone un ejemplo más de una ciudad abierta y respetuosa.
“Complementa perfectamente su realidad con la apertura que quiere esta ciudad de un León abierto y respetuoso con las creencias de cada uno”, puntualizó el alcalde.
EDIFICIO MULTIFUNCIONAL
El edificio principal del templo dispondrá de 3.600 metros cuadrados donde estará ubicada la iglesia evangélica además de un sótano destinado a usos sociales y un parking.
La planta baja dará cobijo a la capilla, que incluye una sala de lactancia, así como las distintas áreas para el desarrollo de los servicios de la comunidad. La primera planta albergará un aulario para la impartición de diversas materias.
Un edificio multifuncional del arquitecto José Ángel Liébana y construido a base de hormigón, madera y acero, que además de un uso religioso tendrá una marcada función social.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Luz y arte en la iglesia evangélica de León