El camino entre evangélicos del «colectivo LGTB creyente»

La IEE y la IERE las más acogedoras, pero muchas discriminan a los gays en España, dice A. Gil en un reportaje.

MADRID · 18 DE FEBRERO DE 2011 · 23:00

<p>
	homofobia evang&eacute;licos</p>
,

homofobia evangélicos

Aurelio Gil, que se define como cristiano y gay, relata su experiencia negativa dentro de su trayectoria y relación con la Iglesia cristiana evangélica en España. Su primera experiencia en la fe la vivió en el ámbito protestante, en diversas iglesias evangélicas. Pero a lo largo de lo que él define como «su ardua búsqueda espiritual», refiere que muy a menudo se le decía que tenía que dejar a un lado su orientación sexual. "Recibes un mensaje negativo, intentas orar para cambiar y ser heterosexual, y cumplir con lo que te dicen. Como no suele funcionar, empiezas a buscar otras vías". Pronto, refiere, contactó con grupos religiosos LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), con una teología liberal, «inclusiva y revisionista» (es decir, que acepta la práctica homosexual a la luz de una revisión de los textos bíblicos). El tiempo ha pasado y hace sólo un mes, Aurelio presentó junto a otro grupo de amigos la Asociación Colibrí, "una comunidad cristiana que acepta a la mujer, a los gays, a los transexuales, a los heterosexuales... todos tenemos los mismos derechos", reivindica Gil. En opinión de Óscar, miembro de Crismhom (otra organización de cristianos gays) la normalización de la realidad LGTB dentro del mundo cristiano se acerca cada vez más. "El mensaje oficial de la Iglesia Católica es de sobra conocido, pero la realidad es que la Iglesia (y no sólo la católica) es muy diversa y hay muchos sectores que nos acompañan y luchan con nosotros". Otro de los colectivos inclusivos que se encuentra en Madrid se llama Nueva Magdala, "mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales cristianas que queremos compartir nuestras inquietudes y nuestra fe desde la inclusión y la crítica", tal y como se describen. LA IERE Y LA IEE "La iglesia episcopal es una de las más abiertas hacia las personas LGTB. La luterana incluso les ordena, y en España está la IEE (Iglesia Evangélica Española). Las más cerradas son las pentecostales, algunas bautistas y las literalistas", concluye Aurelio Gil. Aurelio refiere a Gentedigital.es que «lucha por la igualdad de oportunidades desde la comunidad cristiana de la IERE» (Iglesia Española Reformada Episcopal, Comunión anglicana española). En Alcorcón, dentro de la Iglesia de La Esperanza "llevo tres años en esta comunidad, y más de un año como miembro activo. Ahora me preparo para ser algo así como el ayudante del presbítero, Juan Larios». Consultada por Protestante Digital la postura oficial de la IERE al hilo de este caso, Alberto Federico -director vocacional de la IERE- refiere que su postura es "recibir a las que vienen a nosotros buscando al Señor, pero no permitir el ejercicio del ministerio pastoral a los homosexuales practicantes”. ORIENTACIÓN SEXUAL Y PRÁCTICA SEXUAL La orientación sexual no se rechaza -al menos oficialmente- desde el conjunto de las iglesias evangélicas, pero a menudo se confunde -a la hora de informar u opinar- esta orientación con la práctica homosexual, que es un concepto totalmente distinto, y que sí es éticamente rechazado (al igual que las relaciones heterosexuales fuera del matrimonio) por la casi totalidad de las iglesias y denominaciones evangélicas, al menos en España. Por lo tanto la pregunta (y la respuesta) no es tanto la postura ética ante la orientación homosexual sino ante la práctica homosexual en personas que forman parte de una iglesia.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - El camino entre evang&eacute;licos del &laquo;colectivo LGTB creyente&raquo;